Estimado/a usuario, si usted emite Boletas, esta entrada es IMPORTANTE, por favor leerla con atención.
Como es posible que sepa a estas alturas, el SII emitió hace una semana (el 22 de Enero 2015) la Resolución Exenta nº 5 por la que el Comprobante de las tarjetas de débito/crédito será equivalente a la Boleta de ventas y servicios. Esta entrada la vamos a realizar en una forma esquemática, enumerando los puntos que debe saber, y los problemas que pueden surgir.
PUNTOS QUE DEBE SABER
- Básicamente la Resolución sustituye las Boletas de ventas por el vale que sale de la máquina de Transbank (u otras tarjetas de crédito o débito). Es decir, si el cliente paga con tarjeta de débito o crédito, usted no tiene que hacer la Boleta.
- Laudus ya ha publicado una actualización para recoger los cambios (el detalle más adelante).
- Este cambio sólo le afecta si usted emite Boletas manuales. NO aplica si usted emite Boletas Electrónicas, Boletas Fiscales, u otro dispositivo similar autorizado por el SII para emitir vales en reemplazo de Boletas.
- Estos cambios tampoco afectan a los pagos con tarjeta vía Internet (webPay, PayPal, …) Sólo afecta cuando se hace mediante un terminal de tarjetas en el punto de venta.
- Las ventas exentas de IVA tampoco se ven afectadas por esta norma. Si el mismo cliente compra con tarjeta items afectos y otros exentos, se debe hacer Boleta Exenta por los items exentos.
- Si usted emite Boletas manuales, debe tener un ejemplar del extracto de la resolución impreso, el cual debe estar a la vista de los clientes. El extracto lo puede bajar aquí.
También existe un afiche del SII de apoyo gráfico, que puede bajar aquí. - El cambio es efectivo a partir del 1 de febrero del 2015 (en unos días más). Si le ha tomado por sorpresa esta nueva resolución, no está solo/a. Si bien se sabía desde hace tiempo que había un piloto por este motivo (en el blog publicamos una entrada en Septiembre del 2012) , la resolución y el tiempo de ejecución en tan sólo 10 días deja poco tiempo para el cambio.
- Si usted se equivoca, y emite Boleta además del vale de la tarjeta de crédito/débito, debe anular la Boleta.
- Todos los días debe imprimir el resumen del terminal de tarjetas, que es su respaldo tributario de la información de ventas diario por ese medio. Mensualmente, en el Libro de Ventas se totalizarán estos resúmenes diarios separados de las Boletas manuales.
- En el Formulario 29, estas ventas con tarjeta se anotan en las nuevas casillas 758 y 759.
- Los comercios que requieran un mayor plazo para adecuarse a esta normativa, podrán solicitar autorización para continuar emitiendo boletas de ventas y servicios, mediante la presentación de una petición administrativa en la Dirección Regional o Unidad del Servicio de Impuestos Internos que le corresponda a su casa matriz.
PROBLEMAS QUE PUEDEN SURGIR
Como ya hemos comentado antes, el SII y Transbank han conducido un piloto durante más de un año, aunque los resultados todavía no han sido compartidos. Surgen varias dudas y problemas potenciales en la aplicación de la norma, cuyas soluciones seguramente habrán contemplado el SII y Transbank, y esperamos se vayan dilucidando con el tiempo:
- Garantías de productos: dado que en los vales de Transbank no figura el detalle de lo que se ha vendido, ¿cómo se utiliza para reclamar la garantía de un producto? Efectivamente la Boleta es el medio legal de comprobar la compra de un producto, por lo que para ejecutar la garantía van a surgir muchos problemas.
Los comercios van a tener que emitir documentos adicionales que complementen la venta, para individualizar productos, y el cliente tendrá que guardar más respaldos y documentos, que además en teoría no son válidos. - Devolución de productos: es peor todavía. Si un cliente compra varios productos de una misma compra, ¿cómo demuestra después que uno de los productos iba dentro del vale para devolver parte de la compra? Se abre la oportunidad para todo tipo de situaciones molestas en las devoluciones.
- Facturas: ¿cómo debemos hacer si quiero comprar con tarjeta de crédito/débito para la empresa y necesito Factura? Parece que en el caso de la Factura no entra en efecto el vale, pero ¿cómo se debe hacer para no pagar el IVA dos veces?.
- Los vales de Transbank están impresos en papel térmico que dura unos pocos meses. Para el tema de garantías también es importante.
- Al ser el informe diario que emite el terminal de Transbank el respaldo tributario, éste se debe conservar por 6 años, pero debido al material utilizado no dura ese tiempo.
- Restaurantes y negocios similares: su operación se complica. Si un grupo de personas pagan unos con efectivo, y otros con tarjeta, se emitirán casi tantos comprobantes/boletas como comensales. Y tenemos el mismo problema de las Facturas, ya que muchas comidas de empresa se pagan con tarjeta.
En Laudus ya hemos publicado una actualización que recoge los cambios necesarios para poder aplicar esta resolución. Aunque seguramente habrá más cambios por nuestra parte durante febrero, para hacer el funcionamiento lo más sencillo y automático posible, ahora puede registrar este tipo de vales al realizar una venta (y registrar la misma y su detalle en Laudus):
Ahí podrá especificar todos los productos, e imprimir un vale por si quiere acompañar el broucher de Tranbank con un detalle de los productos. el formato estándar es el siguiente, pero puede encargar a Laudus uno a medida:
También, para contadores externos, o cuando se requiere ingresar la información masiva sin detalle, se pueden ingresar los totales diarios de este tipo de Vales en la pantalla de VentasFacturasIngreso Resumen Boletas Diarias:
En las ventas, cuando se especifica que es un Vale de Transbank, se cancela automáticamente con Tarjeta, ya que Laudus le va a pedir información sobre si es Tarjeta de Débito o Crédito, así como el número de operación:
El número de operación se va a utilizar para el número del Vale en la pantalla de facturación, así como en el cobro en la pantalla del cobro asociado. De esta forma, le será más cómodo buscar por número de operación si el cliente llega con una Vale a realizar algún cambio, así como para identificar las operaciones.
Asímismo, se emiten correctamente los Libros de Compras y Ventas tanto en papel como electrónicos (generando el XML indicando el nuevo tipo de documento, y la forma de totalizarlo). Los Vales figuran como una línea aparte, y en el F29 se agregan a las boletas (tal y como indica el SII).
Referencias
- Resolución Exenta nº5 de 22-enero-2015, que establece normas en relación a la emisión del comprobante o «Recibo de Pago» generado en transacciones pagadas a través de medios electrónicos, como sustituto de la Boleta de Ventas y Servicios
- Resolución Exenta nº 55 de 18-junio-2015, que modifica Resolución Exenta SII n°5 de 2015
- Resolución Exenta nº13 de 1-febrero-2018, que modifica Resolución Exenta SII n°5 de 2015
653 Comentarios
Pero si paga con transbank y quiero factura el comprobante transbank no lo reemplaza.
Saludos
Estimado Claudio, si el SII permite que cuando se emita Factura el vale de la tarjeta de crédito/débito no tenga efecto ¿cómo se hará en una inspección del SII? ¿cómo se sabe que un vale en concreto corresponde a una Factura? Teniendo en cuenta que en el vale figura la leyenda «Válido como Boleta», si el comercio emite también una Factura, entonces se están emitiendo 2 documentos tributarios. Existe un vacío y esperamos que el SII en algún momento especifique cómo hay que proceder, que seguro que lo hace.
bueno siendo bastante cerrrados a lo que indica la resolucion en su nombre (ESTABLECE NORMAS EN
RELACIÓN A LA EMISIÓN DEL COMPROBANTE
O “RECIBO DE PAGO” GENERADO EN
TRANSACCIONES PAGADAS A TRAVÉS DE
MEDIOS ELECTRÓNICOS, COMO SUSTITUTO
DE LA BOLETA DE VENTAS Y SERVICIOS, DE
ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL ART. 54
DEL D.L. N°825, DE 1974. esta en mayúsculas porque lo copie) solo hace alusion a sustituir la boleta no asi la factura ya sea manual o electronica.
ademas segun pregunta frecuente no actuaria como comprabante en el caso de factura
http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_6658.htm
Estimado Claudio, muchas gracias por el comentario. Tal y como indica el SII entonces así es en el caso de Facturas. Queda ver cómo se hará en la práctica, si el terminal de tarjetas de crédito preguntará si la venta equivale a Factura o a Boleta. Habría sido de agradecer información por parte de transbank al respecto, pero no hay absolutamente nada indicado en su página web. Teniendo en cuenta que es un despliegue a nivel nacional, sorprende la actitud de Transbank de falta de información y transparencia.
De nada es un placer ayudar.
Mientras tanto despliegan esa informacion yo solo estoy haciendo que mis clientes cancelen la guia o factura total en efectivo. Pues no estoy dispuesta a que me hagan dos cobros de impuestos. Que pesima la informacion sobre esto en el Sii, llame y ni supieron responderme
hoy llame tambien a transbank y SII , las dos partes pesima su aclaración , ojala termine el monopolio de transbank
Estimado Julio, en este caso casi es mejor que haya habido un monopolio. Si llega a haber muchos emisores de tarjetas de crédito y débito, el desconcierto y la descoordinación habrían sido mayores. No es que nosotros estemos a favor de cualquier monopolio (nadie lo está), pero en este caso al menos simplificó la operativa. Sí se echa de menos que Transbank hubiese incluido en su página web alguna información al respecto.
1.- Que pasa con los sistemas que emiten formulario continuo con el detalle de los productos con boletas timbradas?
2.- Tambien debemos dejar de emitir esta boleta detallada con cada producto para entregar ese papel de transbank? Ahora el cliente tendra menos informacion?
3.- Si es una distribuidora que emite boletas y el libro de ventas hoy desglosa los impuestos adicionales (ila) como va a saber los calculos de ila si no hay boleta ahora y esa maquina de transbank no sabe?
4. ¿Quien fue el genio que se le ocurrio esto?
Estimado Roberto, efectivamente es así, no hay que emitir Boleta con el detalle, y por eso indicamos los problemas que se pueden derivar por devoluciones y garantías. Lo que hemos hecho en Laudus es que usted pueda imprimir un resguardo del Vale, con el detalle de los productos, para tener el resguardo. Hay comercios que han encargado formularios para imprimir este detalle a mano o computador.
En el Libro de Ventas, si lo hace manual, tendrá un problema para desglosar el ILA. Nosotros lo desglosamos igual, porque al ingresar el Vale en el sistema se ingresan los productos e internamente guardamos toda la información.
Cómo lo haremos los hoteles que recibimos pagos vía tarjeta de crédito de extranjeros no residentes en Chile, que están exentos de IVA, y que además garantizan su reserva meses antes de su check in mediante un abono del 40%?
Estimado César, las operaciones exentas de IVA no están afectadas por esta nueva forma de proceder. Es decir, en las operaciones exentas de IVA el vale de la máquina de Transbank (u otras tarjetas de crédito si las hubiere) no sustituye a la Boleta Exenta. Usted tiene que emitir Boleta Exenta como antes (o Factura de Exportación como hacen algunos hoteles).
Nosotros nunca hemos comprendido bien el emitir Factura de Exportación para un hotel, puesto que el servicio se presta y consume en territorio nacional, aunque el consumidor sea extranjero. Pero es una práctica tan habitual que debe tener alguna raíz legal.
Que pasa con las inmobiliarias que arrendamos departamentos a extranjeros, debo realizar factura electronica exenta y afecta por las comisiones pero no es aceptado por que el documento extranjero no tiene codigo verificador
Estimada Angélica, si está haciendo Facturas en ninguno de los dos casos (afectas o exentas) se ve afectada por esta norma. Las Facturas pagadas con tarjetas de crédito o débito no se consideran dentro de la norma, sólo las Boletas manuales (no electrónicas).
no entiendo nada necesito alguien que me esplique el tema los yo ayer ise boletas pero mi marido voto los vauche que puedo hacer
Los Boucher no se deben eliminar, ya que en caso que Transbank no deposite una de esas transacciones, el único comprobante es el que arrojó la terminal para el reclamo del deposito.
estimado, una consulta : es procedente que las empresas descuenten del total de las propinas de transbank el 19% destinado al pago de IVA ?? es decir, que ese impuesto sea pagado por los trabajadores y no por el empleador ??
las propinas son voluntarias, y exentas del impuesto al valor agregado, el monto al que se le aplica el IVA es al precio de venta sin contar el monto por propina. Saludos
que hacen las empresas que boletas de honorarios con retención del 10% y no el 19% y le pagan con tarjeta??
Estimado/a, en ese caso no le afecta la norma descrita. En la resolución establece claro que son operaciones afectas a IVA y recogidas en la Ley de IVA, y que lo que sustituye son las Boletas de Ventas y Servicos, y no las de Honorarios.
Esto ya esta operando y necesito emitir Factura Electrónica con pago de Red Compra. Como lo hago para que no se me duplique
la venta, ya que tendré una boleta y una factura por la misma venta?. Consulte a Transbank y me indicaron que a la factura tenia que anotar el numero de transacción del voucher, pero no me
queda claro como elimino la boleta, ya que existe una factura por lo mismo. Con SII, imposible comunicarse!!!
Estimado Marcos, efectivamente hay todavía muchos cabos sueltos. La norma reciente no incluye las facturas, sean electrónicas o las de papel tradicionales.
¿Pero cómo demostrar que esa factura corresponde a un pago con tarjeta? Por el monto a veces es complicado, porque puede haber varias ventas por el mismo importe.
Nosotros creíamos que iba a haber una actualización del software de los terminales de Transbank que permitiese especificar si era boleta o factura, pero no ha sido así. Además Transbank tiene hasta el año 2018 para actualizar el formato de sus vouchures, un plazo más que generoso.
Por este motivo, no encontramos mejor solución que anotar el número de la transacción de la tarjeta en la factura, tal y como sugiere Transbank. Es la única forma de después tener información completa en el caso de revisión ante el SII.
Hola. Llame a SII y me indica que cuando se realice un venta con debito o credito y a la vez se tenga que emitir factura solo debes declarar la factura y el comprobante de transbank no se debe declarar. Pero mas vale resguardarse y tener cuidado ya que a la hora de las revisiones siempre cambia todo. En la factura anote el numero de transaccion y todos los numeros habidos y por haber en ese boucher. Igualmente yo estoy imprimiendo la factura y al boucher le saco fotocopia y los estoy dejando en un archivador que dice. FACTURAS TRANSBANK ahora chicos hay que ser mas ordenados que nunca ya que ustedes saben que el SII lo mejor que hace es joder la vida. Suerte
Gracias…estaré atento si sale alguna información al respecto.
Hola, aun en los recibos de transbank no figura ques es valido como boleta, que hacemos?
Estimada Marlen, Transbank tiene hasta el 31 de enero del 2018 para modificar el vale impreso y que recoja las especificaciones de la norma. Y sí, ha leído bien, es hasta el año 2018. La norma también recoge que a partir de ahora Transbank tiene que enviar todos los días la información al SII según el formato digital descrito, pero esto es algo que se hace entre los emisores de tarjetas y el SII, el comercio no lo ve.
Qué se hace, cuando se deja propina en Transbank ????? Un verdadero Cacho este sistema
Estimado/a, en principio la norma dice que el vale de Transbank tiene que indicar de manera diferenciada la propina:
El problema es que Transbank tiene hasta el 31 de enero del 2018 para modificar el formato y adecuarse a la norma, por lo que son 3 años (esperemos que hagan la modificación mucho antes) en los que no está claro qué se debe hacer en estos casos. Se puede pedir la propina en efectivo, o hacer un segundo cargo en la tarjeta por la propina, …
En cualquier caso es un problema y una lata, y todos esperamos que los cambios de Transbank se hagan cuanto antes, porque el sector de restauración se ve muy afectado por esta norma en la aplicación práctica de la misma, y es de los más perjudicados debido al tipo de operación y forma de cobro. Como ya indicamos en la entrada, imagínese 15 comensales, pagando unos con efectivo o cheque y otros con tarjeta, además del problema de cómo cobrar la propina. Necesitará una planilla de Excel para cada mesa, y así poder cuadrar los pagos con los vales, las boletas, y las propinas.
La situación es igual que antes de la norma, incluso la simplifica.
En general ocurre que uno paga la cuenta con redcompra (que aprovecha los puntos) e incluye la propina que se registra separadamente. La operación se cierra sin ningún otro comprobante, la boleta esta emitida, coetánea a la operación, imposible caer en infracción.
Si algunos pagan con efectivo o cheque, sólo por esos montos debe emitirse la boleta y la propina no se registra al no ser ingreso de la empresa. (Esto es para todo tipo de negocios).
Si tiene maquinas autorizadas por el SII para emitir boletas, no le afecta la nueva normativa.
Además la nueva norma, deja sin efecto la Resolución 58 del 2003, que obligaba a emitir la boleta junto a la comanda.
En realidad este nuevo sistema, es un alivio y simplificación para los restaurantes.
Estimado anónimo, en el caso de mesas en las que todos pagan con el mismo medio de pago, la operativa efectivamente no se complica. Pero si como es muy frecuente, hay comensales que pagan con tarjeta y otros con efectivo/cheque, la operativa se complica. Si el SII ha estimado que esta norma simplifica algunos aspectos y evita la evasión tributaria, entonces bienvenida sea. Pero operativamente complica a todos los comercios que no hacían las Boletas con lápiz (es decir que utilizan software). Y para los contadores les agrega también algo más de trabajo.
He leido todo y todavía no entiendo como SII sabrá si un voucher corresponde a una Boleta de Honorarios, Factura o Boleta de Venta.
Se agradece toda la información dada aquí
Estimada Pilar, esa misma duda tenemos todos. Ante una eventual revisión del SII vas a tener que aportar todos los datos. Yo anotaría en todas las facturas que se pagan con tarjeta de débito/crédito el número de operación que figura en el voucher de Transbank. En Laudus hemos habilitado una casilla para ese dato, ya que será fundamental.
Nosotros pensábamos que habría una actualización del software del terminal de Transbank que permitiese especificar a qué corresponde la operación, pero no ha sido así. Por eso, en el reporte diario de Transbank que se imprime en los terminales, aparecerán todas las operaciones sin distinción. Y en el reporte que Transbank envía al SII con lo vendido con tarjeta por cada comercio de Chile cada día, también figurarán todas las ventas que corresponden a Facturas (canceladas con tarjeta, obvio). Por este motivo, registrar el número de operación se vuelve muy importante.
Que pasa con las empresas que emiten sus boletas e forma computacional y que la emisión del documento esta conectado directamente con la rebaja de inventarios si ya no podemos generar la boleta. Y en el Sii no acogen las prorrogas a este sistema que no piensa en las empresas que manejamos inventarios reales
Estimada Paula, en ese caso su proveedor de software deberá hacer cambios en el mismo. Nosotros lo que hemos hecho es agregar un nuevo tipo de documento (Vales comprobantes de tarjetas) en el que se puede ingresar el detalle de la compra, se puede imprimir para resguardo del cliente, y se incluyen en los Libros de Compras y Ventas (normal y electrónico) con el tipo de documento que especifica el SII. También exigen algunas verificaciones adicionales, pero eso depende de lo completo que lo quiera hacer cada software.
