...

Cálculo de Boleta de Honorarios

Tabla de contenido

Lo que debes considerar al pagar a tus colaboradores en Chile

 

Las boletas de honorarios son uno de los principales mecanismos de pago utilizados para trabajadores independientes en Chile. Comprender cómo se calculan y qué obligaciones generan es fundamental para evitar errores y cumplir correctamente con la normativa vigente.

¿Qué es una boleta de honorarios?

 

Una boleta de honorarios es un documento tributario emitido por un trabajador independiente para respaldar un servicio prestado. Al emitirla, el prestador del servicio debe retener y declarar un porcentaje de sus ingresos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

En Chile, la tasa de retención vigente para las boletas de honorarios es de 13% (2025), monto que se destina a cubrir impuestos y cotizaciones previsionales del trabajador independiente.

¿Qué debes considerar al pagar a tus colaboradores con la boleta de honorarios?

 

Monto bruto y retención:

El valor acordado por el servicio corresponde al monto bruto.
Sobre este monto se aplica la retención del 13%, que el pagador debe declarar y enterar al SII.

Declaración y pago:

Si eres empleador o empresa que recibe la boleta, debes realizar la declaración de retenciones a través del Formulario 29 en el SII.

Cotizaciones previsionales:

Desde la reforma a la Ley de Honorarios, parte de la retención se destina a AFP, salud y seguro laboral, por lo que es importante que el trabajador independiente esté informado de sus coberturas.

Diferencia con un contrato de trabajo:

La boleta de honorarios no genera relación laboral, por lo que no se pagan cotizaciones como empleador ni aplican beneficios como vacaciones o indemnizaciones.

Es un mecanismo ideal para servicios puntuales o profesionales independientes, pero no reemplaza una contratación laboral tradicional.

Optimiza la gestión de tu empresa con nuestras soluciones

Nuestro sistema ERP está diseñado para responder a los desafíos de pymes, estudios contables y emprendimientos.

¿Cómo calcular el pago neto de una boleta de honorarios?

 

Para calcular el monto que recibirá el trabajador:

Monto bruto acordado: $1.000.000

Retención 14.5%: $130.000

Monto líquido a pagar: $870.000

El pagador debe retener los $130.000 y declararlos al SII dentro de las fechas correspondientes.

Mas información aquí: https://www.sii.cl/destacados/boletas_honorarios/aumento_gradual.html

 

¿Por qué es clave gestionarlo correctamente?

 

Un manejo incorrecto de las boletas de honorarios puede generar:

  • Multas por retenciones mal declaradas.
  • Diferencias en las cotizaciones previsionales del trabajador independiente.
  • Problemas de cumplimiento tributario para la empresa.

Con un sistema de gestión como Laudus, puedes automatizar el cálculo de boletas de honorarios, gestionar retenciones y mantener tus pagos en regla con la normativa chilena, evitando errores y ahorrando tiempo en la administración de tu negocio.

Plan Contador de Laudus: Solución para estudios contables

Obtén acceso a precios preferenciales, soporte prioritario y oportunidad de generar ingresos recurrentes.

Escribir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML tags y atributos:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Notas recientes

Newsletter

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario