Última actualización: 19 marzo, 2025

¿Cuándo se hace la declaración de renta 2024? Fechas claves y cambios para este año

Persona declaranto renta ante el SII

La declaración de renta es un proceso clave para contribuyentes y empresas en Chile, ya que permite informar los ingresos obtenidos durante el año anterior y determinar los impuestos correspondientes. En 2025, la Operación Renta presenta algunos cambios importantes que es fundamental conocer para cumplir con las obligaciones tributarias sin inconvenientes.

¿Para qué sirve la declaración de renta?

La declaración de renta tiene como principal objetivo que los contribuyentes informen al Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre sus ingresos anuales y, en base a ello, determinen el impuesto a pagar o la devolución de impuestos si corresponde. Este proceso permite al Estado recaudar los fondos necesarios para financiar servicios públicos, infraestructura, educación y salud. Además, la declaración es clave para que los contribuyentes puedan acceder a beneficios tributarios y deducciones fiscales.

¿Cuando se hace la declaración de renta 2024?: Conoce las fechas claves

Cuando se hace la declaración de renta 2024 SII

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha establecido las siguientes fechas para la declaración de renta de este año:

  • 1 de marzo de 2025: Se inicia la recepción de declaraciones juradas para contribuyentes que deben informar sobre rentas, retenciones y otros antecedentes relevantes.
  • 1 de abril de 2025: Comienza oficialmente la presentación del Formulario 22 para la declaración de impuestos.
  • Hasta el 30 de abril de 2025: Plazo límite para presentar la declaración de renta sin multas ni intereses.
  • Devolución de impuestos: Dependiendo de la fecha en que se presente la declaración y si se elige pago mediante depósito bancario, la devolución podría realizarse entre la segunda quincena de mayo y la primera quincena de junio.

Principales cambios en la declaración de renta 2025

Para este año, el SII ha implementado algunas modificaciones y actualizaciones normativas que los contribuyentes deben tener en cuenta:

  1. Actualización en los tramos de impuesto a la renta

Los tramos del impuesto a la renta han sido reajustados en función de la inflación, por lo que algunos contribuyentes podrían verse en un tramo diferente al del año pasado. Es importante revisar los nuevos valores para calcular correctamente los impuestos a pagar.

  1. Cambios en la tributación de las Pymes

Las pequeñas y medianas empresas seguirán beneficiándose del Régimen Pro-Pyme, aunque con ajustes en las tasas de impuesto y en los requisitos de acceso a ciertos beneficios tributarios.

  1. Deducciones y beneficios fiscales

Se han incorporado nuevas deducciones para gastos relacionados con la educación, salud y ahorro previsional voluntario (APV), lo que podría generar una menor carga tributaria para algunos contribuyentes.

  1. Declaración de ingresos digitales

Los contribuyentes que generen ingresos a través de plataformas digitales, ya sea por servicios, ventas u otros, deberán incluir estos ingresos en su declaración de manera más detallada. Esto forma parte de los esfuerzos del SII para regular la economía digital.

Laudus y el cumplimiento normativo

En un entorno tributario en constante cambio, contar con un sistema ERP que garantice el cumplimiento normativo es clave para la gestión financiera de las empresas. Laudus ERP cumple con la normativa vigente en Chile, asegurando que los procesos contables y tributarios de las empresas se realicen de manera precisa y eficiente. Su software facilita la generación de informes y declaraciones de renta, ayudando a las empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales sin errores ni retrasos.

Con herramientas diseñadas para adaptarse a las actualizaciones del SII y a las necesidades específicas de cada negocio, Laudus permite automatizar cálculos, optimizar la gestión contable y evitar sanciones tributarias. Puedes conocer nuestro software www.laudus.cl

Cumplir con la declaración de renta 2025 a tiempo y correctamente no solo evita sanciones, sino que también permite acceder a devoluciones de impuestos en caso de corresponder. Mantente informado y revisa regularmente las actualizaciones del SII para asegurar una gestión tributaria eficiente.