Buenos Dias, bueno yo tuve el mismo inconveniente realizar un a factura y cancelarla con transbank la verdad es que si es un problema se ve que se esta generando una venta duplicada y genera un problema…yo ayer llame al SII y me dijeron que no habia ningun problema ya que la venta debia generarce con normalidad igual como se hace siempre realizar la factura e imprimir el voucher ya que cuando se debe hacer el formulario 29 solo se debe contabilizar los voucher que tienen el valor de la boleta de ventas y servicios pero manual.
Estimado/a, efectivamente así es, sólo se deben anotar en el Libro de Ventas aquellos vales de Transbank que no corresponden a Facturas. Por este motivo nosotros en el software hemos creado un nuevo tipo de documento para recoger todos los vales que no son facturas, ni boletas electrónicas, etc, es decir, aquellos vales que corresponden a boletas manuales.
Si no se hace este registro a diario en su software o en sus libros manuales (si hace las boletas y facturas sin software), entonces lo más probable es que de vez en cuando declare un mismo IVA dos veces. Ahora más que nunca hay que ser muy ordenado, y anotar en lo posible en la Factura el número de operación de Transbank para poder cuadrar después mejor las ventas hechas con Boleta, Factura y Vales Transbank.
Que ocurre en el caso que tengo otra maquina de ripley, hites y otros como lo hago si me pide número de boleta o esos voucher no corren como boleta
Estimada Susana, en teoría esos vouchers también forman parte de la norma reciente del SII, ya que afecta a «transacciones pagadas a través de medios electrónicos, mediante el uso de tarjetas de crédito o tarjetas de débito». Y las tarjeta de las grandes tiendas son tarjetas de crédito y son medios electrónicos de pago, y además proveen de terminales POS.
El problema que tenemos es que no sabemos si estas entidades están cumpliendo los requisitos del SII, y si están enviando la información al SII tal y como el SII lo ha establecido. Y como no hay un listado de entidades que estén realizando esta operación, no se puede verificar. Sí se sabe que Transbank lo está haciendo, pero del resto no se tiene información. En la página web de Transbank no dice nada, en la página web de la tarjeta Presto de Líder no dice nada, ni en CMR de Falabella, ni …
Hola,
He estado buscando el código tributario del comprobante transbank pero no lo encuentro en la documentación del sii.
Estimado Felipe, ¿has leído la entrada? el enlace a la resolución exenta 5 está al principio. Pincha en él y te llevará a la resolución.
Cod. 48 : Vales comprobantes de Pago Medios Electrónicos
Estimados, si preguntaba por el código de documento (tal vez no entendimos bien la pregunta) efectivamente es el 48. Lo tienes en el documento del SII http://www.sii.cl/ccp/formato_envio_cp_electronico.pdf, en la página 6 en el Campo «Tipo de Documento»
Consulta, como se deben declarar estos voucher en los libros electrónicos?, consultando la página del SII no queda claro. Tiene algún código de documento diferenciador?
Estimado pstreuly2013P, efectivamente para los Libros Electrónicos van con un código aparte, su proveedor de Factura Electrónica seguramente ya lo haya incorporado.
Y en el caso del libro de ventas no electrónico sino que manual (en papel), no van informados estos voucher?
Estimado pstreuly2013, en el caso del Libro de Ventas no electrónico, estos vouchers van informados separados de las Boletas de Ventas. Totalizados por cada día en una sóla línea, y separados de las Boletas, como un tipo de documento diferente.
como se contabiliza en libros manuales las cancelaciones de los servicios cancelados con tarjetas, sale un voucher pero sin numero,
Estimada Marva, la contabilización es la misma. Si desea poner un número de documento, utilice por ejemplo el número de operación. El problema podría ser que el número de operación es único para cada terminal POS de Transbank, pero dos terminales sí pueden tener el mismo número. Por lo tanto, si tiene varios terminales, puede utilizar una codificación terminal-operación.
Recuerde que si los servicios se formalizaron con Factura y no con Boleta, el Vale de Transbank no es el documento tributario válido, sino la Factura.
Hola, en mi restaurante tengo la maquina de transbank donde sale separada la propina,supongo cuando se trata de declarar a sii transbank lo hace solo por la venta???
Estimado/a, así es, sólo se declara el importe de la venta, no la propina.
Estimado, creo que no es así. También tengo restaurant y si bien el voucher entrega el monto de la venta, separando la propina, al momento de informar al sii, tranbank considera la venta total (incluyendo la propina). Llevo semanas tratando de averiguar esto y la respuesta de mi contador y de transbank es la misma…el sistema aún no se hace cargo de este problema…En definitiva, estamos pagando impuestos por las propinas de cada transacción. Ojalá alguien tenga más información y pueda orientarme.
Andres. Hola hise la prueba enmi trabajo yo soy garzona y resulta que la máquina transbank te po e por separado el monto de el consume del comensal y una ves ingresado eso dice ingrese propina claro esta si el garzón ingresa el monto del consumo y la propina juntos tienes que declararlos y eso plica que le informes a ese garzón que tendrá un descuento del 19% del voucher emitido.
si tengo una venta donde un producto lleva iva e ila, el otro producto solo iva, debo separar y hacer 2 pagos separados?
Estimada Joselyn, en las ventas que incluyan ILA debe hacer lo mismo que antes hacía con las boletas manuales, y es llevar un registro de las mismas para poder después declarar el IVA e ILA por sus importes correspondientes. Si no lo hace, le será casi imposible a final de mes obtener esta información a partir de los Vales de Transbank. Tenga en cuenta que el Vale de Transbank incluye el total de la operación, incluyendo IVA e ILA.
Estimados, entiendo que el ILA de Boletas no se declara….Según la info que manejo el ILA no es un Impuesto que aplique; es decir no correspondería para este tipo de documentos.
En términos generales, me refiero que al emitir boletas por licores, vinos, etc, el contribuyente no deben recargar este impuesto en las ventas que realice. Esto último por implicar una venta directa al consumidor. En este caso este impuesto pasa a constituir costo de venta.
Me podrían confirmar esa información?
Estimada Alejandra, así es, el ILA no aplica en el caso de ventas a clientes finales y en ese caso es un costo.
el ILA solo afecta a las ventas del productor al mayorista o al distribuidor o directamente al minorista, también y entre distribuidores. La venta al consumidor no esta afecta a ILA, por tanto el ILA que tiene la factura del proveedor es costo del producto.
Estimado anónimo, efectivamente si es una boleta dirigida a un consumidor final, no hay ILA, y por tanto no se debe tener especial precaución.
El Artículo 43 de la ley del IVA dice » Estarán afectos al impuesto establecido en el artículo anterior, por las ventas o importaciones que realicen de las especies allí señaladas:
a) Los importadores por las importaciones habituales o no y por sus ventas;
b) Los productores, elaboradores y envasadores;
c) Las empresas distribuidoras, y
d) Cualquier otro vendedor por las operaciones que efectúe con otro vendedor.
No se encuentran afectas a este impuesto adicional las ventas del comerciante minorista al consumidor,
como tampoco las ventas de vinos a granel efectuadas por productores a otros vendedores sujetos a este impuesto.
Estimado anónimo, tiene usted razón, nos hemos apresurado en responder, el ILA afecta toda la cadena de compras menos en el consumo final. Y para el último almacén, botillería o restaurante, el ILA y el IABA son un costo y no lo pueden recuperar mediante el F29. A veces se genera un problema para saber si quien compra lo hace como destino final o para revenderlo a su vez, y por eso los supermercados lo detallan en las Facturas. Para los comercios que venden alchohol y bebidas a otros comercios y al público final es muy difícil que a final de mes puedan saber con exactitud cuánto ILA-IABA pueden descontarse por sus compras (ya que es una proporción de las ventas a consumo final y ventas a otros comercios). Por eso en estos casos se supone que siempre que se vende con Factura es a otro comercio (aunque puede ser una empresa para una celebración interna).
Modificaremos lo anterior para no generar confusión. Muchas gracias.
complemento
por tanto como estamos hablando de reemplazo de las boletas, no existe problemas con el ILA, porque en esta etapa de la venta, directo al consumidor el ILA no existe
Tengo una duda respecto a las exclusiones N° 11 res. 05,, segun SII de P.Arenas, no aplica para hoteles y restaurantes en base a la res. ex. 58 del 15.10.2003, pero segun SII de puerto natales aplica para este tipo de comercio.
Estimado Daniel, en la resolución recién dictada no dice en ningún momento que no aplica a hoteles y restaurantes. Sí dice que no aplica a operaciones exentas de IVA, y el punto 11 dice que tampoco aplica cuando el comercio tiene boleta fiscal (u otro tipo de máquina registradora que emita vales en reemplazo de boleta). Por lo tanto el SII de Puerto Natales está en lo correcto según hemos entendido nosotros.
N° 11
«Lo establecido en la Res. Ex. SII N° 58, de 2003, no será aplicable respecto de las transacciones acogidas a la presente resolución.»
esto es lo que indica la res. N°05 en su primera parte, la res. N°58, hace referencia a la forma y el tiempo que se debe emitir el documento de venta, ya sea boleta, factura o guia de despacho.
Lo que yo entiendo del N°11, es que la res.58, no debera aplicarse respecto de las transacciones indicadas en Res. N°05
Estimado Daniel, la verdad es que no está claro, y usted puede tener razón, según se interprete. El problema está en que ambas resoluciones regulan cuestiones diferentes, y por eso no está clara su relación.
La resolución 58 de 2003 regula el tiempo en el que debe entregarse la boleta (o factura) en los restaurantes, y que el vale interno no puede sustituir a la boleta. Sin embargo esta nueva resolución regula la sustitución de las boletas por vales de tarjetas de débito-crédito. La nueva norma dice «Lo establecido en la Res. Ex. SII N° 58, de 2003, no será aplicable respecto de las transacciones acogidas a la presente resolución.» ¿Significa eso que el tiempo de emisión de la boleta no se ve afectado por lo que dice la nueva resolución? No tiene mucho sentido.
Recordemos que la resolución 58 establece que la boleta en un restaurante se debe entregar al momento de recibir el pago, y antes de que el consumidor salga del establecimiento. ¿Qué significa que la sustitución de la boleta por el vale de Transbank no es aplicable a que la boleta se tenga que entregar antes de que el consumidor abandone el local?
Caben varias interpretaciones. Dado que la resolución 58 afecta a los restaurantes, se puede interpretar que la nueva norma no afecta a los mismos. Puede ser, pero no está claro. Si esa era la intención, lo mejor habría sido decir en el apartado de exclusiones algo así como «Las transacciones recogidas en la presente resolución no serán aplicables a restaurantes o establecimientos que sirven comidas preparadas, bebidas o similares».
Estoy con ataque,ya que he boleteado con baucher incluido hasta hoy, no tengo nada claro, solo que estoy en plena temporada de venta de uniformes escolares, y si tengo que pagar doble iva, puedo hasta quebrar, soy pequeña empresaria. Como es posible que transbank sea el unico sistema de tarjetas??? NO EXISTE UNA LEY CONTRA MONOPOLIO???
Estimada María Teresa, la norma del SII no tiene que ver con que haya uno o varios emisores de tarjetas de crédito. De hecho todas las tarjetas de las grandes tiendas son tarjetas de crédito (CMR, Presto, etc), y algunas de ellas le permiten pagar en otros comercios. Todo este tema de las boletas habría sido incluso peor en el caso de que hubiera muchos emisores de tarjetas de crédito, ya que habría que haber coordinado más medios de pago.
En su caso, en teoría, debería haber rescatado la Boleta y anularla poniendo la expresión NULA en forma cruzada y destacada. Pero como no tiene la copia de la Boleta, no puede hacer este procedimiento que es el único que indica el SII. Puede anular las Boletas emitiendo Nota de Crédito, aunque «en teoría» la Nota de Crédito debe entregarla al cliente. Si no puede recuperar los datos del cliente puede hacer la Nota de Crédito a su RUT (el de su empresa).
Este procedimiento de emitir Nota de Crédito sin estar el cliente a quien se le entrega el duplicado no es lo más correcto, pero dado la confusión que se ha generado con esta nueva norma, seguro que hay muchos comercios que están haciendo las Boletas por partida doble. Y es posible que el SII permita algo así, debido a la gran confusión que se ha generado y el poco tiempo de respuesta del que se ha dispuesto. Pero sería bueno que lo preguntase en el SII.
Estoy igual que María Teresa, he dado boleta y voucher, cómo lo arreglo?. Tampoco estoy muy claro en como hacerlo en el libro de ventas, a fin de mes agrego una linea extra con el total de los vales emitidos con redcompra? O a cada dia le agrego una linea con el total de ventas en la nueva boleta transbank?
Ayuda please.
Estimado Mr. Anónimo, por favor lea la respuesta más arriba en https://www.laudus.cl/blog/sii-nuevas-boletas-y-vales-transbank/comment-page-1/#comment-9108
Estimados, me leí este foro completo y no logro dilucidar lo siguiente: Desde hace años, nosotros tenemos un sistema de gestión que imprime nuestras boletas de venta (utilizando para ello la típica impresora matriz de puntos), debidamente timbradas ante el SII, en el típico papel prepicado láser, con nuestro logo y todos nuestros datos. Estamos exentos de esta nueva normativa?, podemos seguir igual que siempre?, Muchas gracias por su respuesta.
Estimado Alonso, lamentablemente no está exento de la nueva normativa. A partir del 1 de Febrero en todas las ventas con tarjeta de crédito/débito no tiene que emitir boleta normal. En su software debe hacer un cambio, para incluir este nuevo tipo de documento, que el SII denomina «Vales comprobante medios de pago electrónicos». De esta forma, podrá descontar bien el inventario con cada venta nueva. Recuerde que este tipo de documento también forma parte del Libro de Ventas, aunque va totalizado aparte de las boletas.
Estimado
Si quiero desistir de una compra y solo tengo el voucher de mi tarjeta de crédito como lo hace la tienda para anular la venta si además el dueño me indica que ellos no tienen nota de crédito
Estimada Doris, para el comercio es una lata todo este tema de los vouchers de las tarjetas como boletas, sobre todo para el tema de devoluciones. Usted puede comprar 5 artículos y después devolver otro completamente diferente, siempre que el valor sea inferior, ya que no hay forma de ver lo que compró en primer lugar. Por eso es importante que el comercio anote el número de operación del voucher de la tarjeta y documente por separado el contenido.
No obstante, los comercios deben tener Notas de Crédito. Es el documento contemplado en la Ley sobre el IVA para hacer devoluciones y anular otros documentos de ventas, sean Facturas, Boletas o Notas de Débito.
Estimado, buenas tardes:
Mi consulta hace referencia a la situación que sucedería si un cliente final decide pagar con dualidad de forma de pago, vale decir, con pago electrónico y efectivo. Sé que deben emitirse, además del comprobante por el pago electrónico, la respectiva boleta de papel, por el respectivo saldo. Mi duda se genera sobre qué sucede con el inventario en este punto ¿Deberá generarse un producto «generíco» para poder aplicarle el saldo cancelado con forma diferente al electrónico? Si así fuera ¿En mi stock, la utilidad o margen de venta por este producto se reflejará menor, ya que sólo estará tomando el monto que se considerará por lo pagado con forma electrónica (o viceversa)? ¿Qué se sugiere o cómo se deberá hacer en Laudus en este caso?
Quedo atento a vuestra respuesta
Estimado Eduardo, la consulta es muy buena, porque en ese caso efectivamente se presenta el problema del cálculo de utilidad, del margen, y totales de venta de ese artículo. Lo que usted plantea es lo que hay que hacer para que el stock no se vea desvirtuado (incluir en uno de los dos documentos el producto genérico, y en el otro el real).
Pero no hay forma de tener el valor total a efectos de estadísticas, en el caso de que el cliente pague con dos medios de pago diferentes, y uno de ellos sea tarjeta. Tal vez lo mejor sea entonces hacerle una Factura al cliente, y así el Vale de Transbank no sustituye a la Factura y se puede poner el producto completo en una sóla Factura.
Estimado , Buenas Tardes :
MI consulta es la siguiente , por desconocimiento emití boleta y boucher, hasta 10 de Febrero , en item 8 dice que puedo anular boleta , en éste caso no es posible , cliente se llevó copia .
Otra solución es item 11 , dice que puedo pedir a plazo a SII para adaptarme al sistema y seguir dando boleta y boucher por éste mes
Mi otra consulta es : si decido desde ahora no dar boleta , y solo boucher
que pasa con las boletas que emití ademas de boucher , ,cobraran 2 veces el iva ? como puedo arreglar esos 10 días que di boleta?
como lo especifico en libro de ventas , que una parte del mes di las 2 cosas y después del 10 sólo boucher.
orientación pls ,
Estimada Eugenia, en el mismo caso que usted están muchos comercios en Chile. Nosotros tampoco sabemos qué es lo mejor. Parece que lo más adecuado es pedir una prórroga, ya que sería la única forma de no declarar las boletas de manera doble y pagar el IVA dos veces. Porque no puede recuperar los ejemplares de las boletas emitidas, y tampoco puede emitir Nota de Crédito por cada una sin dársela al cliente (que es como en teoría hay que hacerlo).
Para el SII, si usted no anula la Boleta recuperando todas las copias, esta Boleta se considera como otra venta ( http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_6665.htm )
Estimados …. lei todos los post y sus respuestas, y mantengo las preguntas.
En una Peluquería, se arrienda Sillón de Peluquería a cada Estilista y es este quien realiza la Boleta de Honorarios por el servicio prestado. En la actualidad, mayoritariamente la forma de pago es vía Transbank (Tarjeta de Crédito y/o Tarjeta de Débito), y es la Peluqueria quien tiene la operación de este servicio con un único terminal, y por lo tanto los pagos que recibe un Estilista con algún tipo de Tarjeta, es efectuado por el Terminal Transbank indicado, siendo el Estilista quien emite su boleta respectiva …. Como se debe hacer para poder mantener la forma de pago de un cliente, que paga con Tarjeta de Crédito o Débito, la boleta es emitida por el Profesional que le presto el servicio, y evitar que a la Peluqueria se le cargue un IVA que no le corresponde ??
Muchas gracias por vuestra respuesta,
Estimado Rogelio, la nueva norma no afecta a las Boletas de Honorarios, por lo que no le afecta. Sólo afecta a las Boletas de Ventas que recoge la Ley de IVA.
Estimados …. la forma de operar de una Peluqueria es diferente, ya que el Peluquero es quien emite una Boleta de Honorarios y es la Peluqeuria quien esta recibiendo el pago por el Terminal Transbank …. en ese caso es la Peluqueria quien queda con una venta afecta a IVA, siendo que esta fue realizada por el Peluquero. En SII ni en Transbank supieron aclarar ni responder esta pregunta ….. Como operar para que la Peluqueria pueda hacer de Caja – via Transbank – a las ventas de un Peluquero que arrienda un Sillon ???
Lo que estoy haciendo para una venta del Peluquero via Transbank – y para evitar cualquier problema – , es que el cliente se lleva el Voucher copia cliente, y el Voucher copia comercio lo guardo junto a la Boleta de Honorarios del Peluquero (antes esa Boleta se la llevaba el cliente), y registro las ventas de los Peluqueros en forma separada, a las que realmente hace la Peluqeuria ….. al final del día tengo para Transbank, separadas las ventas puras de la Peluqueria y las ventas que son de los Peluqueros (en los que se hizo de Caja), respaladas estas ultimas con la Boleta de cada Peluquero.
Si ustedes saben de una manera mejor, les agradecere indicarmela.
Estimado Rogelio, su caso es bien complicado para la nueva norma. Usted no utiliza el terminal de Transbank para hacer ventas, sino que lo arrienda como parte de sus servicios a los peluqueros. Es decir, usted arrienda a los diferentes peluqueros un sillón, parte del local, luz, agua, …, y servicios de cobro mediante terminal de Transbank. Y después usted me imagino que les hace una factura a cada peluquero por todos estos servicios.
Por lo tanto el terminal de Transbank opera como un servicio más, y técnicamente no son ventas suyas las operaciones que allí se hacen, sino ventas de cada peluquero individual que se documentan con Boleta de Honorarios. Por lo tanto, parece que en teoría la operación de este terminal estaría fuera de la nueva norma, ya que las ventas que recoge están documentadas con Boletas de Honorarios. No son ventas de usted, de su razón social, son ventas de cada peluquero individual, y usted les cobra una comisión por el servicio de cobro (que va en la factura mensual). Por lo tanto, aunque el terminal esté a su nombre, no realiza ventas a su nombre.
Pero el caso es tan poco habitual, que seguramente en el SII no lo tuvieron en cuenta al hacer el piloto, y no lo han recogido dentro de la norma. Por lo tanto, queda usted un poco al criterio del fiscalizador y en una posición poco clara. Lo mejor es que pida al SII una resolución al respecto; usted les remite un escrito con su caso, y el SII responde de manera oficial cómo se debe hacer. Hay un canal para hacerlo, acuda a la oficina del SII que le corresponde. De esta manera podrá saber a qué atenerse con certeza.
Hola Regelio,
Me encuentro en la misma situación que tu y quisiera saber finalmente como solucionaste el tema.
Saludos
Hola como consigo una maquina detransbank que tenga la propina aparte para mi restaurantes por que algunos la tienen que ago.
Estimado Jorge, supongo que es una configuración del terminal de Transbank. Si le pregunta a ellos seguramente le den una solución, o bien configurando el terminal, o bien cambiándolo.
Hola, mi pregunta es la siguiente, como traspaso al libro de ventas diarias las ventas con debito y credito? se hace diariamente? se hace de manera aparte? no me queda claro aun, help!! gracias.
Estimado anónimo, se hace igual que con las Boletas, pero como otro tipo de documento.
Todos los días se anota el total por «Vales Comprobante de Pago Electrónico» (el nombre oficial de este tipo de vales de Transbank) como un tipo de documento diferente, separado del total de Boletas. Se tiene que hacer una anotación en el Libro de Ventas por cada terminal de Transbank. Lo más normal es poner como documento desde-hasta el número de operación del vale inicial y final de la jornada para el terminal (cada terminal tiene una numeración correlativa e independiente).
Tal y como dice el SII:
FAVOR NECESITO SABER COMO SE REGISTRAN DIARIAMENTE EN EL LIBRO DE VENTAS ESTOS VALES TRANSBANK…ASI COMO LAS BOLETAS MANUALES TIENEN UN CORRELATIVO A ESTOS VALES QUE CORRELATIVO SE LES DA…….O SE TOTALIZA EL FINAL MENSUAL AL FINAL DEL LIBRO…FAVOR EXPLICAR
Estimada Marcia, mira por favor la respuesta de más arriba en: http://blog.laudus.cl/2015/01/29/sii-nuevas-boletas-y-vales-transbank/comment-page-1/#comment-9174
Buenas tardes…mi consulta es la siguiente,al hacer la declaracion mensual,las boletas manuales y los voucher se suman y se declaran el total de las boletas..osea si vendi 50 boletas manuales y 20 voucher total documentos 70 o hay que declarar esos voucher en otro codigo…y en el caso del dedito va hacer lo mismo o tambien es separado o se mantendra el cod 110 boletas y cod 111 deditos.Gracias
Estimada Nancy, en el Libro de Ventas las Boletas y los Vouchers de Transbank van por separado, se informa cada tipo de documento de manera diferenciada. Los Voucher se llaman «Vales Comprobante de Medios de Pago Electrónicos», pero puede adoptar cualquier denominación abreviada.
En el Formulario 29, las Boletas y los Vouchers de Transbank van juntos y su suma se pone en los apartados 110 y 111.
Cuando fui a timbrar al SII, consulte como lo hacia para anotar las ventas con voucher el en libro,y el joven que me atendio me dijo que el libro se podia modificar,que cualquier espacio que me quedara disponible por ejemplo en el espacio que dice ventas con facturas como no la ocupo que ahi pusiera ventas Transbank y hacia abajo lo mismo que con las boletas del nº al nº y total ,lo ideal es dejar diariamente registrado todo movimiento..y en el total de facturas y boletas anotar el valor de las dos sumas…pero se me olvido preguntar como se declaraban en el libro y es por eso la pregunta de mas arriba..ojala me pueda ayudar Gracias
Cómo se registra en el libro diario de compras/ventas. Se separa la venta por efectivo/cheuqe vs tarjeta?.
Hay una columna que dice ventas son boletas. Se pone ahi?
Gracias
Estimada Gloria, mire por favor los comentarios de más arriba. Si su Libro de Ventas no tiene una columna especial, para este mes agregue una a mano, o señálelo en línea aparte, cualquier inspector comprenderá el problema por la nueva norma. Y para el mes que viene compre un nuevo Libro que se adapte a la nueva norma, que seguro que es más cómodo.
Gracias
Solamente expresar mi gratitud por la claridad en la informacion entregada. Jose Santander. Desde Longavi.
Gracias a usted.
Sres. Quisiera saber si yo tengo una caja registradora electrónica con impresor térmico estará por tanto la boleta es electrónica entonces tendria que emitir la boleta y el cher?
Estimado Luis, a usted en principio no le afecta la nueva norma, ya que quedan excluidos aquellos comercios que tienen Boleta Fiscal, máquinas registradoras que emiten vales en sustitución de Boletas, o Boleta Electrónica. Por lo tanto, sí debe emitir Boleta además del comprobante de Transbank.
Soy grazona. Mi jefe me dio la información de que me descontaria por cada propina en voucher transbank el 19% que corresponde al IVA es eso posible o sea puede el descontar IVA a mi que no soy empresa y el si???
Buenas tardes, que ocurre cuando la Empresa emite varias guias de despacho en el mes que son canceladas con transbank. Que ocurre con la factura de venta que debo emitir por el total de guias hechas al final del mes???. Se duplica el ingreso ?????. No puedo de dejar de emitir la factura .
Estimada Gloria, los Vales de Transbank sustituyen a las Boletas, pero no a las Facturas. En su caso debe emitir Factura, además del Vale de Transbank. Anote bien los número de operación de cada Vale en las Facturas, para poder llevar el control.
por favor, que pasa si fue emitida boleta manual y se la llevo el cliente, no estaba enterada de esto, abrimos el local el dia 7de febrero, como anulo???
Estimada Laura, en teoría esa venta tiene que pagar el IVA dos veces. No puede emitir Nota de Crédito porque no puede entregarla al cliente original (a no ser que pueda ubicarle), y tampoco puede recuperar el original de la Boleta para anularla. Es una lata, pero en teoría lo correcto según el SII es asumir esa venta como doble.
Me comunique con SII, al teléfono de consultas y me dicen que puedo ir y darlas por perdidas, es así? para dejarlas nulas.
Estimada Laura, nosotros desconocemos ese método. Según la norma, la venta sólo se puede anular recuperando el original, o con Nota de Crédito:
«Si por omisión o error, un contribuyente – comercio que opere bajo lo dispuesto en la presente resolución, emite el comprobante de pago por medios electrónicos y también la boleta de ventas y servicios, deberá proceder a anular este último documento, recuperando el ejemplar emitido, adhiriéndolo y fijándolo al original, consignando la expresión: “NULA” en forma cruzada y destacada.»
No sabemos si interpretó bien o no las palabras que le dijeron, ya que una Boleta u otro documento fiscal no se puede dar por perdido y evitar así el pago de IVA.
Estimado, no hay información en los negocios, no puede ser que no exista un periodo de marcha blanca, por que SII sigue timbrando boletas manuales? debiera haber un aviso que diga, los comercios que trabajan en……… y ocupen Transbank, no deberán timbrar sus boletas…..etc..etc…etc…una óptica debe dar detalle para reembolso en las isapres, como se hace??? si no existe detalle! ……..SII no puede asumir doble una venta sin dar por lo menos una solución mas simple, en caso de cambio o devolución.
Estimados, muchas gracias por toda la ayuda que prestan. Yo quiero destacar que las ventas han bajado mucho estos últimos meses y con esta nueva norma » un tanto apresurada, sin calcular que problemas traería» han producido que pierda varias ventas con factura que son pagadas con débito o crédito por empresas ya que pido que sean pagadas con efectivo o cheque, pero se presta para que el comprador se moleste o simplemente no realicen la compra.
He seguido y leído todos los comentarios esperando » pronto una solución de la autoridad «; ustedes dicen vender especificando el numero del voucher en la factura, pero cuando se haga el balance anual la empresa que compro se encontrara con una factura y un voucher que puede equivocadamente colocar como gasto.
Es prioridad urgente que la autoridad nos de las soluciones a los problemas que han generado.
Saludos
Estimado Patricio, en el caso de Facturas no aplica la norma, por lo que puede emitir la Factura y cobrar con tarjeta de crédito sin problemas. Sólo declara la Factura en el Libro de Ventas. El SII no ha especificado bien cómo ha de anotar el resumen de ese día de Transbank para descontar lo que se documentó con Factura, por eso nosotros recomendamos anotar bien estos movimientos para adjuntarlos a los resúmenes.
Me pueden descontar IVA de cada propina impresa en voucher transbank? Porfa una respuesta urgente
¿No hay ninguna novedad para solucionar el problema de boletas y documento transbank duplicados? Me enteré muy tarde de esta medida (¿cuál fue el canal oficial para avisar?) y tengo muchísimas boletas duplicadas con el comprobante transbank (terminaré pagando el doble de iva), Realmente un chiste esta medida apresurada y mal informada.
Estimado Tomás, la postura oficial es que la venta computa doble, pero sería bueno que se acercase por su oficina del SII para ver si le permiten hacer algún tipo de movimiento (Nota de Crédito) sobre las Boletas.
Se supone que en el libro venta debo poner lo que sale en el Boucher, y que pasa con el 2% que es de trasbank.
Estimada Nelly, el 2% de la comisión de Transbank no tiene que ver en esta operativa. Es una comisión por servicios que igual se la van a cobrar, pero no es un valor que pueda detraer de la venta. Es un gasto más de su negocio, como puede ser la electricidad o el arriendo.
En que parte del libro ingreso las boletas transbank, me refiero al lugar físico.
Estimado Cristian, si es un Libro físico, todavía no están preparados para este cambio, escríbalo a lápiz en una columna o fila aparte.
Estimado, en el libro compra y venta como se registran las boletas transbak? separada a las de papel?
Estimado Miguel, como puedes ver en los comentarios de arriba, los Vales de Transbank se ponen por separado. Si el Libro de Ventas es manual (lo haces con lápiz), seguramente no tenga todavía un lugar separado para anotar estos vales, debes hacer tú el sitio en columna aparte. Si es elaborado con software, tu software se debe adaptar a la nueva normativa e incluir este nuevo documento.
Hice 2 compras del área médica y mi cia.de seguro no me quiere reembolsar porque no tengo el boucher a pesar de que si tengo la boleta, que hago ????
Muchas gracias por aclarar tantas dudas la verdad que hay muchas más. Transbank no da ninguna información, SII tampoco aclara mucho.
Tengo en mi negocio boletas computacionales timbradas impresas en matriz de punto, no rebajo inventario ni nada de eso, solo quiero saber si debo emitir la boleta o no cuando me paguen con tarjeta de credito
Estimada María, en su caso NO debe emitir Boleta cuando vende con tarjeta de débito/crédito. Sólo están exentos de hacerlo quienes tienen Boleta Electrónica, Boleta de impresora Fiscal, o vales impresos de máquinas registradoras u otros puntos de venta autorizados por el SII como vales en reemplazo de Boletas.
Usted tiene Boletas de Ventas normales, y precisamente la norma está referida a este tipo de boletas. Por este motivo, cuando se vende con tarjeta, no se debe emitir esta boleta además del Vale de Transbank.
me pueden enviar una foto en que casilla se pone en el libro de compra y ventas?? en la linea de boletas o en otro lado???
Esimado, si es un Libro manual, no hay ninguna regla escrita. Si no tiene una casilla especial para los voucher de tarjetas, entonces haga una nueva a lápiz donde poder registrarlo. En estos momentos todos son conscientes de este tipo de problemas prácticos, y si todo está claro y bien escrito no hay problemas con el SII.
HOLA TRABAJO EN ZONA FRANCA (NO SE PAGA IVA)Y TUVIMOS UN PROBLEMA CON UN CLIENTE , AUN NO CONTAMOS CON ESTOS FORMULARIO DE DETALLE POR PRODUCTO , ES VALIDO QUE EL CON EL BOUTCHER VENGA A PEDIR DEVOLUCIÓN DE DINERO???
Estimada Marta, eso depende de la solución que le haya dado su proveedor de software. Y si usted no le imprimió nada adicional, entonces el cliente sólo tiene el voucher como respaldo para pedir la devolución.
Que pasa con los que emiten boleta continua,y emprimen el detalle. y mas encima si cliente paga una parte con efectivo y otra con tarjeta
Estimado José, cuando un cliente paga parte con efectivo y la otra parte con tarjeta, hay que emitir Boleta por la parte pagada en efectivo, y el resto va con el Vale de tarjeta de crédito/débito. El cliente se lleva 2 comprobantes de la venta, la Boleta y el Vale.
Buenas tardes, tengo una pregunta. Yo tengo una agencia de viajes y yo gano sólo la comisión de la venta. Ejemplo.Vendo un ticket de bus que tiene un costo de $ 15.000 y el proveedor me da un 25% de comisión que serían $ 3.750. En el caso de que me paguen con tarjeta de crédito o débito, esta aplicará el IVA de los $ 15.000?, sería muy mal porqué pagaría mas IVA de lo que corresponde a mi comisión. Es decir , yo antes hacía boleta por mi comisión ganada, ejemplo de los $ 3.750 que había ganado hacía la boleta de $ 599 que corresponde al IVA de mi comisión ganada. En caso de que me aplique el IVA a los $ 15.000, pagaré de IVA $ 2.395.
Y así hay muchas cosas más.
Espero una respuesta.
Muchas gracias
Lorena
Estimada Lorena, no sabemos cómo estaba gestionando antes estas ventas, pero una cosa es el precio de venta y otra muy diferente el margen. Su comisión es su margen, y usted vende el servicio de transporte (un billete de bus, por ejemplo) que debe pagar IVA por el total.
Después el transportista (la empresa de buses que hace el servicio de transporte) debería emitirle factura a usted por el costo del billete (el precio total que pagó el pasajero menos su comisión). De esta forma tiene por una lado el IVA débito y por el otro el IVA crédito y así usted sólo paga el IVA por la diferencia (por su comisión).
Es igual que una venta de un producto, por ejemplo un televisor. La tienda vende un televisor por 1.190 pesos, y hace boleta por el total (1.000 pesos netos + 190 de IVA = 1.190). A su vez, el fabricante de televisores le hace a la tienda la factura por el costo del televisor, pongamos 500 pesos + IVA (500 + 95). De esta forma la tienda paga a final de mes 190 – 95 = 95 pesos de IVA a la Tesorería.
Usted debería recibir una factura del transportista. Si usted hace sólo boleta por su comisión de 3.750 pesos, el resto (los 15.000 – 3.750) no paga IVA, y eso es irregular. Si los transportistas tuvieran un régimen especial (como por ejemplo las recargas de telefonía celular), entonces el caso es diferente; pero si no es así, el comportamiento es como le indicamos.
Muchas gracias por su respuesta, pero las empresas de buses sus facturas son exentas, ya que dicen que el transporte está exento, por eso no me sirve una factura exenta.
Espero sus comentarios
Saludos y Gracias
Estimada Lorena, debería haberlo sabido antes lo del exento, disculpe.
Su caso es de esos a los cuales la nueva Ley le entorpece en su operativa diaria. Usted va a tener que emitir vales de tarjeta diferentes para la operación exenta (el tranporte) y la afecta (su comisión). Tal y como dice la Resolución:
Yo le recomendaría emitir Boleta Fiscal o Electrónica, ya que en ese caso el Vale de Tarjetas no sustituye a la Boleta. Para usted va a ser mucho más fácil, y no es tan caro.
Muchas gracias por su respuesta y ustedes son de mucha ayuda para todas las dudas que tenemos. Veré lo de las boletas electrónicas.
Saludos y gracias nuevamente
Estimado
Por favor me podria aclarar la siguiente duda, es cierto que el aparato de Transbank que se encuentra en un establecimiento comercial puede ser utilizado con diferentes codigos para identificar las ventas de los diferentes trabajadores? Tengo entendido que no, usted podria corroborarme esta informacion.
Estimada Belén, quien mejor le puede informar es Transbank. Creo recordar que en algún cliente sí hemos visto ingresar a cada vendedor su código, pero lo mejor es que consulte en Transbank si es posible, y si necesita alguna configuración adicional.
hola mi consulta es la siguiente realice un servicio el cual fue cancelado con tarjeta de credito, por error nuestro hicimos un cobro erroneo devolviendo lo que el habia cancelado. esto sucedio al otro dia por lo tanto no pudimos anular el comprobante ya que solo se pude realizar en ventas del dia ¿como anulo o dejo sin efecto ese comprobante ya que estaria pagando un impuesto que no corresponde?
Estimado/a, en el caso que no se pueda anular con el terminal de Transbank, se debe hacer Nota de Crédito, tal y como dice la Resolución:
si doy factura manual y pagan con tarjeta me cobran 2 veces el iva
Estimado/a, lo hemos dicho varias veces arriba y en el artículo. Si el cliente paga con Factura, entonces el Vale de Transbank no sustituye a la Factura, y no se paga el IVA dos veces. Los Vales sólo sustituyen a las Boleta manuales, pero no sustituyen ni a las Facturas, ni a las Boletas Electrónicas, ni a las Boletas Fiscales, ni a las Boletas expendidas por máquinas registradoras admitidas.
estimado que pasara con las donaciones a las fundaciones (los que dejan el vuelto) si pagan con débito o crédito. . Porque tengo claro que si se paga en efectivo no hay problema. ???
Estimado Miguel, habría que ver la posibilidad de poder configurar el terminal de Transbank para hacerlo como lo hacen los restaurantes con las propinas. Si Transbank no ha previsto esta posibilidad, entonces habría que hacer un vale de tarjeta independiente (como si fuera una operación exenta). Como es lógico que no se va a hacer un vale independiente por unos pocos pesos (y porque el cliente no querrá esperar en la mayoría de los casos), entonces la donación se verá disminuida en un 19% por el IVA que habrá que pagar. Esta nueva Ley, para algunos casos en concreto, no es muy operativa.
Estimado,
Sé que debo conservar el comprobante de transbank que deja el cierre diario. Sin embargo, no estoy seguro si, además, debo conservar los comprobantes individuales por cada una de las ventas, pues por lo que entiendo, estos están ya incluidos en el documento de cierre (y además en transbank.cl). ¿Es o no necesario guardarlos? (pues la cantidad de papeles no es menor).
Saludos cordiales,
Tomás M.
Estimado Tomás, en principio la Resolución dice que que el respaldo son los resúmenes diarios: «El respaldo de detalle de las transacciones para el contribuyente, corresponderá al reporte impreso de resumen diario que deberá emitir en cada cierre de jornada, el cual deberá conservarse por el plazo establecido en el artículo 58 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.»
Sin embargo, yo guardaría todos los comprobantes individuales, por si acaso, y también por un motivo de devoluciones y orden interno.
«
Hola, soy estilista actualmente trabajo con mis boletas de honorario, en la peluqueria que trabajo solo estamos dando boleta si el cliente paga en efectivo de lo contrario el voucher, mi pregunta es: de que forma reflejo yo mis ingresos en el sii si ellos me exigen declarar el 10% del total de mis boletas mensuales. Ejemplo si antes mis boletas en un mes sumaban 1.000.000 yo debería declarar 100.000 que sería equivalente al 10% ahora como solo se da la boleta por el pago en efectivo mis boletas son menos. Espero me entiendan gracias.
Estimada Jennifer, parece que esta Resolución no debiera afectarle a usted, ya que los vales sustituyen a las Boletas De Ventas normales (no electrónicas). No dice nada que sustituyan a las Boletas de Honorarios. Es decir, creemos que usted debería funcionar como antes, emitiendo Boleta de Honorarios aunque el cliente pague con tarjeta de crédito.
Hola, consulta por lo mismo, yo trabajo en un Spa y emito boleta de honorario solo por el porcentaje de mi ganancia, el spa emite la boleta por su ganancia de mi servicio, en el caso de que el cliente pague con Transbank, lo hará por el total, yo sigo emitiendo mi boleta tal cual por mi porcentaje y el spa por el suyo, y el bouchers sera por el total, mi duda es ¿finalizado el mes el Spa tributara solo por el valor de sus boletas emitidas?? pues lo mio eta exento de Iva.
Estimada Marisol, tu caso es como el de la peluquería que se expone más arriba. En teoría, a partir de ahora, debéis hacer dos Vales de Transbank, una por la parte afecta del Spa, y la otra por la Boleta de Honorarios.
Señores Laudus
Saludos
Mucho se comenta al respecto, y que ya no se debe emitir la Boleta
Manual, de acuerdo a lo dispuesto. Pero que sucede cuando aún así ocurre, y no puedo, por razones muy sabidas, el cliente que recibió la Boleta lo primero que hace el tirarla, por lo tanto, no podré Anularla. En este caso el SII en el evento de fiscalizar y detecta tal situación. Es constitutivo de infracción??? o que configura tal hecho, ya que, perjuicio fiscal no existe, al contrario voy a efectuar un doble pago de impto por una misma venta.
Gracias
Mario
Estimado Mario, una Boleta también se puede anular con Nota de Crédito. Si no se conoce el RUT del cliente, excepcionalmente se puede hacer la Nota de Crédito al RUT de su misma empresa (la empresa que emite la Nota de Crédito).
Estimados, si bien el pago via transbank no sustituye facturas y demas, quisiera saber como si hay que declararlo? simplemente se omite tal voucher o hay algun lugar donde deba declararse tantop en libros de venta como en formulario 29?
Saludos
Estimada María, en los Libros de Ventas manuales hay que habilitar una nueva columna (o filas) para indicar este nuevo tipo de documento. En los Libros de Ventas electrónicos hay un tipo de documento específico y su software ya se encarga de ello. Y en el F29 se rellena como indica la resolución:
Buenas tardes, Se puede anular una venta realizada a través del sistema voucher después de una semana cliente te dice quiero factura ?? agradecería que me ayudaran Stella
Estimad Stella, el Vale de tarjeta de débito/crédito en estos casos sutituye a la Boleta de Ventas al 100%. Por ello, al igual que se puede anular una Boleta 10 días más tarde para hacer factura, igual se hace con la Boleta. Se emite Nota de Crédito para anular la Boleta, y se hace Factura a continuación.
Si está en el mismo periodo tributario, puede recuperar todas las copias de la Boleta y anularla sin necesidad de emitir Nota de Crédito, poniendo la expresión «NULA» cruzada y destacada.
Como seria haría se nuestro sistema imprime boleta continua con el detalle de la venta, y cliente pagaría con efectivo y con tarjeta
Estimado José, en ese caso hay que emitir Boleta por el importe cancelado en efectivo, y el Vale de Transbank para lo que pagó en tarjeta. El problema es que muchas veces sólo sabemos cómo lo pagará una vez que hemos hecho la Boleta. Entonces habría que anular la Boleta (recuperando el original recién entregado al cliente), y volver a hacer Boleta sólo por el importe pagado en efectivo. Es un procedimiento poco operativo en la práctica, pero la Resolución del SII es clara en este aspecto.
Laudus, SII deja imprimir solo el total a pagar sin que haya detalle de la venta.
Estimado José, en las Boletas siempre ha habido formatos en los que sólo se pone el total de la venta, por lo que sí se puede. En una Factura no, en una Factura hay que detallar lo que se ha vendido, así como Neto, Exento, IVA y Total.
Estimado se podrá hacer esto Por Ejemplo:
————————————————————————–
Cantidad Detalle Precio Total
————————————————————————–
2 Pino de 2×2 800 1.600
10 Clavos 20 200
————————————————————————–
Total Venta 1.800
Pago TRANSBANK Nº operacion 12121 1.000
Tota a Pagar 800
en este ejemplo queda todo transparente ya que fue pagado con TRANSBANK y efectivo.
que opinan ustedes.
Saludos
Estimado José, el total de la venta no debería decir 1.800, ya que hay un Vale (que reemplaza una Boleta) por 1.000 pesos. Y el IVA afecta al total de la venta (no al total a pagar), que deberían ser 800 pesos.
Por este motivo, sería casi mejor incluir el pago de Transbank en el detalle, en negativo, y así llegar a un Total Venta de 800. Sería algo así:
————————————————————————–
Cantidad Detalle Precio Total
————————————————————————–
2 Pino de 2×2 800 1.600
10 Clavos 20 200
– Pago TRANSBANK Nº operacion 12121 -1.000
————————————————————————–
Total Venta 800
Siguiendo el mismo ejemplo
————————————————————————–
Cantidad Detalle Precio Total
————————————————————————–
2 Pino de 2×2 800 1.600
10 Clavos 20 200
– Pago TRANSBANK Nº operacion 12121 -1.800
————————————————————————–
Total Venta $ 0
Puede ir una boleta a pagar «cero»
Estimado José, eso no sería correcto. Se separa cuando hay operaciones exentas y afectas en la misma venta. Si no es el caso, no tiene sentido hacer nada «extraño», es mejor atenerse al espíritu de la norma.
Hola una duda se puede descontar el 20% a la propina que se pregunta en transbank para pagarlo como iva?…o no se puede
Hola me interesa saber este tema.. ya que trabajo en una clinica dental y nosotros emitimos seguros dentales, paciente que cancele con transbank, como hago yo si los seguros no quieren recibir el Boucher y quieren Facturas electronicas… ya que para nosotros es facil al momento en que cancelan con efectivos , emitimos la factura+presuspuesto y hoja de seguro .. y que va a pasar en el otro caso….Esperare su respuesta ..
Estimada Johana, el Vale de Transbank no sustituye a la Factura. Si se emite Factura no se está incurriendo en una doble facturación. Sí sustituye a la Boleta, pero no a la Factura. Por lo tanto, puede emitir Factura sin problemas además del Vale de Transbank.
srs, como puedo sacar un detalle de ventas diarias, en estos momentos me arrastra fechas de otros dias,
Estimado José, si se refiere a Laudus, hay varios sitios donde tiene esta información: en HerramientasMovimiento Diario, en el Libro de Ventas por días, o en la Estadística de Facturas con o sin detalle (se puede dar rango de fechas).
me refiero a un boucher al imprimir , gracias
Si se refiere a contabilidad, en el Libro Diario o Mayor es el mejor lugar para consultar los movimientos en un día en concreto.
Estimados: Muy buena la página, escribo por la siguiente interrogante en nuestro comercio, por tratarse de ventas de alto valor, el cliente cuando se despacha la venta (muebles) se genera la boleta de venta (timbrada), pero a los 30 días después se acerca a pagar y lo hace con tarjeta de crédito. En este momento se genera dos veces la venta??? como se procede en este caso?????
muchas gracias
Estimada Ana María, buena pregunta la suya, que deja en evidencia que no todo es tan sencillo como la resolución indica. Hay muchos casos que no han quedado bien resueltos todavía. En su caso, y para evitar conflictos, le recomendaría que optase por la boleta electrónica (o la boleta fiscal). El SII no tuvo en cuenta cuando el pago no coincide con el momento de entrega de los bienes, casos en los que se complica.
Según la Ley de IVA, el IVA se devenga cuando se entregan los bienes o se prestan los servicios. Por lo tanto corresponde emitir boleta/factura cuando se envían o retiran los muebles (y no cuando se pagan, sea de manera anticipada, o a posteriori). Por lo tanto, aplicando la nueva resolución sobre los vales de tarjetas de débito/crédito, se le va a producir un problema. Las posibles soluciones creemos que serían:
Con estas posibilidades, y teniendo en cuenta que la Factura Electrónica va a ser obligatoria para ustedes seguramente en Agosto-2016, lo mejor podría ser pedir la prórroga y comenzar con el proceso de enrolamiento a la Factura Electrónica (la prórroga sería para los 30-60 días que demorará en tener todo lo de la Factura-Boleta Electrónica listo y funcionando).
Estimado, tengo una duda, yo vendo practicamente todo con transbank, pero yo realizo ventas con boleta exenta, por clases, pero ademas estoy vendiendo insumos con boleta afecta, me paso que me cancelaron via transbank clases por adelantado en mayo y emití la boleta exenta en junio, me rijo obviamente por las boletas fisicas de papel.
quedo atento a sus comentarios
Estimado Sebastián, si has leído la resolución del SII y/o los comentarios de arriba, verás que debes hacer vales por separado para las operaciones exentas y las afectas a IVA. La boleta de junio no debiste emitirla, puesto que el vale de transbank de mayo era el comprobante fiscal de la venta, que sustituye a la boleta.
Hola Estimado, mi nombre es Mauricio, y estamos ad portas de iniciar con un centro de estética y peluquería, la figura es de arriendo de sillones a las manicuristas y peluqueras, donde ellas emitirán boletas de honorarios por el total del servicio y el salón recaudara el pago por transbank, Mi duda es como me respaldo para no tener que pagar IVA por las boletas de honorarios pagadas por transbank.
De antemano muchas gracias por tu valiosa ayuda.
Mauricio
Estimado Mauricio, arriba tienes varios comentarios de usuarios con tu mismo tipo de negocio, y la operativa que llevan.
Estimado, buenas tardes.
junto con saludar y agradecer las ayudas entregadas por este medio, con las distintas dudas que tenemos con nuestro sistema tributario me dirijo a usted para realizar la siguiente pregunta: tengo una empresa en la cual vendo productos por Internet los cuales son cancelados a través webpay plus, estas ventas según la norma modificada por el Sii con respecto a las boletas y comprobante voucher de transbank estaría cubierta y el comprobante de dicha venta por Internet seria el cual le entrega el banco al cliente final, mi duda es ¿como registro yo contablemente la venta efectuada si no tengo numero de movimiento mas que el reporte que me entrega transbank (el cual no tiene una numeración al movimiento solo me entrega montos)?
quedo atento a sus comentarios.
Estimado Camilo, en principio la Resolución del SII no afecta a las ventas realizadas a través de Internet, ya que sólo aplica en el caso de las ventas con tarjeta en «Terminales Transaccionales de Ventas o POS». POS quiere decir Point of Sale, es decir, terminales de punto de venta. En el punto 3 de la Resolución indica:
Por otro lado, si usted tiene ventas por Internet, y en algún momento aplicase la Resolución de «Vales de Transbank», en su página web sí que tiene esta información. Por cada transacción realizada a través de WebPay, Transbank genera un archivo de registro en que se almacena en el servidor de usted que contiene todos los datos de cada transacción (los llaman archivos de bitácora). En ellos tiene detallado el importe, código de autorización, 4 últimos dígitos de la tarjeta, fecha contable, fecha y hora de la transacción, ID de sesión, ID de la transacción (éste es el código que usted necesitaría, ya que identifica cada transacción), el tipo de pago y número de cuotas.
gracias por la pronta respuesta.
es decir que con la resolución los vales de venta son el comprobante de esta misma? por lo que para declarar estas ventas en F29 solo tengo que tomar el reporte que me entrega transbank y tomar cada movimiento como un comprobante emitido y por ente el total de movimientos son la cantidad de movimientos (boletas o vales)?
Estimado Camilo, creo que no me expresé bien en la respuesta anterior: la Resolución no es aplicable a su caso, usted tiene que emitir Boletas de Ventas y Servicios como siempre. La Resolución sólo aplica cuando hay terminales POS, que son los terminales Punto de Venta que están en las tiendas. Ustedes hacen comercio electrónico B2C, y por lo tanto no hay terminales POS.
me quedo, claro.
muchas gracias.
Hola. Soy kinesiologa. Mi consulta es, al emitir una boleta de honorarios, al paciente le sirve como comprobante para reembolso?
Estimada Marisol, los Vales de Tarjetas de crédito/débito no sustituyen a las Boletas de Honorarios, sólo sustituyen a las Boletas de Ventas de bienes y servicios.
Estimado; se pueden anular las ventas con comprobantes de Redcompra?
http://blog.laudus.cl/2015/06/25/anulacion-de-vales-de-tarjetas/
Señores Laudus!
Tengo la siguiente confusión, en el evento de una fiscalización, por el tema de las ventas con Tarjetas de Crédito, el funcionario solicitara para ello los resúmenes diarios y no los vales individuales????? es correcto, si fuere así, a que me expongo si en determinados días no se emitío el mentado resumen, por diferentes razones, olvido, falla de la máquina, etc.
Atento y agradecido de sus comentarios.
Mario Inclán González
Estimado Mario, en la resolución el SII establece lo siguiente:
«El respaldo de detalle de las transacciones para el contribuyente, corresponderá al reporte impreso de resumen diario que deberá emitir en cada cierre de jornada, el cual deberá conservarse por el plazo establecido en el artículo 58 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.»
Es decir, el resumen diario es obligatorio. Si se olvida es como decir que uno se olvidó de emitir una factura … En el caso de falla de la máquina suponemos que habrá que pedir reemplazo de la misma a Transbank, pero el resumen diario pasa a ser una obligación.
Hola Amigos. Genial la pagina de comentarios, mis felicitaciones.
Respecto a la consulta de Mario, si olvidamos sacar el reporte del equipo, al momento del próximo reporte saldrá el acumulado, y a través de la pagina del transbank también podemos obtener un reporte diario de las ventas. Entenderé que esto también debe ser valido para el SII, ya que en ningún caso se esta obviando la información.
Mis saludos y sus comentarios amigos de Laudus.
Miguel
Estimado Miguel, parece razonable que si Transbank provee resúmenes diarios que se pueden obtener de otra forma (via cartola, o via web por ejemplo) también sean válidos, pero el fiscalizador es quien tendrá la última palabra.
De hecho, en la misma resolución indica que el reporte diario podría obtenerse mediante el POST, o mediante descarga, en el punto 5, párrafo 1:
«(…) utilizando para ello la información y fecha de las transacciones contenidas en el reporte de ventas que suministrará el administrador de medios de pago electrónicos a través del terminal transaccional de ventas o descargándolo vía electrónica«
Me pueden ayudar como contabilizo una operación transbank
Estimada Griseld, se contabiliza igual que una boleta, y en el comprobante del pago debe tener en cuenta la comisión, aunque lo más habitual es contabilizar las comisiones al final de mes o cuando llegue el extracto. Su contador seguro que lo ha hecho muchas veces, él le puede dar ejemplos.
Estimado Laudus
Junto con saludar, expongo problema que tenemos con Transbank. A veces a petición de clientes aceptamos ventas con tarjetas en cuotas,y (antes, no ahora) emitíamos una boleta por valor del total de la venta. Pero Transbank abona estas ventas en la misma forma, en cuotas. Por tal, hay abonos de Transbank en los meses posteriores a la venta que no tiene boleta por el hecho de ser cuotas. El problema es que en una revisión, se encuentra que los montos declarados al SII no cuadran debido a la presencia de estas cuotas, que son casi indocumentadas. Se nota en los resúmenes solo por ser fracciones, ej. una abono de $18.333 que corresponde a una cuota de venta de $55.000.
Frente a esta situación en años anteriores, el inspector pide revisar uno por una las ventas. Ahora nos viene una revision del año 2013, pero me pasó lo mismo con revisiones de 2010 y 2012. En internet uno puede bajar la Cartola de Movimientos que demuestra las ventas reales, pero estos datos solo son disponibles hasta un año de antiguedad.
Frente a la dificultad de obtener estos datos estoy resignado a pagar multa injustamente ya que Transbank al parecer no querer entender el problema…
Hola, consulta, al hacer el libro electronico considero los ticket separados de las boletas, pero que codigo utilizo? ya que me rechaza el libro por error de codigo
Que pasa con los Clientes que pagan con Debido/crédito y quieren Factura, se estaría generando una doble tributaciòn en el momento de Declarar
Estimado Dagoberto, tal y como puede ver en algunas preguntas en los comentarios, la nueva normativa no afecta a las Facturas, sólo a las Boletas (y a las Boletas «manuales», ya que no afecta tampoco a las Boletas Electrónicas, Boletas Fiscales, ni a los tickets de máquinas registradoras).
Estimado
al ser emisor de Dte, donde se autorizo la emisión de boletas de ventas y servicios electrónicos, se puede seguir emitiendo boletas en papel o hay que anularlas al igual que las facturas y los otros documentos… eh tratado de buscar esa aclaración pero no lo eh logrado. su aclaracion me sera de mucha ayuda.
Estimado Hugo, cuando uno se convierte en emisor de DTE, igual puede seguir emitiendo los documentos en papel. Se hace sobretodo en casos de necesidad, por ejemplo si se va la corriente eléctrica, o no funciona el computador. El SII lo permite, pero no quiere que haya muchos documentos en papel. No hay una regla fija que diga qué porcentaje es mucho o poco, pero deben emitirse sólo en caso de que el sistema electrónico no funcione, que deberían ser muy pocas veces.
Los documentos en papel tienen fecha de caducidad, por lo que en esa fecha tendrá que anularlos (no antes, no tiene sentido hacerlo antes). Y el SII cada vez le permitirá timbrar menos documentos en papel, para que no haya abusos.
Estimado muchas gracias por la respuesta anterior.
Pero tengo otra duda….
Quisiera consultar por el plazo para anular una boleta exenta electrónica, con una nota de crédito electrónica.
Según lo revisado en el SII no existe un plazo para anular una operación exenta, pero no tengo la certeza que sea así ya que no aparece un documento donde aclare este tema.
Gracias y espero que me pueda ayudar sobre esta duda.
Saludos.
Estimado Hugo, el plazo al que se hace mención es para recuperar el IVA. Pero no siendo así (porque no hay IVA), no hay problema, ya que no hay plazo para emitir una Nota de Crédito:
http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_2433.htm
Hace poco deje un adelanto de ina compra para que me guarden un equipo de música, y mi consulta es ,¿Se puede realizar una boleta dejando un adelanto de lo que vale el producto? Ya que no me quieren devolver en dinero y tampoco me dieron la boleta. :/
Estimada, por el adelanto de plata en concepto de anticipo por una mercadería-servicio no es obligación emitir Boleta o Factura, aunque sí es cierto que muchas empresas lo hacen de esa manera. En este caso la ley del consumidor la protege.
Hola,realmente estoy muy confundida con el tema de la nueva reforma y el tema de la red compra, trabajo en un centro de estética, somos 9 profesionales, cada ves que nuestras clientas pagan con tarjeta nos descuentan el 10% de nuestros servicios ,en este caso el descuento lo hacen por un total del mes .nosotras ganamos a porcentaje sin sueldo base. Mi pregunta es : ¿ es legal que nos descuenten el 10% del servicio ?eso va para el impuesto del dueña del centro de estética , y aparte tenemos que hacer una boleta mensual con el total del porcentaje que ella gana con nosotras! Solo figuramos en las boletas de honorarios !
Este tema nos trae muy complicadas …
Estimada Yoshua, hay varios comentarios más arriba que tratan el mismo tema con salones de peluquería.
Estimado Laudus
Como se controlara cuando en una misma cuenta en local de restaurant el cliente deje una propina?
Estimado Jorge, es una pregunta recurrente. Nosotros no somos expertos en terminales de Transbank, pero al parecer algunos sí pueden separar la propina en un item aparte. Consulte a Transbank, que ellos deberían poder darle una solución.
Al dejar propina con pago de tarjeta debito, se les descuenta el IVA a los garzones?
Gracias
Hola, estoy muy complicada. El SII me llama a que cuadre las boletas de venta manuales, con las ventas reportadas por Transbank de 2 meses del Año 2013. Sin embargo el informe que ellos reciben de Transbank tienen incluidas las propinas que los clientes dejan a los garzones, sin que exista una separacion entre el monto real del servicio y el importe de la propina. Con esto me es muy dificil poder estimar si dejaron o no propina, cuanta fue, etc. Los vouchers del 2013 hace al menos 1 año que no se pueden leer pues desaparece lo impreso al cabo de unos meses. Qué puedo hacer cuando ni transbank ni el SII tienen los valores de las propinas? Será que el SII espera que se pague iva sobre las propinas?. Gracias
Estimada Claudia, esos son dos temas recurrentes: las propinas y la duración de los tickets que se imprimen con impresoras térmicas.
En cuanto a las propinas, al parecer sí hay terminales de Transbank que permiten separarlas. Nosotros no somos unos expertos en Transbank, pero consulte con ellos. Si su terminal no lo permite, entonces no tiene forma de demostrar la parte que es propina de la boleta en sí. Podría guardar todas las comandas y consumos asociados a cada boleta, pero aún así siempre puede haber interpretaciones. Siendo un restaurante, lo más normal es asumir que la diferencia entre el vale de Transbank y la boleta es la propina, pero queda a criterio del SII.
En cuanto a la información que imprimen las impresoras térmicas, si es importante, lo mejor es hacer fotocopias. No sabría darle una duración tipo, pero a los 2-3 años es casi ilegible. Y a veces bastante antes.
Estimados:
Me compre unas zapatillas hace aproximadamente un mes en una tienda de un mall. El problema que tengo es que se me perdió la boleta y el Voucher que me dieron al realizar la compra. ¿ Con los datos de la cartola (Nº de operaciones) que es mi comprobante de la compra puedo hacer uso de la garantía?.
Saludos,
Gabriel Badilla
Estimado Gabriel, con la norma en la mano, usted no puede reclamar la garantía o pedir devolución con su cartola del banco. Otra cuestión es que la tienda quiera hacerle el favor, o tener un detalle con su cliente, pero en principio es obligatorio llevar la boleta o factura (o voucher de Transbank ahora que sustituye a la boleta).
una consulta estas ventas con tarjeta transbank deben de ingresarse en el libro de compra ventas, como se realiza, se suma el total del mes o se ingresa en forma diaria
Estimado/a, en el Libro de Ventas se ponen en una columna aparte, como si fueran Boletas de otro tipo. Lo más habitual es indicar el total diario, tal y como se hace con las Boletas.
Como puedo cancelar a mi trabajador el total de propina pagada en el mes con pagos con tarjetas o sumadas al pago de factura?
En la pagina de TRANSBANK en » mis ventas», se encuentra un menú donde puedes pedir por separado las propinas (un recuadro que dice editar columnas) puedes eliminar o poner columnas (filtros), diseñas tu informe, seleccionando las columnas.
luego exportas a exel sale mas menos asi…
vta propina total
30/11/2020 DEBITO VENTA $35.900 $3.600 $0 $39.500
30/11/2020 DEBITO VENTA $17.500 $1.700 $0 $19.200
30/11/2020 DEBITO VENTA $51.400 $5.100 $0 $56.500
30/11/2020 DEBITO VENTA $43.400 $4.300 $0 $47.700
30/11/2020 DEBITO VENTA $48.700 $4.800 $0 $53.500
30/11/2020 DEBITO VENTA $52.600 $5.200 $0 $57.800
30/11/2020 DEBITO VENTA $18.000 $1.800 $0 $19.800
Como lo hago con la maquina transbank cuando haya uno o dos dias que no trabaje en el mes???
Estimada María Paz, ¿nos puedes explicar un poco más el problema? ¿quién no trabaja, la máquina o en la empresa?
Hola, necesito que me puedan ayudar por favor:
Si anulo una boleta física de ventas y servicios colocándole la palabra nula de forma cruzada ¿ Como debo registrar esa boleta en el libro resumen diario de compras y ventas y en el libro caja mayor ?
¿ Se ingresa como toda boleta pero sin el monto y detallando que esta nula ?
Estimado Andrés, lo normal del Libro de Ventas es anotar el total diario, y en ese caso, simplemente esta boleta no suma. Si usted detalla las boletas, entonces el monto es cero y se debe especificar que está nula.
hola necesito ayuda urgente como lo puedo hacer si perdi los voucher de algunos dias del mes como los puedo recuperar o donde puedo ver el numero que corresponde a cada dia y el monto por favor ayuda.
Estimada Carolina, ¿ha preguntado a Transbank? De todas formas tenga en cuenta que desde que los voucher de tarjetas de débito/crédito han sustituido a las boletas, se convierten en documentos fiscales. Desde ese momento, perder estos voucher es equivalente a perder un taco de boletas ya expedidas. Es algo que puede suceder, pero hay que tener más cuidado que antes con estos papeles.
hola… disculpa quisiera consultar por una investigación tributaria que dice relación con la compra de cigarros con redcompra como puedo reflejar el ticket de transbank tributariamente… agradeceria su respuesta…
Estimada Valeska, los cigarros deben estar separadas dentro de las operaciones exentas cuando se pagan con tarjeta, y en teoría se debe emitir un vale diferente para las operaciones de los cigarros, según dice el SII:
yo emití uno boleta el 17 de julio pero como tenia entendido que las boletas hasta antes del 12 de cada mes se declaran en el mes que corresponde por ende yo emití julio sin movimiento.
pero como esta la emití el 17 debería declarar en la declaración de agosto o no es así.
Estimada Leslye, todos los documentos de ventas (boletas, facturas, etc) se tienen que declarar en el mes en que se emiten. Si no lo ha hecho, debería hacer una declaración rectificatoria del F29. Debería consultar a su contador.
Buenas tardes, tengo un pequeño problema, se hizo una compra con red-compra pero la pase 3 veces la tarjeta ya que cuando la persona ingresaba la clave se apagaba la maquina, nunca salieron las boletas pero si el reporte, ingreso igual la venta en el libro de compra venta, solo con el respaldo del reporte???
Estimada Amanda, ese es uno de los problemas del nuevo sistema, que está diseñado para cuando todo funciona bien. En su caso sí debería declararlo dentro del Libro de Ventas, ya que igual es una venta aunque no haya obtenido el respaldo de la máquina. Pero hubo entrega de mercaderías, y además pago de las mismas. El IVA se devenga con la entrega de las mercaderías o la prestación del servicio.
gracias muy amable por la respuesta y muy rápida
Estimados
con que codigo de SII queda los voucher ,ya que no puedo enviar el libro que me exije la contabilizacion de estos
sldos
Estimado Ramón, es el código 48.
Gracias por su ayuda
Estimados agradezco mucho su informacion y por mas que leo aun me quedan dudas, entre esas la siguiente, en nuestra empresa generamos boletas de impresora fiscal, boletas de formulario continuo y boletas manuales, ademas de ventas por webpay, segun esto NO debemos generar boletas de ningun tipo cuando sean con pago de tarjetas de debitos y creditos, o estamos en un error?
Estimada MariCarmen, los vales de Transbank sustituyen a las boletas manuales, pero no a las boletas fiscales. Si ustedes emiten boletas fiscales, entonces pueden coexistir ambos, el vale y la boleta fiscal. Pero no la boleta manual, si usted emite una boleta manual (las de formulario continuo) además del vale de Transbank, estaría pagando el IVA dos veces.
Lo más cómodo para ustedes es seguir emitiendo la boleta fiscal, y que todo funcione como antes, porque desde el punto de vista de control del negocio, garantías, devoluciones, software, etc, es más cómodo el sistema antiguo.
Muchas Gracias por su preocupación y respuesta
Consulta, con una amiga tenemos una peluquería. Como yo soy la que arriendo el local la maquina de redbank esta a nombre de la Peluquería, donde yo declaro como 1era. categoría. Ella y otra estilista emiten sus boletas por sus servicios (lo que se conoce como arriendo de sillón), Pero los cliente desean cancelar con tarjeta. Como lo hago en ese caso? Yo como propietaria y arrendador cancelare el 19% sobre esa venta y ellas como profesionales cancelan el 10%. Como puedo descontar ese impuesto ya que no siempre la venta es del local.
Estimada Andrea, si lee comentarios anteriores podrá ver gente con el mismo problema. En este caso existe un vacío, y además siempre habrá un problema puesto que la máquina está a nombre de la peluquería y eso significa que justifica ingresos para la misma, no para las peluqueras/os. En el arriendo de sillón están incluidos estos servicios (el de cobro), pero el problema es que la entrada de plata está a nombre de la peluquería.
Los Vales de Transbank sustituyen a las Boletas de Ventas, pero no a las Boletas de Honorarios. Si ellas tuvieran un terminal de Transbank personal, igual tendrían que emitir Boletas de Honorarios, por lo que se podría suponer que se puede seguir operando como antes. Pero Lo ideal en este caso es pedir una consulta al SII.
tengo clientes que solo emiten boletas exentas, como opera el vale de transbank, ¿ se debe emitir solo voucher ?
Estimado Edmundo, según la resolución no queda claro al 100%. Lo más normal sería asumir que cuando el SII dice «Boletas de Ventas y Servicios» se refiere a las boletas afectas a IVA y no incluye a las boletas exentas, ya que el SII suele utilizar esa denominación para referirse a los documentos afectos. Cuando se refiere a boletas exentas, especifica la palabra «exentas». Aunque a veces también el SII utiliza la denominación «Boletas» sin más para referirse a ambos documentos.
Por ejemplo, al ir a timbrar en el Formulario 3230 (http://www.sii.cl/formularios/imagen/3230.pdf) se puede ver cómo el SII utiliza «Boletas de Ventas y Servicios» para las boletas afectas, y «Boletas de Ventas y Servicios no Afectos o Exentos de IVA» para las boletas exentas.
Por lo tanto, dado que «Boletas de Ventas y Servicios» es la acepción que suele utilizar para las boletas afectas, se puede suponer que las exentas no se ven incluidas en la norma.
Sin embargo, la norma también hace mención a operaciones en las que hay parte exenta y afecta, pero se puede interpretar para aquellos casos del comercio minorista en los que hay una parte que no hay que declarar en la boleta (como es el tabaco, por ejemplo).
gracias, me queda bastante mas claro.
Hola, el resumen tiene que ser diario?, que pasa si uno no lo hace de esa forma, pero si semanal?
saludos
Estimado Nelson, debiera hacerlo diario, así lo dice el SII. El no seguir las indicaciones del SII puede implicar multas. El punto 5 de la resolución exenta 5 de 22-01-2015 es clara en este aspecto:
Yo trabajo con boletas de honorarios entonces sigo con el 10% porque hay clientas que me pagan con la maquinita por esas compras no tengo que declsrlas con el 19%? Esto esta muy enredado
Estimada Marcela, los vales de Transbank no sustituyen a las Boletas de Honorarios, sólo a las Boletas de Ventas manuales.
Hola! Soy veterinaria y tengo las mismas dudas respecto a las boletas exentas. En la consulta yo doy ambas boletas (por servicios veterinarios = exenta y por farmacia-accesorios-alimentos = afecta) a veces los clientes pagan todo con tarjeta. El boucher no desglosa los items, que sucede en estos casos??? Mis servicios quedan afectos de iva xq La maquina no discrimina una venta exenta.
Estoy muy confundida :/
Estimada Ana, en el caso de realizar ventas afectas a IVA y ventas exentas, debe hacer un vale de Transbank separado para cada una de ellas. Y sí, según el SII en ese caso hay que hacer dos cargos al cliente, lo cual es poco operativo, pero así lo instruye el SII. Lo mejor es que usted comunique al cliente que el SII lo exige así, y seguramente lo entiendan. Le copio lo que dice la Resolución 5 al respecto:
Si estoy pasando las facturas (compras) del mes de Enero y mi consulta es ¿Puedo pasar facturas del mes de noviembre?
Estimada Paulina, las facturas de compras de un mes se pueden ingresar recuperando el IVA (aprovechando el IVA crédito) durante los siguientes dos meses. Es decir, las facturas de compras de noviembre se pueden ingresar en diciembre y enero sin problemas. A partir del tercer mes se pueden ingresar, pero no recuperar el IVA (pero igual hay que ingresarlas para que sean un gasto válido de la empresa, y así poder rebajar la utilidad).
Hola yo doy boletas y boucher aqui en Stgo. arrende un local por la temporada en Algarrobo. debo imprimir otras boletas o me sirven las mias. Gracias
Estimado/a, las boletas deben indicar la dirección de la casa matriz y sucursal. En ocasiones el SII admite estampar un sello en las boletas con esta información (por ejemplo cuando hay un cambio de dirección). Consulte en el SII.
De todas formas, si pagan con tarjeta, no hay problema, ya que los vales sustituyen a las boletas.
Estimados;
inicie actividades y el mes de noviembre es mi primer mes con transbank, el libro compras lo realizo yo y al leer los comentarios decian que se debe tener en cuenta la comisión de transbank, en ese caso como se hace?, no deberias ingresar en el libro ventas el total del voucher (valor Bruto) y despues transbank no emite factura por las comisiones y uno ingresarla en la parte de las compras o gastos?. favor su ayuda para no tener problemas en la contabilidad.
muchas gracias
Karen, efectivamente en el Libro de Ventas no hay que indicar nada relativo a las comisiones. Se hace como siempre, por el valor de las ventas (neto, exento, IVA, otros impuestos, total). Lo que pasa es que ahora existe un nuevo tipo de documento que son los vales de tarjetas.
Después en el Libro de Compras se indican las facturas de comisiones de Transbank.
muchas gracias.
Hola buenas me acaba de suceder que el banco estado, cuenta rut tenia 2 millones y asando el temblor de setiembre voy al cajero y me sale que no tengo dinero 0% fui al banco y me pidieron los voucher se los lleve y me dijieron que iban a revisarlo en un mes pasaron el mes y desues voy y me sale el dinero y voy a sacar plata me dice que tengo que esperar 10 dias ara sacar dinero de mi cuenta y voy al otro dia y me percato que denuevo el dinero no estaba y perdi voucher y todo y busco cartola todo y no sale nada como si la tarjeta fue limpiada por completo me gustaria saber como puedo recuperar un voucher o que puedo hacer 🙁 ya que en el banco me iden comprobante y nada mas me dicen
Hola estoy trabajando en una tienda y soy nueva…no sabía que al pagar con tarjeta no se debía entregar boleta. Que hago con las ventas que ya hice? Hay alguna forma de que no se me cobre el iva 2 veces?
Estimada María, la única forma sería hacer Nota de Crédito por cada Boleta, para anularlas, ya que están por duplicado (como vale de Tarjetas de Crédito y como Boletas).
Estimado Laudus
Primero te agradesco por tus respuestas ya que son de mucha ayuda!
Me ha pasado lo mismo que Maria, pero me queda la duda respecto de emitir una nota de credito para rebajar o anular una boleta de ventas y servicios segun la circular nº 134 del 05/11/1975 en que se basan 2 «preguntas frecuentes» de la pagina del servicio. si las realizamos estariamos incurriendo en alguna infraccion??
¿Una Nota de Crédito puede rebajar o anular una boleta de ventas y servicios?
http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_1655.htm
¿Cómo se anula una Boleta de Compraventas?
http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_0256.htm
Saludos
Estimado Juan Pablo, es cierto que la información induce un poco a confusión, ya que sí se puede anular un Vale de Transbank (que equivale a una Boleta). Incluso el SII en el manual de la Boleta Electrónica contempla la forma de anularlas mediante Nota de Crédito. Por ejemplo, en el Reporte de Consumo de Folios (reporte diario con las Boletas Electrónicas emitidas), hay que indicar en el número «En este campo indicar Cantidad de Folios de documentos del tipo correspondiente anulados. se refiere a los folios anulados en el sistema que no corresponden a documentos enviados al SII (Opción anulación de folios) y no a Documentos anulados mediante Notas de Crédito.»
En este Reporte se tienen que incluir Boletas Electrónicas y Notas de Crédito y Débito Electrónicas que anulan Boletas Electrónicas. Y en la postulación a Boleta Electrónica el SII pide enviar Notas de Crédito que anulen a las Boletas Electrónicas.
Sin embargo, releyendo le información que envías, parece claro que no se debe anular Boleta con Nota de Crédito (y hay que recuperar el original y cruzar la palabra «NULA»). Pero sí se puede anular el Vale de Transbank (que equivale a Boleta) mediante Nota de Crédito: «En caso de anularse una venta efectuada, bajo las condiciones de emisión del comprobante a que se refiere la presente resolución, se deberá utilizar el procedimiento provisto por el mismo POS habilitado. En caso que no sea posible anular el comprobante, de acuerdo a lo indicado anteriormente, la transacción se deberá anular emitiendo una Nota de Crédito o una Nota de Crédito Electrónica referenciando al comprobante asociado a la transacción.»
El tema no es claro del todo, pero parece que lo más seguro es no anular la Boleta de Ventas y Servicios mediante Nota de Crédito, a pesar de que sí se pueden anular documentos equivalentes en cuanto a finalidad como los Vales de Transbank, las Boletas Electrónicas, o los comprobante emitidos por máquinas registradoras.
Totalmente de acuerdo contigo laudus, Muchas gracias por tu respuesta
Saludos
Hola
Junto saludar, quería saber si existe alguna posibilidad de conseguir una copia del vouchers.
Desde ya, muchas gracias.
Estimado Luis, si te refieres al Voucher de Transbank, debes hablar con ellos para ver esta posibilidad. Si te refieres al Voucher que has ingresado en Laudus (si eres usuario del sistema), puedes hacer una impresión para obtener un documento para tu registro (pero cuyo formato es parecido a una Boleta, con el detalle de los productos, no se parece al Voucher de Transbank).
Hola,
tengo ventas de transbank que me informaron 2 meses despues que se anularon, puedo hacer una nota de crédito para anular la venta?
Estimado/a, se puede anular ventas (recuperando IVA) hasta 3 meses después de emitida la factura/boleta.
Estimado, quisiera consultar si una boleta de venta lleva incluido la propina, está a su vez debe pagar impuesto. Entonces también se debe pagar impuesto por la propina?
Estimado Nicolás, este es un tema recurrente, y puede ver los comentarios que hay al respecto más arriba. Básicamente tiene 3 opciones:
– Pedir una máquina a Transbank que permita separar la propina (y así no pagar IVA por la misma)
– Hacer 2 vales de Transbank, uno como transacción afecta a IVA (el consumo), y otro exento (la propina)
– Pagar el IVA por la propina (y descontarla a los garzones, lo cual no despierta muchas simpatías): si sólo hace un vale, y no figura la propina por separado, es imposible discernir lo que es consumo y propina, y por lo tanto se considera todo venta afecta a IVA, y se paga IVA por el total.
Estimados,
Lamentablemente la respuesta que dan no es verdad.
– Pedir una máquina a Transbank que permita separar la propina (y así no pagar IVA por la misma)
R: Tenemos maquinas que separan la transacción de venta y propina, pero transbank igual nos cobra IVA y comisión por la propina.
– Hacer 2 vales de Transbank, uno como transacción afecta a IVA (el consumo), y otro exento (la propina).
R: Es imposible hacer esto ya que las maquinas que separan las transacciones no aceptan que coloques monto 0 en la venta y si no colocas un monto en la venta no te deja agregar la propina.
– Pagar el IVA por la propina (y descontarla a los garzones, lo cual no despierta muchas simpatías): si sólo hace un vale, y no figura la propina por separado, es imposible discernir lo que es consumo y propina, y por lo tanto se considera todo venta afecta a IVA, y se paga IVA por el total.
R: Lo ideal no es descontar esto a los garzones, pero tampoco puede el empleador asumir la perdida. Referente a si se hace un vale y no figura la propina, no importa porque transbank está considerando la venta total aunque la máquina separe la propina y de este total te descuenta su comisión y el IVA.
En definitiva transbank al comercio con las propinas que supuestamente son exentas de IVA.
Saludos,
Estimado,
Tengo una clinica dental y empezamos hace poco con sistema de pago con tarjetas, tengo una duda de como hacer las declaraciones mensuales de los pago con transbank (10%)
y que monto declaro, el total de la venta o tengo que restar el porcentaje que me descuenta transbank
Estimada Nicol, depende de si está haciendo Boletas de Honorarios o Boletas con IVA. Si usted hace Boletas de Honorarios, la norma que equipara los vales de Transbank a las Boletas no es para usted, ya que se refiere a las Boletas de Ventas de bienes y servicios, las que llevan IVA.
ahhh! esta bien , entonces las boletas de honorarios tengo que hacerlas igual cuando me cancelan con transbank?
Estimada Nicol, así es.
Puedo sacar el resumen del mes pasado ósea enero de la máquina? Lo necesitó urgente y aún no me llega por correo
Estimada Jacqueline, la configuración del correo la hacemos con sus cuentas de su empresa para que así los clientes y proveedores los reciban de su empresa, lo cual ayuda a su imagen corporativa. La demora o no de sus servidores depende de su hosting, y hay veces que puede ser más lento, pero no debería demorar más de unas horas.
Hola amigos:
Quiero dejar mi consulta para ver si me pueden ayudar.
Tengo una peluquería y operamos bajo el esquema de arriendo de sillón.
Tengo 6 personas que trabajan conmigo (cada uno «arrienda un sillon», y ellos por cada servicio que realizan emiten una boleta de honorarios. Si la cancelación es con tarjeta, adicionalmente se le entrega al cliente el boucher de transbank
En el caso de la venta de productos, el local hace una boleta propia cuando se cancela en efectivo, y entrega solo el boucher de transbank, cuando la compra de productos es cancelado con tarjeta (debito o credito)
Si el cliente se hace un servicio cualquiera y paga con tarjeta, y ademas compra un producto, se le hacen dos transacciones de transbank; sobre la primera se le entrega la boleta del profesional y el boucher de transbank, y por la segunda (compra de productos) se le entrega solo el boucher de transbank.
El local recauda el dinero, en ambos casos.
A fin de mes, el local le entrega a cada profesional, una boleta del local por el arriendo de sillon (es la diferencia entre el monto de la boleta honorario y la comision que esta convenida).
El calculo del IVA, considera:
– El IVA por las ventas de productos, ya sea las que se cancelaron en efectivo (se calcula sobre la suma de cada boleta del local), como las que se cancelaron con tarjeta (se calcula sobre la suma de cada boucher).
– El IVA por el arriendo de sillón (se determina sobre la suma de las boletas que emitió el local por cada arriendo de sillón).
Preguntas:
Con la inclusión de Transbank al esquema; debo ingresar diariamente al libro de compras/ventas, todos los boucher de transbank, independiente si se trata de venta de productos con tarjetas y de servicios, o solo debo ingresar los boucher que sustentan las ventas de productos con tarjetas?
Esta bien determinado el IVA?
Estimado Víctor, por un lado el IVA sí está bien calculado, ya que son las ventas que tiene tu negocio (productos a los clientes finales, y servicios a los peluqueros).
Sin embargo el tema de las boletas y Transbank es más complejo, y puedes ver arriba varios comentarios con la misma temática. El problema viene de que cuando le cobras por tarjeta a un cliente final un servicio de peluquería, el vale de Transbank no está sustituyendo una Boleta de Ventas (que van con IVA), sino una Boleta de Honorarios (que va con retención del 10%). Por esta razón, el vale de Transbank no debería sustituir a la Boleta de Honorarios, ya que la norma dice que sólo sustituye a la Boleta de Ventas.
Hasta ahí todo parece normal y que se tiene que extender vale de Transbank y Boleta de Honorarios. El único problema es que tu empresa no es el emisor de la Boleta de Honorarios, y de hecho seguramente no pueda ni emitir este tipo de documentos. Por eso hay un vacío legal en vuestro tipo de establecimientos, aunque lo más normal sería pensar que el vale de Transbank corresponde a la Boleta de Honorarios, y por lo tanto no le sustituye, aunque lo ideal es que consiguieras que el SII se promulgara al respecto con una consulta.
Estimado Victor, Leyendo tu consulta, en estos momentos tengo las mismas dudas, tengo el caso muy parecido con un amiga esta abriendo una peluquería y me pidió que lo ayudará con la contabilidad y me resulta algo complicado las ventas con transbank, ¿como las declaro en el F.29 como ventas afectas o como servicios exentos de los peluqueros?
Si me pudieras indicar como están declarando esos servicios me ayudarías muchísimo que tengo que hacer esta declaración a mas tardar el 20 de este mes.
Estimada Jacqueline, depende de lo que estés facturando con Transbank. Si estás sustituyendo a Boletas de ventas en papel, entonces debes incluir los voucher de Transbank dentro del F29 como ventas afectas en la línea 11, casillas 758 y 759.
Si estos voucher de pagos con tarjeta son por Boletas de Honorarios, entonces no sustituyen a las mismas, hay que emitir igual las Boletas de Honorarios por servicios de peluquería. En ese caso no van en el F29 (salvo la retención del 10% por Honorarios).
Estimados, puedo emitir una factura electrónica con valor cero. ya que es un proudc
Estimada Lisset, no se puede emitir una Factura Electrónica con valor cero.
y como puedo declarar un producto que lo quiero dar como regalo a la empresa…ejemplo:
Yo soy diseñadora gráfica y tengo factura electrónica. Y quiero enviar a imprimir tarjetas de presentación, para darle como regalo a un cliente. Pero ese servicio al retirarlo lo retirare con mi nombre pero como recupero o declaro ese iva.
Estimada Lisset, los regalos y muestras que se hacen a las empresas también se facturan y se paga el IVA por ellos. Así lo dice la Ley de IVA en el artículo 8 letra d)
Y a su vez, las empresas que los reciben no pueden descontar ese IVA de esa factura como crédito fiscal.
Buenos días tengo una duda cuando, ingreso mi libro de ventas me pide el numero de operaciones lo voucher que son factura los ingreso como una operacion mas o los anulo
Estimado/a, los vouvher que son por facturas no se anulan, simplemente no se consideran como documentos de ventas.
Estimados, he leído sus artículos y son muy explicativos con los ejemplo, pero no hay antecedentes de pymes o contribuyentes no afectos o exentos de IVA. que trabajen con los Vale de Transbank
pongo como ejemplo el traslado de pasajeros que los clientes cancelen con tarjetas se les emite voucher.
la consulta es la siguiente:
.- ¿Al ser el contribuyente exento de IVA y su renta es presunta debe declarar en forma mensual en el formulario29 estas transacciones?.
atte.
Jerson
Hola buenas noches,tengo una duda al hacer el f-29 por ejemplo se usa solo maquina transbank,en la casilla donde se registra cantidad de boleta emitida,se coloca 0 o se deja sin usarlo.espero respuesta.gracias
Estimado Pablo, así es, si no se ha emitido ninguna Boleta y han sido todo Vales de Transbank, la casilla de las Boletas (110 y 111) va en cero.
Hola mi consulta es clara
Administró un pup
Alo cuál pagan co tarjetas y efectivo
Mi consultas para llevar bien ordenado el tema
Adjunto cada voucher de cada persona
O sólo puedo sacar el voucher final de la jornada
Entiéndase si entran 10 personas y pagan de aún consumo a junto los 10 voucher
O sólo cuando cierro caja del día y aparecen todas las ventas gracias de antemano
Estimado, debe realizar un Voucher por cada cliente.
Muchas gracias por su respuesta
Tan rápida saludos
Señor tengo engorroso esta.situación
Los Bousher como se guardan
En una caja aparte día a día
A se pegan en el libro diario o semanal
Señor la verda estamos confusos
É
Si estamos claro que por cada uno
La pregunta es al final del.día donde se guardan esos voucher en el libro
Se pegan cada uno o sólo el cierre final –
Estimado Héroe, los voucher de Transbank se tienen que tratar como boletas. Se guardan todos los días, se informan en el Libro de Compras todos los días y en los resúmenes de final de mes. Debe verlo bien con su contador si tiene tantas dudas, para no cometer errores.
que pasa si se me pierde el voucher como o puedo hacer??
Estimado
Este año nos ganamos un fondo del gobierno y las compras deben rendirse con boletas/facturas, y en cada caso hay q indicar el tipo de documento, número de documento, razon social y rut. Estos datos son fáciles de encontrar en una factura o en una boleta normal, sin embargo cuando el pago se hace con transbank las tiendas solo entregan el voucher de pago y no boleta, pero estos voucher no indican ninguno de esos datos, cómo puedo identificar el número de documento? cómo puedo obtener los datos del emisor?
Sin eso no son válidos los comprobantes de pagos, y en las tiendas no me quieren dar boleta ni otro documento, qué puedo hacer?
Estimada Natalia, la tienda no tiene obligación de entregarle Boleta, ya que el SII dijo claro que el voucher de Transbank sustituye a la Boleta, por lo que si se emiten los dos se está pagando dos veces el IVA.
Lo que pueden hacer ustedes es pedir Factura en vez de Boleta/Voucher para todos los gastos.
Por otro lado, el número de documento en el voucher de Transbank es el número de operación, que sí es identificable en el voucher.
Hola
Mi consulta es la siguiente, la propina esta afecta a iva? como se refleja en formulario 29? y cual es el correcto registro que yo debo hacer internamente de voucher y lo que me llega en cartolas no se como hacer una planilla y llevar un control.
Gracias. quedo atenta
Hola. Tengo un taller de confecciones y el SII me cuestiona unas ventas realizadas el 2014, ya que no cuadra con lo puesto en el libro diario.
Resulta que en esa fecha no estaba asociado las ventas con tarjeta al SII , lo que me pasa es lo siguiente,
muchos clientes me dejaban abonado dinero para que les confeccionara y en ese tiempo yo aceptaba anticipos de dinero con tarjetas de crédito sin dar la boleta en ese momento porque no entregaba el producto, la boleta se daba por la totalidad cuando entregaba la prenda ( que entiendo es lo que corresponde), de hecho las ventas a fin del mes son bastante superiores a lo que vendí con tarjeta.
Mi pregunta es : Estaba cometiendo una falta ?
Estimado Juan Eduardo, usted hizo lo correcto, ya que el IVA se devenga con la entrega de las mercaderías o prestación del servicio, y no cuando le entregan la plata por adelantado. Sin embargo los inspectores del SII tienen más información del pago (en el caso de las tarjetas) que de la entrega de las mercaderías o prestación del servicio, y por este motivo suponen que una entrega de plata va emparejada con una entrega de mercaderías, aunque no siempre es así.
Por eso, en su caso, debe explicar ante el SII su modo de funcionar, y ellos seguramente lo recibirán bien. Tenemos algún cliente con la misma problemática que recurrieron con éxito este tipo de situaciones, y el SII al final lo admitió como correcto.
Buenas tardes, por error se emitieron boletas y los comprobantes electrónicos durante dos meses, duplicidad de documentos es imposible recuperar las boletas. tengo la duda se debe hacer una nota de crédito manual para anular estas ventas, es posible hacerla por el total de las boletas emitidas.
Estimada Elena, en teoría habría que anular una a una, pero lo mejor sería preguntar directamente al SII si en estos casos extremos se podría hacer una global al RUT de la empresa.
buenas tardes;
Mi consulta es la siguiente, realice cambio de giro ante el SII, por ello se debió la destrucción de facturas y boletas. Actualmente mi negocio es 100% online , por lo que los pagos serán solo a través de webpay plus (perteneciente a transbank) y eso me significa ser facturador electrónico, pero tengo el siguiente dilema; Apelando a la resolución N° 5 que los comprobantes echos por medio de tarjetas de crédito o débito son equivalentes a boletas,¿éstos comprobantes me sirven para enviarlos como boletas a mis clientes, o tengo qué obligatoriamente sacar boletas electrónicas?, ¿y en el caso que me sirvieran como los ingreso a la contabilidad y el previo envío al SII? agradecería alguna instancia de ayuda.
Estimado Richard, ¿ha leído la entrada? En el punto 4 de los «Puntos que debe saber» ponemos que la resolución nº5 no afecta a los sistemas de pago en línea como WebPay. Por lo que debe igual emitir boleta manual, fiscal, electrónica, etc
Tengo una consulta… estamos recien entrando con la facturación electrónica, la empresa en que trabajo es de telecomunicaciones, vendemos telefonos y planes. Nos han dicho que es obligación que aparezca en el documento tributario el modelo del equipo y su numero de serie, que es disposición del SII que así deba hacerse, pero no doy con ningun escrito que indique esto ¿es acaso cierto esto? Les agradecería pudieran orientarme.
Saludos!
Estimada Macarena, eso no es cierto, no es obligación del SII poner el número de serie. Ni siquiera hay un apartado nativo en el XML de cada Factura Electrónica para indicarlo.
Se podría incluir en el XML como un código de producto adicional, pero no serviría para cuando en una misma línea de la factura/boleta se despachan varios teléfonos. Es decir, el SII no diseñó el formato de Factura Electrónica para que soportase números de serie de manera nativa. Y en ningún lugar de la documentación de la Factura Electrónica figura que sea obligatorio para ningún tipo de producto y/o sector.
Otra cuestión diferente es que la Subtel lo obligara, eso lo desconocemos. Pero el SII no lo hace.
Dicho lo cual, lo cierto es que para cuestiones de ejecución de garantías, es muy útil poner el número de serie del teléfono en la boleta/factura. Porque de otra forma no va a poder saber cuándo se compró, y si la garantía todavía es efectiva. Y posiblemente su fabricante de terminales celulares le obligue a ponerlo para poder ejecutar la garantía.
Estimado junto con saludar, tengo una consulta con respecto a la centralización de la venta, esto te lo pregunto por que cuando tenias boletas manuales uno señalaba el folio correlativo de la boleta por día, especificando el neto, iva y total. Pero ahora transbank te envia un reporte con la fecha de venta, local, ident. del local, y el monto total, entre otros campos, como debería realizarse la centralización si este informe no posee un folio? Algún manual que los especifique en el SII no hay nada.
Quedo atento a tus comentarios.
Estimado Rodrigo, la centralización no cambia en nada, es como centralizar boletas. El folio sería el número de operación.
MUCHAS GRACIAS.-
Estimados:
Hace no mas de dos meses que estoy usando este sistema de pago. Mi contador me ha dicho que cada boucher de venta junto con el corte resumen diario debe estar en un cuaderno, pegado dia a dia. Es esto efectivo, porque a decir verdad hay dias en que se imprimen hasta 70 boucher y dicha normativa es realmente tediosa.
Muchas Gracias
Estimado Leonardo, no hace falta hacer una pega tan manual, al menos es lo que nosotros entendemos. El voucher es como la boleta, tan sólo hay que guardarlo. El único problema sería que los voucher no duran más de unos meses con la tinta bien legible, pero el SII no puede trasladar este problema al comercio (de momento no hemos escuchado que obligue a realizar una copia en papel de cada vouvher). Y pensamos que no lo puede trasladar por dos motivos: nunca dijo nada en la norma, y cuando realizaron las pruebas ellos sabían que la impresión térmica dura unos pocos meses, y no se nombró como un inconveniente, ni se contempló en la norma.
Muchas Gracias x su respuesta, amabilidad y tiempo.
Estimado, junto con saludar, tengo la siguiente duda:
Trabajo en una tienda comercializadora de artículos médicos. Actualmente emitimos boletas de ventas y servicios para todos nuestros clientes paguen con efectivo o tarjetas bancarias y el resumen de las boletas es lo que declaramos. Si quisiéramos comenzar a entregar el voucher como boleta, debiéramos ingresar al final del día la venta de los vouchers en un libro y la venta de las boletas de ventas y servicios en otro (Esto porque un 10% de los clientes sigue pagando con efectivo). O todo se ingresa en un mismo libro de iva ? Por último, de todas formas tendremos que seguir timbrando boletas para los clientes que paguen con efectivo ?
Saludos y gracias por tus respuestas, ya que, son de mucha ayuda.
Estimada Ángeles, lo que está haciendo hasta el momento no se adecua a la norma. No debe emitir boleta cuando el cliente paga con tarjeta, ya que el voucher hace de boleta. Lamentablemente ustedes no pueden decidir cuándo hacer el cambio, se tenía que hacer de manera obligatoria cuando salió la norma.
Si hacen boleta al mismo tiempo del voucher, deben pagar el IVA dos veces (o anular las boletas).
Al final del día se ingresan las Boletas y los Voucher en el mismo Libro de Ventas, no deben hacerse dos Libros por separado. De hecho, en el Libro de Ventas electrónico los Voucher tienen un código diferente a las Boletas, pero van todos en el mismo Libro.
Y sí, para los clientes que paguen en efectivo deben seguir teniendo boletas.
Mi contadora dijo que podíamos seguir emitiendo las boletas y declarando estas. Resolveré el problema.
Gracias
Estimada Ángeles, si son boletas manuales, no se pueden emitir a la vez que los voucher. Mírelo detenidamente, porque debería pagar IVA doble, o realizar Nota de Crédito de las boletas emitidas por error por duplicado. La norma es muy clara al respecto. Sólo sería válido emitir boleta si son boletas electrónicas, boletas fiscales, o tickets de máquinas registradoras legales.
Hola huenos dias mi nombre es joel quisiera que me ayuden a no caer en malos empleadores que creo se quieren aprovechar de uno trabajo en un restaurante en la serena
Hoy por la mañana me di con la sorpresa del empleador que nos iban a descontar de la propina del baucher un 19% porque tenian que declarar el total de las ventas mas la propina cuando la propina no tiene nada que ver en el asunto del IVA quisiera que me saquen de la duda y expliquen pues trabaje en santiago en restaurantes y jamas me dirron esta noticia
Estimado Joel, lamentablemente, si el empleador no tiene la máquina de Transbank que separa las propinas, el SII le aplica el IVA al pago que se hace con tarjeta de débito-crédito. Las opciones que tiene el empleador pasarían por realizar boletas electrónicas, o fiscales, o pedir al cliente que pague la propina al contado, o hacer un voucher de Transbank separado por la propina.
Hola osea que igual si me dejan en targeta o en efectivo igual tengo que pagar el 19% del IVA
Estimado Joel, no es así. Las propinas en efectivo no entran dentro de los voucher de Transbank, y se pueden recoger en una boleta normal como propina.
Estimado que Codigo se debe ocupar para los Vales de Tarjetas en el libro de Ventas?
De antemano gracias.
Me respondo a mi mismo, es el 48.
Estimado Roberto, efectivamente así es, lo tienes en varios sitios, por ejemplo:
http://www.sii.cl/ccp/formato_envio_cp_electronico.pdf
Hola. En el caso del Restaurant cuya maquina arroja el ítem de propina, ¿en el libro de ventas se pone solo el monto del consumo o el monto total pagado por el cliente (consumo + propina)?.
Muchas Gracias por su respuesta!!
Estimada Carolina, se supone que la propina no es ingreso del local, es un pago directo al garzón. Por lo tanto no debiera formar parte del Libro de Ventas.
buenas noches una consulta yo hize iniciacion de actividades en enero bueno por le emfermedad de mi hija con discapacidad no pude habrir mi local ahora nose como hacer tengo que pagar desde enero como no emiti aun las boletas ahora en mayo recien abrire el local
Estimada Liset, lo mejor es que tu contador te diga cómo hacer los trámites. Si la empresa ya existe con inicio de actividades y RUT, debes hacer la declaración de IVA mensual, aunque no haya ventas.
Laudus,
Si yo emito boletas de venta por cada compra independiente con que medio paguen y esto es lo que declaro en el libro de iva, me pasarán multa por no declarar vouchers de transbank por un lado y las boletas en efectivo por otro ?? Al final igual declaro el iva que corresponde, yaque sólo declaro las boletas.
Tengo una tienda de artículos médicos e insumos y a los clientes les gusta saber el detalle de la venta para llevar el control de los productos que utilizan.
Saludos y quedo atenta.
Estimada Gisela, lamentamos decirte que no lo estás haciendo bien, y si emites Boleta manual además del voucher de Transbank, debes anular todas las Boletas o pagar el IVA dos veces. El voucher de Transbank a todos los efectos tributario sustituye a la Boleta manual (no a la electrónica, ni a la fiscal, ni a los tickets de máquinas registradoras admitidas).
Si a los clientes les gusta saber el detalle, por ejemplo e nuestro software puedes emitir un documento con todo el detalle de la compra con tarjeta. O puedes comenzar a emitir boletas electrónicas, o fiscales.
Quisiera consultar como se debe declarar el iva cuando me pagan asi, el iva lo calculo del monto de la venta o lo tengo que calcular del monto menos la comision de ellos??, y que pasa con el iva que cobran por la comision ellos, como lo declaro???
Estimada Thiara, debes revisarlo bien con tu contador, porque creemos que mezclas dos conceptos. Transbank te cobra comisiones, pero el IVA de éstas debe ir en la factura que te emite Transbank todos los meses por los servicios que te presta.
Hola.
Tengo entendido que se debe llevar aparte del libro de compras y ventas un registro de los voucher.. hay algun formato especial o se puede hacer de acuerdo a los items propios del voucher..
Gracias.
Estimada Pilar, no hay que llevar un registro especial para los vouchers, ya que se indican en el Libro de Ventas como un documento diferenciado. Y existe la obligatoriedad de guardarlos por el mismo tiempo que las boletas (aunque todos sabemos que al año ya ni se pueden leer porque la impresión térmica tiene una degradación importante).
Estimados, dentro de SII existe la opción de ver si una voucher en un lugar xxxx fue cancelado con tarjeta de debido y/o crédito?
Correspondiente a un voucher, cual es el numero de boleta de venta? y si esta la corroboro con sii en «consulta de documentos autorizadas» este se encuentra autorizado.
Muchas gracias
Estimada Daniela, los voucher de Transbank no son Facturas Electrónicas, y por ese motivo no se puede ver en el sitio del SII la información relativa a los mismos. El sitio del SII es de Factura Electrónica.
quiero que me aclaren ,cuando salio la ley se hablo de todo pago elecronico , por lo tanto todos los voucher son pagos electronicos y me entro dudas , que pasa con los otros pagos electronicos como tarjertas abcdin y otras …ante consultas a dicha enpresa (abcdin) señalo que por dichas ventas se tiene que emitir boletas…la verdad que esto me dejo perplejo..
Estimado Carlos, en principio todos los medios de pago electrónicos deben cumplir la Ley. Eso deberían incluir las todas las tarjetas, pero no los pagos via internet. En Fallabela, París, etc, no hace falta que emitan boleta porque tienen boleta electrónica. Pero si el establecimiento no tiene boleta electrónica, y ser puede pagar con una tarjeta del mismo, entonces sustituye a la boleta manual.
consultA. Pague una compra con redcompra. Perdi el comprobante y la factura electronica [x el tamaño se fue a la lavadora] . Consulta: Ya pasaron varios meses, el vendedor esta obligado a darme una copia¿ q pasa si no la declaro como compra? Gracias
Estimado Carlos, el vendedor puede imprimir las copias de la factura que sean necesarias, no es como antes que había que hacer una copia de la factura ante notario. Pero si usted es emisor de facturas electrónicas, no hace falta, ya que tendrá el XML de la factura, que es el documento válido.
hola , mi nombre es marco.
mi consulta ,.- el voucher reemplaza tambien
a lo que es factura, ? ya que en el local al que acudi
hacen facturas manuales debido a que usan el sistema antiguo,y solo tienen
como moderno el sistema de pago con targeta me corresponde exigir? factura¡
para la empresa a la cual me paga el servicio durante el viaje de trabajo?. es valido como comprobante
para mi empresa que me exige las facturas y boletas de los gastos.?
Estimado Marco, el voucher NO reemplaza a las facturas.
Entonces solo los voucher reemplazan formas de pago?. Esto quería decir que facturas y boletas deben entregarse de igual forma al momento de cancelar?.
Saludos,
Estimada Daniela, los voucher SI reemplazan a las boletas manuales (las de toda la vida), pero sólo a ellas. NO reemplazan ni facturas, ni boletas electrónicas ni fiscales. Pero SI reemplazan a las boletas manuales, por lo que si emiten voucher no hace falta que emitan boleta manual.
Estimados mi consulta es la siguiente, realice una compra en el comercio y perdí el voucher; el producto fallo y solo tengo lo que aparece en mi supercartola como número de documento que debo hacer en este caso para hacer valer la garantía
Estimada Camila, es uno de los problemas de la nueva norma, porque además en el voucher no viene el detalle de la compra. Pero como el voucher es la boleta, si lo ha perdido no puede hacer valer la garantía. Puede ir al comercio y ver si quieren hacerle el favor de atender su problema, pero depende de su buena voluntad.
RE: –David is often on Squawk Box on CNBC in the early am.It’s not politics, nor a left v right thing, but simply a fact…either we take care of the deficit/debt on our terms, via enntilemeit/milttary/other/ cuts or the bond vigilantes will; and if we choose the latter, God help us. – Rate this comment: 0 0
Tengo un almacen y tengo pago con tajetas TRANSBANK. Hay algun modo o metodo para vender cigarros con tarjetas o NO. O solo se pueden vender en efectivo. Se entiende que venderlos sin perder IVA y ganando utilidad.
Gracias.
Estimado Jorge, lo mejor es que cuando compren cigarros o tarjetas hagas el voucher de Transbank indpendiente para esa compra, es decir, que no mezcles estos pagos con los pagos de otros productos que sí tienen IVA. Así los podrás declarar como «exentos» (en realidad no son productos exentos, lo que pasa es que el IVA ya lo pagó el fabricante-distribuidor).
Necesito saber si tengo que dar boleta o solo basta con el bauche o boleta que da la maquina y como se anotan las ventas en el libro gracias.
que hago si olvide imprimir el resumen del terminal de tarjetas justo el ultimo dia del mes como lo declaro
Estimada Susan, no sabemos bien las opciones de los terminales de Transbank, pero suponemos que se podrá emitir un resumen que indique la fecha de esas boletas. Aunque no sea el resumen diario, si contiene las fechas de las transacciones es correcto.
Estimado tengo peluquería y para cuando la abrí me cambié de segunda cambié a primera lo cual con el tiempo me enteré que podía tener peluquería con segunda categoría mi pregunta es si puedo volver a cambiarme a segunda categoría o colocarla exenta de iva y mi otra pregunta es si se puede tener trasbank por segunda categoría
Hola, según entiendo las facturas pagadas con tarjetas no se declaran en el formulario 29. Pero quiero saber si puedo recibir un pago con tarjeta, cancelando una factura del mes anterior. No he encontrado en la norma dónde se prohiba, y no se si se puede hacer.
Estimada Beatriz, las facturas que se pagan con tarjeta sí que figuran en el F29, en la línea donde van todas las facturas de ventas.
Y por supuesto que puedes recibir un pago con tarjeta del mes anterior, los voucher no afectan en nada a las facturas, deberías revisar estos conceptos con tu contador, para intentar no cometer errores en el F29.
Claro, pero cómo se informa qué voucher corresponde a pago de factura y no a una boleta? Y lo otro era que no sabía si una factura del mes de julio, por ejemplo, se podía cancelar con tarjeta ahora en agosto, no deberia haber inconveniente entonces. Pero si se debería informar? Gracias
Estimada Beatriz, es usted quien tiene que llevar el control de los voucher que corresponden al pago de una boleta o factura. Si es el pago de una boleta (y usted no emite boletas fiscales o electrónicas), entonces el voucher sustituye a la boleta de papel. Si es el pago de una factura no la sustituye, y no hay nada en el voucher ni en el resumen final de Transbank que lo indique, es usted quien tiene que hacer la distinción.
Y si el voucher corresponde a una factura, no debe informar de nada especial, sólo guardar la información.
buenos días, mi consulta es la siguiente, al entregar cierto servicio y el pago de este se realiza parte en efectivo y parte con transbank. ante esto dos consultas, ¿se deben emitir boleta por el efectivo y aparte el boucher? ¿en el libro de venta deben quedar registrados por separados?
saludos
Estimado Miguel, efectivamente hay que hacer boleta por el pago en efectivo y el resto con el voucher de Transbank. Una lata. Por supuesto, los voucher de tarjetas y las boletas van por separado en el Libro de Ventas.
Buenos días, es obligatorio imprimir (entrega física) Boleta Electrónica? Dónde me puedo informar mas de este tema. Tipo de impresoras. Gracias!
Estimado Nelson, no está claro si es obligatorio o no en el caso de los servicios, por ejemplo con la electricidad, o si por el contrario se le puede enviar algún tipo de comprobante electrónico (por ejemplo un email o SMS con el vínculo para acceder al PDF de la boleta).
En cuanto a la impresora, es un poco contradictorio. El SII exige que «La calidad de impresión deberá ser tal que asegure la inteligibilidad del documento por un tiempo mínimo de 6 años», y después comenta que puede ser tinta, láser, transferencia térmico o incluso matricial. Sin embargo las impresoras de transferencia térmica no permiten esta duración del documento tributario. Sin embargo, la mayoría de la gente utiliza impresoras térmicas para las boletas. El ancho mínimo deberían ser 7,5 cm.
Con respecto a esto, un emisor de facturas y boletas electrónicas, tiene que guardar respaldo físico de dichos documentos? Si es así, por cuanto tiempo?
Gracias
Estimada Beatriz, el emisor no debe guardar respaldo físico, salvo las copias cedibles firmadas en el caso de existir. Recuerde que en el caso de la Factura Electrónica, la auténtica Factura es el XML, que va firmado con un certificado digital de la persona que la ha emitido.
Estimados:
Mi situación es la siguiente, tengo una consulta dental, aún entregamos boletas de honorarios (persona natural), y viendo las preguntas y respuestas me generaron varias dudas, y aclararon varias de ellas respectivamente.
1.- Periodo desde Mayo-Febrero: Tenia un contador que me decia que no entregara boletas con las ventas de transbank porque estas reemplazaban las boletas. De todas maneras las declaraba como ventas (separando ventas con transbank -ventas con boletas de honorarios).Situación que me ahora me doy cuenta que estaba errónea. Puedo tener una multa por esto?
2.-Marzo cambie de contador, y como siempre tenia la duda del tema de los voucher, le pregunté a él, en donde me señala que debo dar la boleta aún cuando me cancelan con transbank, perfecto segui sus indicaciones, el problema surge que a mitad de junio se me acabaron mis boletas de papel, y comence a utilizar boletas electrónicas, que me parecieron muy cómodas, Pero el gran probelma es el siguiente declare el mes de julio y hoy me acabo de dar cuenta que mi secretaria no estaba generando paralelamente las boletas electrónica junto a los voucher, solo algunas veces lo hizo cuando los pacientes lo necesitaban. ]Por lo mismo cuando yo declare mis impuestos, no inclui los voucher porque nunca me imagine que esto estaba sucediendo. . . Los voucher los tengo, se puede modificar aún esto? que hago?.
3.- Es obligación tener mi libro de contabilidad y llevar registro diario?.
°Agradeceria vuestra ayuda, ya que me siento muy preocupada y desorientada.
Estimada Paz, entendemos que cuando usted emite Boletas (de papel o electrónicas) se refiere a Boletas de Honorarios. En ese caso, el voucher de Transbank nunca sustituye a la Boleta de Honorarios (sea de papel o electrónica). Por lo tanto siempre debe emitir Boleta de Honorarios, le paguen con tarjeta o no.
Por lo tanto, nosotros creemos que lo mejor que debería hacer es rectificar todos sus Libros de Honorarios desde que comenzó a hacerlo de manera errónea (puntos 1 y 2 de sus preguntas). Y a la vez, modificar el F29 donde se paga el 10% de retenciones. Seguramente deberá pagar algo de multa por las diferencias, pero teniendo en cuenta las condonaciones serán más reducidas. Nosotros no somos expertos fiscales, debe revisarlo con su contador o fiscalista. Lo mismo con sus libros de contabilidad y registro diario, ya que depende de su régimen fiscal.
Muchas gracias.
Saludos
Buenos días, mi consulta es si un mismo voucher (comprobante de pago electrónico) puede pagar 2 facturas, una por el total y la segunda solo una parte. Y ambas facturas tienen distinta fecha pero dentro del mismo mes. Espero se entienda mi pregunta.
Gracias
Estimada Beatriz, no existe ninguna restricción sobre cómo se puede cancelar una Factura. Un Voucher de tarjeta de crédito puede cancelar una o múltiples facturas, del mismo mes, o de distintos meses. Recuerde que el Voucher de Transbank no sustituye a la Factura, sólo a las Boletas de papel.
Si claro, lo que me causa dudas es que ante una fiscalización del SII, me lo podrían cuestionar.
Eso mas que nada
muchas gracias
Hola , para las ventas exentas de I.V.A. (Gas Licuado), debo pagar IVA por las ventas con transbank???
Atento a sus comentarios.-
Estimado Yerko, cuando la venta es exenta, no hay que pagar IVA por el voucher de tarjeta de crédito.
Hola. Mi consulta es la siguiente
Fui a comprar cigarrillos a un almacén y me dijeron que no podía pagar con Redcompra, ya que no podían emitir la boleta. Yo ya habia comprado cigarrillos en los servicentros copec sin problemas
Por favor me puedes aclarar si puedo comprar cigarrillos con redcompra en cualquier lugar y si existe una resolucion me informan el numero de esta
Muchas Gracias
Estimado Eduardo, el hecho de pagar con tarjeta de crédito es compatible con la norma del SII respecto a las boletas y los vales de Transbank. Otra cuestión es que por su sistema informático o por otra cuestión el almacén no quiera vender los cigarrillos con tarjeta. Si ellos no quieren vender los cigarrillos con tarjeta nadie les puede obligar a hacerlo, ellos determinan sus políticas comerciales. Si les conviene o no porque pierden ventas es ya una cuestión del almacén.
consulta, al tener maquina registradora y boletas de ventas fisicas en mi negocio.
tendo dos libros, el libro z (maquina registradora) y libro de compras y ventas
tengo que escribir las ventas diarias de la maquina registradora, en el libro de compras y ventas ???? o solo tengo que tenerlas en el libro regitro z ???
Estimado Manuel, entendemos que sí, son dos Libros diferentes y obligatorios. Uno es el «Libro de Ventas» (para las boletas, facturas, etc), y el otro el «Libro de Vales de totalización general» (donde van los totales de cada máquina registradora), tal y como puede ver por ejemplo en http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_0286.htm
De todas formas, también entendemos que el Libro de Ventas (al menos el electrónico) debe incluir todas las ventas que se hacen en máquinas registradoras, ya que existe este código de documento (el 36), y sin estas ventas no se tiene el total del débito fiscal de IVA.
como anulo una venta que hice hace 5 dias con red compra, se puede anular desde la misma maquina?
Estimada Paulina, si la máquina permite anular una operación, entonces hay que utilizar este mecanismo. Si no lo permite, se debe hacer Nota de Crédito.
Estimados, al realizar una nota de crédito cual es mi respaldo si tengo entendido que la venta con tarjeta de débito se va directamente a transbank, pregunto esto porque suele pasar que un cliente exija la devolución en dinero cuando el me pago con tarjeta, es recomendable devolves el dinero o que se aplica para estos casos¿?
Estimado Jean, lo normal en estos casos es hacer la devolución con el terminal de Transbank. El terminal se encarga de hacer el abono a la tarjeta de crédito utilizada. Si usted le devuelve la plata está perdiendo la comisión de Transbank, y el cliente no gana nada.
Hola, que datos debe tener el Voucher? El RUT, dirección igual que la boleta?
Gracias!
Estimada Carolina, los voucher los emite el POS de Transbank, usted no puede decidir lo que va impreso y lo que no. Y ellos ya cumplen la ley en cuanto a obligaciones de formato e información.
Hola, si pagan con voucher y quieren factura se puede?como detallo en el libro de ventas para no pagar dos veces el IVA, detallo la factura emitida o el voucher?gracias!!!
Estimada Atala, por supuesto que se puede. El Voucher sólo sustituye a la Boleta manual. Si se hace otro tipo de documento no lo sustituye.
En el Libro de Ventas sólo se indica la Factura y no el Voucher. En la práctica lo más cómodo es anotar en lápiz en el voucher el número de la Factura, para que así ustedes puedan revisar mejor las cifras. Pero a efectos del SII es perfectamente válido emitir la Factura cuando se paga con tarjeta.
Estimados, en el caso de peluquerías o salones de belleza, y estos arriendan el sillón, pero el servicio prestado lo pagan con transbank, que sucede con el iva?, el dueño del local debe asumir ese costo del 19%?, o existe alguna resolución en la que se pueda eximir de tener que sumarlas en sus ventas diarias de ventas y servios habituales?
