Cómo calcularlo y cuándo corresponde pagarlo
El Impuesto Único Tributario (IUT) es un gravamen que se aplica a las rentas de segunda categoría, principalmente sobre las remuneraciones de trabajadores dependientes en Chile. Este tributo es progresivo, lo que significa que la tasa aumenta a medida que suben los ingresos, de forma que quienes perciben rentas más altas contribuyen en mayor proporción.
¿Qué es el Impuesto Único Tributario?
El IUT es un impuesto mensual que recae sobre las remuneraciones de los trabajadores dependientes, como sueldos, sobresueldos, gratificaciones, comisiones y otras asignaciones que constituyan renta imponible.
La retención se efectúa directamente por el empleador y se paga al Servicio de Impuestos Internos (SII). El trabajador no necesita hacer una declaración adicional, a menos que tenga otros tipos de renta que declarar.
Una de sus principales características es que funciona como un impuesto definitivo para quienes solo perciben rentas de este tipo, ya que se liquida mes a mes con la retención que realiza el empleador.
¿Quiénes deben pagarlo?
Todos los trabajadores dependientes que superen el mínimo exento fijado por la ley.
No pagan IUT quienes reciben ingresos bajo ese límite, ya que sus remuneraciones no generan carga tributaria en ese tramo.
En el caso de trabajadores independientes o quienes emiten boletas de honorarios, no corresponde la retención mensual de IUT, ya que tributan mediante el Impuesto Global Complementario (IGC) en la operación renta anual.
¿Cómo se calcula el Impuesto Único Tributario?
El monto del IUT se determina considerando:
- La renta imponible del trabajador, después de descontar las cotizaciones previsionales y de salud obligatorias.
- La tabla progresiva vigente del SII, que define los tramos de renta y sus respectivas tasas de impuesto.
- La retención que aplica el empleador según el tramo que corresponda, la cual se paga junto con las declaraciones mensuales (Formulario 29).
Optimiza la gestión de tu empresa con nuestras soluciones
Nuestro sistema ERP está diseñado para responder a los desafíos de pymes, estudios contables y emprendimientos.
¿Cuándo se paga el IUT?
El pago del IUT es mensual y debe realizarse junto con las declaraciones de impuestos, generalmente hasta el día 12 del mes siguiente al pago de las remuneraciones, conforme al calendario del SII.
¿Cuándo se paga el IUT?
El pago del IUT es mensual y debe realizarse junto con las declaraciones de impuestos, generalmente hasta el día 12 del mes siguiente al pago de las remuneraciones, conforme al calendario del SII.
Actualización de tramos y tasas
Los tramos y tasas del IUT son actualizados periódicamente por el SII, por lo que es clave que empleadores y encargados de Recursos Humanos revisen la normativa vigente para evitar diferencias, recargos o multas.
¿Por qué es importante calcularlo correctamente?
Un cálculo erróneo puede generar:
- Retenciones menores o excesivas.
- Ajustes en la Operación Renta anual.
- Multas y recargos para la empresa.
Para evitar errores y facilitar la gestión, contar con un software de remuneraciones que automatice el cálculo del IUT, como el módulo de Recursos Humanos de Laudus, asegura un cumplimiento tributario preciso, integrando automáticamente la normativa vigente del SII y optimizando la administración de planillas de sueldo.