Cómo se integran Geovictoria y Laudus para el control de asistencia
La integración entre Geovictoria y Laudus permite sincronizar automáticamente los datos de asistencia de los colaboradores con el módulo de remuneraciones del ERP. Esto implica que las horas marcadas, los turnos asignados y los días trabajados se reflejan de forma directa en el cálculo de sueldos, evitando errores humanos y reduciendo considerablemente el tiempo dedicado a tareas administrativas.
Desde el punto de vista del jefe de finanzas, esta integración significa mayor trazabilidad y control sobre uno de los costos más sensibles de una empresa: la nómina. Saber con precisión quién asistió, cuándo y bajo qué modalidad, no solo asegura el cumplimiento legal (como la Ley de 40 horas o el correcto registro ante la DT), sino que también permite detectar ineficiencias operativas o desvíos de presupuesto en tiempo real.
Además, Geovictoria ofrece reportes detallados y alertas que, combinados con los módulos de Laudus ERP, fortalecen la toma de decisiones basada en métricas confiables. En resumen: menos planillas manuales, más tiempo para analizar y mejorar la gestión financiera y de talentos.
¿Cómo estos dos sistemas pueden mejorar la gestión de tu empresa?
En un escenario donde cada minuto cuenta, la automatización del control de asistencia y su vínculo directo con un software ERP como Laudus puede traducirse en beneficios concretos:
1. Reducción de errores y costos administrativos
Olvídate del ingreso manual de horas trabajadas o de planillas de cálculo independientes. La integración garantiza que la información llegue limpia, validada y lista para su uso en la generación de liquidaciones o reportes contables.
2. Cumplimiento normativo sin complicaciones
Tanto Geovictoria como Laudus están actualizados con la normativa laboral chilena, incluyendo la ley de 40 horas, los registros electrónicos ante la Dirección del Trabajo y las nuevas exigencias de trazabilidad horaria. Esta sinergia ayuda a las empresas a mantenerse al día sin necesidad de intervenir constantemente en los procesos.
3. Toma de decisiones estratégicas con datos reales
Los reportes combinados de asistencia, ausentismo y productividad permiten visualizar patrones, optimizar recursos y anticiparse a situaciones críticas, como la alta rotación o los cuellos de botella operativos.
4. Escalabilidad para empresas en crecimiento
La alianza no solo está pensada para grandes corporaciones. Empresas medianas y en expansión también se ven beneficiadas gracias a la flexibilidad de ambas plataformas y a sus esquemas de licenciamiento adaptados a distintas realidades.
En definitiva, el ERP deja de ser una herramienta aislada para transformarse en el eje central desde donde se articula la gestión de personas, finanzas y operaciones.
Optimiza la gestión de tu empresa con nuestras soluciones
Nuestro sistema ERP está diseñado para responder a los desafíos de pymes, estudios contables y emprendimientos.
20% de descuento en Geovictoria (solo para clientes Laudus)
Como parte del lanzamiento de esta alianza estratégica, los clientes actuales de Laudus ERP podrán acceder a un 20% de descuento en la contratación de Geovictoria, una promoción exclusiva que busca acelerar la adopción tecnológica en empresas chilenas.
Este beneficio permite acceder a un software de asistencia de primer nivel, utilizado por más de 500 empresas en Chile y Latinoamérica, sin incurrir en altos costos iniciales ni procesos complejos de implementación. El equipo de soporte de ambas plataformas colabora para asegurar una integración fluida, rápida y sin interrupciones en la operación diaria.
Para aprovechar esta promoción exclusiva, solo debes contactarte con tu ejecutivo de cuenta en Laudus o ingresar directamente al formulario de contacto desde www.laudus.cl o www.geovictoria.com.
Conclusión
La alianza entre Geovictoria y Laudus representa una evolución natural en la forma en que las empresas gestionan su asistencia laboral, el talento humano y las finanzas. En un mundo donde el tiempo y la eficiencia son más valiosos que nunca, integrar estos sistemas no es solo una mejora tecnológica: es una ventaja competitiva.
Si estás buscando un software ERP que te permita tener control total sobre tu negocio y además quieres asegurar el cumplimiento normativo en el registro de jornadas, esta integración puede ser justo lo que necesitas.
Comentarios
Buen día, alguna actualización para el 1% aporte del empleador? Entró en vigencia a contar del 1 de agosto pero busco mayor información de parte de ustedes para saber cómo proceder con las liquidaciones de sueldo.
Quedo atenta.