Puedes responder a este tema por favor
Según lo instruido en la empresa en que trabajo, no se pueden recibir anticipos de clientes que cancelen con tarjeta. Cabe destacar que es un holding de 4 empresas en que solamente una esta afecta a esta norma, ya que emite boletas en papel (es rent a car), pero la instrucción es para todas. El tema es que como vendemos repuestos muchas veces el cliente debe dejar cancelado para solicitar el repuesto (algunas veces por importacion) y se le indica que no puede cancelar con tarjeta. Pero ésta última no está afecta a esta norma y me causa duda de si es válida la instrucción o realmente si se pueden recibir anticipos con tarjeta.
Gracias
Estimada Marcela, legalmente y ante el SII sí es posible que un cliente pague anticipo con tarjeta de crédito. Pero también es cierto que el procedimiento para ustedes es más complicado, sobre todo con la nueva norma. Por este motivo no es de extrañar que en su empresa hayan suprimido esta posibilidad, para simplificar el procedimiento y evitar errores de emisión doble de cualquier comprobante tributario por error.
Hola, en el libro de compras y ventas diarias se registra la suma de los voucher emitidos por el pos?. Qué pasa si se me olvidó sacar el reporte diario que la máquina transbank?
Estimada Patricia, efectivamente hay que incluir la suma de los voucher que han sustituido a Boletas manuales. Si se olvidó de hacerlo, hágalo ahora para obtener el total de voucher de ese día y ponerlo en el Libro de Ventas. Si ya declaró el Libro de Ventas, deberá rectificar el mismo y el F29.
Hola tengo un problema hace 3 días compre un anillo en una jolleria y pague con redcompra… Ahora necesito hacer devolución de este y se encuentra en perfecto estado… Yo con mi baucher presente la jefa se niega a hacerme la devolución del producto y me manda a otra parte…¿Se puede hacer la devolución del dinero sin tanto trámite como con una simple cancelación de compra?
Estimado Cristián, para el tema de devoluciones y garantías la nueva norma lo hace todo más complicado. Pero en cualquier caso el voucher debe equivaler a la Boleta, igual a efectos de devoluciones (simplemente se hace una Nota de Crédito sobre el voucher). Lo que sucede es que para los negocios es más complicado establecer lo que se compró, y por eso nosotros a nuestros usuarios les recomendamos imprimir el detalle de la venta.
Pero como imprimimos el detalle de la venta o compra. si al momento de hacerlo, solo nos entregan el voucher.?
Estimada Pilar, este detalle no es un documento legal, se imprime desde el software con el que hace la facturación. Ingresa los productos como siempre (a mano o con la pistola de código de barras), y después imprime un comprobante no válido fiscalmente con el detalle de los productos.
hola el otro día mi señora se realizo un manicurre en una peluquería pagamos con débito y nos dieron solo en comprobante del pago y no boleta de horarios. porque me causo la duda ya habíamos hecho el mismo tramite en la peluquería anteriormente pero habíamos pagado en efectivo. entiendo que el comprobante reemplaza a la boleta de ventas y servicios y por que esta vez no se nos entrego la boleta de honorarios si fue el mismo servicio.-
muchas gracias por su aclaracion,consulta las ventas a traves de webpay,se debe hacer una boleta manual o el mismo reporte es valido como boleta.atento a su comentario
Estimado Pablo, entendemos que Webpay no es un POS (punto de venta), y por ese motivo sí hace falta emitir boleta manual, ya que además no existe un voucher físico para respaldar el movimiento. Tal y como dice el SII en la Resolución Exenta nº 5:
En atención a que las disposiciones de esta resolución son aplicables sólo respecto de las operaciones pagadas a través de medios electrónicos en terminales transaccionales POS, los contribuyentes-comercio deberán emitir normalmente la boleta de ventas y servicios en las operaciones cuyo pago se realice en dinero efectivo o materialice a través de un medio de pago que no sea una tarjeta “de crédito” o “de débito”
Estimados.
una consulta, me comentaron que por disposicion del SII, no se puede volver a reimprimir una boleta fiscal, es eso cierto??
Estimado Jose, es que las impresoras fiscales es una unión de hardware y software, y una vez que se imprime la boleta la impresora seguramente ya no pueda volver a imprimirla. Sería como tener una boleta manual emitida dos veces, no se puede. Los únicos documentos tributarios que se pueden imprimir cuantas veces se necesite son los electrónicos.
Quiso decir electrónicos ?
Sí, perdón, hemos actualizado el comentario.
Muy buenas tardes :
En mi caso, soy odontólogo, persona natural, y deseo incorporar transbank en mi consulta dental.
Al emitir un voucher por el pago de servicios a un paciente, se debe de igual manera emitir una boleta de honorarios? imagino que la información de transbank esta enlazada al SII, por lo tanto por cada voucher debiese tener su respaldo en boleta de honorarios verdad?
Muchas gracias.
Estimado Patricio, el voucher reemplaza a la «Boleta de Ventas y Servicios» no electrónica, pero no sustituye a la «Boleta de Honorarios» (electrónica o normal). Por lo tanto, debe igual emitir Boleta de Honorarios.
Hice una venta en septiembre con voucher de transbank. Lo contabilizamos y pagamos el iva correspondiente. Ahora el comprador me pidió factura por esta venta, y yo se la hice con fecha de octubre. El problema es que la factura si o si la debo declarar, entonces voy a pagar iva dos veces.
Cómo arreglo este problema? y cómo debo hacerlo con el voucher si me pagan con tarjeta y me piden facturas?
Estimada Lorena, si pagan con tarjeta y piden Factura no hay problema, se declara sólo la Factura en el Libro de Ventas y en el F29. El voucher de la tarjeta de crédito-débito sólo sustituye a la Boleta, y no a la Factura.
En su caso el problema es que ya declaró ese voucher en el Libro de Ventas y el F29 de IVA, por lo tanto es exactamente lo mismo que si hubiese hecho Boleta. Si usted hace una Boleta y el cliente le pide Factura, lo que debe hacer es anular la Boleta y emitir Factura. Para anular la Boleta (el voucher) debe utilizar el terminal de Transbank para anular la operación. Sólo si no puede utilizar el terminal puede hacer Nota de Crédito sobre el voucher.
Por lo tanto, si ve complicado anular el pago de tarjeta (debería después hacer otro pago de tarjeta), podría hacer una Nota de Crédito haciendo referencia al voucher de la tarjeta, y después emitir Factura. De esta forma no pagará el IVA dos veces.
Estimados:
Transbank en su pagina web y en los mismos equipos POS, no entregan el numero de operación posterior a la impresión del voucher, de tal manera que es imposible recuperar ese dato si no se tiene físicamente éste.
La contabilidad manual permite sustituir el voucher por una boleta, pero la consulta es: ¿Como es realmente el registro en el libro de ventas manual, deben ir los números de operaciones diarias (folio por decirlo así de cada voucher emitido en ese día) y monto? o sólo el monto total de la venta diaria?
Estimado Marcelo, al igual que con las Boletas de ventas, en el Libro de Ventas puede ir sólo el rango e importe total de los voucher en una sóla línea por cada terminal de Transbank. No hace falta detallar todos los movimientos individualizados. Según dice el SII:
a) Por cada Terminal Transaccional de ventas, se deberá registrar un resumen diario de ventas respaldados por comprobantes electrónicos en forma separada de las Boletas de ventas y servicios.
b) Al final del periodo mensual, se deberá totalizar los resúmenes diarios de ventas respaldados por comprobantes electrónicos, en forma separada de las Boletas de ventas y servicios.
pero con rango a que te refieres?, que pasa en los casos en los cuales existe más de una terminal dos terminales por ejemplo, allí existirían dos «rangos» o numero de operación, como registro eso en el libro de ventas? si cada terminal posee correlativo independiente.
Estimado Marcelo, cada terminal tiene que ir en una línea aparte.
Buenas tardes,
El cálculo de la base imponible para el PPM del formulario, se deben tomar las ventas realizadas a través de transbank?
Saludos cordiales
Estimada Carmen, sí se deben incluir las ventas a través de Transbank, pero sólo aquellas que sustituyen a Boletas. Es decir, si una venta se hizo con Factura y se pagó con tarjeta, no se debe incluir (o si se hizo con Boleta Electrónica, Fiscal, u otro tipo de documento que no sea Boleta manual).
Tenga en cuenta que el voucher de Transbank sustituye a la Boleta manual, pero sólo a éstas. Y por lo tanto, las ventas que van en el Libro de Ventas y en el cálculo del PPM son sólo las que sustituyen a Boletas manuales.
consulta yo hize una compra con la visa falabella en una optica y extravie mi voucher hay alguna posibilidad de solicitar alguna copia y donde lo puedo hacer?
Estimada Madeline, el voucher equivale a la Boleta, por lo que si lo ha extraviado es como si hubiese extraviado la Boleta. El cargo irá en su cuenta de la tarjeta, pero no sabemos si ellos pueden emitir un duplicado de la operación.
hola !, hace 3 dias compre un producto en un local del pueblo ingles y salio malo, necesito reclamar al sernac para que me devuelvan el dinero ( porque en la tienda no quisieron) pero solo tengo el voucher que fue lo unico que me dio la tienda, basta con eso o necesito algo mas para reclamar al sernac?
nosotros damos boletas de papel o voucher segun corresponda, hace poco emitimos una factura y se pago con tarjeta por lo que genero voucher. segun la persona que me atendio por telefono del sii, debo en el libro electronico de ventas considerar la factura y los totales diarios de las transacciones por voucher, pero al pagar el iva y en el formulario 29 ahi no debo tomar en cuenta ese voucher,… podrian aclararme y/o confirmarme esto por favor…
Estimado Javier, el personal de la mesa de ayuda del SII conoce bien sus normas y mejor que nosotros, por lo que si dicen que ese es el procedimiento es que será cierto. Sin embargo, creemos que la norma (Resolución Exenta nº 5), es posible que admita las dos formas de hacerlo, ya que en el punto número 5 dice que se deberá adjuntar un resumen de las transacciones realizadas con tarjeta que correspondan a Boletas de manera separada:
Por lo tanto, si también se puede hacer así, creemos que es más cómodo de esta manera, ya que al mantener separadas ambas transacciones en el libro todos los días, después es más fácil elaborar el F29 y el Libro de Ventas mensual, porque basta con sumar y no tener que ir al día a día y separar voucher que corresponden a Boletas y voucher que corresponden a Facturas.
Por otro lado, el método que le indicaron en la mesa de ayuda del SII sería más cómodo para hacer el cierre diario (sólo se copia el resumen de Transbank), pero más incómodo a final de mes.
Lo importante en ambos casos es guardar y separar bien las transacciones, para no cometer errores y responder bien ante el SII si requiere la información.
Hola quisiera saber bajo que código se registran las ventas con baucher en el libro de ventas electrónicos (ej. factura código 30, factura electrónica código 33 ) baucher??
Estimado Sergio, es el código 48.
hola! no me quedo muy clara la información para no pagar doble iva al ingresar todos los datos de documentos electrónicos al F29 . hasta aqui los ingreso y no me salen como declarados… me los cobra nuevamente el sii? les agradezco 🙂 saludos
Hola a todos , una pregunta con respecto a la justificación de gastos.
En caso de una fiscalización por parte del SII , me servirá para justificar gastos la » Copia o Foto » de estos voucher ? ya que todos sabemos que con el tiempo se borran. Tendrá valor una copia ? o una foto ? en que norma del SII aparece ésto?
Saludos y Gracias .
Estimada Denisse, en teoría hay que mantener los documentos tributarios por 6 años. Dado que ahora los voucher son un documento tributario (cuando sustituyen a la Boleta de papel), deberían guardarse por 6 años. Pero todos sabemos que la impresión en papel térmico dura unos pocos meses, y que en la práctica es complicado estar sacando copias de todos los voucher, sobre todo cuando hay mucho movimiento.
Por este motivo, una opción es no sacar copia, pero sí guardar o imprimir los resúmenes mensuales de Transbank como respaldo. En caso de inspección el SII sabe que la impresión térmica no es estable, aunque tampoco dijo nada al respecto en la norma ni en ninguna circular. Imaginamos que ellos comprenderán la situación.
Estimados,
Junto con saludar, quería hacer una consulta.
Estamos viendo la opción de crear una sociedad con resp. ltda, la cual consta de vender entradas para fiestas (con la maquina de transbank), estos registros se deben realizar mes a mes en el formulario 29 por lo que tengo entendido, pero los pagos que hagan los clientes para poder adquirir su entrada se registran en que recuadro del formulario 29?. Y la otra consulta es, para cancelar sueldos de terceros, ya sean guardias, personas que trabajen en la caja vendiendo entradas, personas que realicen algún trabajo extra ¿En qué casillas se registran esos pagos?
Saludos y gracias!!
Estimado Erwin, lo mejor es que consulte a su contador, ya que un error en cualquiera de estos procedimientos significa hacer mal las declaraciones de impuestos, y por sus preguntas parece que no está familiarizado con el F29 y el cálculo y pago de sueldos.
Estimados,
Aún no contamos con contador, son dudas que tenemos para que después una vez funcionando no tengamos problemas y tener buena información al respecto de todo.
Estimado Erwin, esos trámites son fáciles para un contador y no hace falta anticiparlos. Lo más importante al principio es saber el costo, y el IVA no es un costo, aunque sí afecta a la tesorería.
En cuanto a los sueldos, debe calcular que el pago de imposiciones supone un 23%-25% adicional por el pago de imposiciones (siempre que no haya impuesto único).
Estimado,
Estábamos pensando en cancelar a guardias o cajeras con boleta de honorarios para que ellos retengan el 10%, para así evitar contratos ya que nosotros trabajaríamos espontáneamente y no todos los días de las semanas.
Estimado Erwin, por eso le comentaba que revise estos temas con un contador, ya que hay cuestiones legales que delimitan hasta cuándo se puede pagar con honorarios, y cuándo se presupone una relación de dependencia laboral.
Buenas noches! Necesito de su ayuda por favor, en el trabajo durante el dia por error entregué el voucher “copia comercio” al cliente y deja la “copia cliente” en la tienda, ¿Qué hacer? ¿Tiene alguna solución?
Hola tengo una duda tengo un sólo libro y dos mÁquinas de Transbank funcionando en diferentes meses, como hago el libro con baucher de diferente numero???????
Estimado Juan, el número de los voucher que se indican en los Libros no es tan relevante, ya que hay varios supuestos en los que se pueden duplicar. Lo mejor es poner el número de transacción, pero si se duplica suponemos que no es un problema, puesto que no son correlativos del SII que van marcados y con unas reglas que marca el mismo Servicio (y que es imposible que se dupliquen).
Hola, tengo una duda sobre como ingresar los comprobantes de Transbank al libro de ventas cuando es por el pago de factura. ¿Debo ingresar solo los comprobantes que corresponden a boleta o ingreso los de facturas como nulos? Gracias 🙂
Estimada Karen, los voucher de Transbank que corresponden a Facturas no se ingresan de ninguna manera. Sólo se ingresan los que corresponden a Boletas, tal y como indicas. Los otros no son documentos tributarios, sólo los que sustituyen a Boletas de papel.
Buenos días, mi consulta es que este mes empezamos a trabajar con impresoras fiscales, en este caso cuando el cliente pague con transbank el voucher no reemplaza la boleta fiscal?
también quisiera saber en que linea del form. 29 se registra el iva por las boletas fiscales y si necesito llevar el Libro de Totalización General (libro z) para el control de las boletas fiscales.
gracias
Estimada Lorena, los voucher de Transbank no reemplazan a las boletas fiscales, hay que emitir la boleta fiscal pague como pague el cliente. En el F29 se informan con el resto de Boletas, en la línea 10, casillas 110 y 111. El Libro Z va con la máquina, y es necesario.
Encontré esta pagina y la considero excelente. Siempre he tenido la duda acerca de cuál es la Base sobre la cual se calcula el % de PPM en la venta de cigarrillos: ¿sobre el Total de las Ventas de cigarrillos? o ¿sobre la diferencia del Total de las Ventas de cigarrillos menos la factura de compra de cigarrillos?
mi pequeño negocio
Estimado Patricio, como ya hemos comentado en alguna ocasión, nosotros no somos expertos tributarios, ese papel lo desempeñan mejor los contadores. En el caso de los cigarros, no sabemos si existe alguna execpción, nosotros no sabemos de ninguna. Nos parece que no tiene sentido aplicar el PPM sobre el margen como indica, ya que en el resto de los productos se aplica siempre sobre la venta total. El PPM lo calcula el SII sabiendo lo que gana un negocio estándar y lo que pagará de impuestos por regla general, y eso aplica se venda cigarros u otro item. Siempre se puede pedir un cambio de PPM si el margen es más bajo o alto.
Hola,
el voucher por una compra impresa en papel térmico se ha desvanecido completamente y necesito tener una copia de dicho voucher para rendir en un informe económico. los únicos datos que tengo son el número de terminal, el número de operación y el monto total de la transacción, son suficientes? dónde puedo pedir esta copia?
muchas gracias!
Estimada Alejandra, puede preguntar en Transbank a ver si los terminales permiten esta operación. Es un problema conocido que la impresión en papel térmico lo dura más de unos pocos meses, y sin embargo las obligaciones tributarias obligan a retenerlos como información fiscal por 6 años.
Hola;
Necesito ayuda, por favor; en este mes de marzo empecé a emitir los vouchers de transback, mi pregunta es cómo registro los vouchers con las boletas de papel del SII en el libro de compraventa.
Atenta a su comentario.
tengo exactamente la misma situación y la misma duda..
si es posible clarificar eso.
saludos
Estimados Andrea y Álvaro, los voucher van por separados de las boletas en el Libro de Ventas, como otro tipo de documento. Si todavía no emite documentos electrónicos, entonces depende de cómo sea su Libro de Ventas físicamente, y si provee un espacio para ello. Si no lo tiene, tal vez sea lo mejor al final indicando el rango por día y el total
Hola buenas tardes,
los molesto con una consulta por favor…en el caso de un comercio de ventas on line, como se puede hacer para emitir una boleta para despacharla al cliente que compra con sistema redcompra ? me refiero como hago para generarla ?
Estimado Patricio, puedes ver la respuesta la misma pregunta en el comentario: https://www.laudus.cl/blog/sii-nuevas-boletas-y-vales-transbank/comment-page-4/#comment-37443
De todas formas, te recomendamos enrolarte en la Boleta Electrónica por dos motivos: te será más fácil la gestión online de las ventas, e incluso podrás enviar un link a la Boleta Electrónica a tus clientes, y en un comercio online da mejor imagen tener Boleta Electrónica que la de papel de toda la vida. Hay muchas opciones de proveedores de Boleta Electrónica.
Estimado:
La consulta es : yo vendo cigarrillos con redcompra y le adicionó $200 a la cajetilla de 20 cigarrillos y $100 a la cajetilla de 10, opcion del cliente, sino sería solo efectivo, el problema que tengo es que al registrar la venta estaría dando boleta por el cigarro, según mi punto de vista yo la vendo por separado y me da la impresión de como es exenta no debería registrarla junto con las otras ventas con tarjeta igual. Ojalá se entienda mi comentario.
Se agradece la disposición y educación .
Saludos
Estimado José, por la venta de cigarrillos no hay que hacer Boleta de Venta, por lo que el Vale de Transbank no se tiene que agregar a las ventas en estos casos.
Hola,
Una duda, al emitir una boleta electrónica, ésta debe tener asociado mas impuestos o sólo el IVA? Tenemos una duda con mi hermano, según yo, sólo se aplica el iva. Pero no encuentro documentación en SII
Saludos y gracias
Estimado Esteban, una boleta puede tener más impuestos, otra cuestión diferente es si el receptor los puede deducir.
Entonces, según lo que indicas, debo desglosar los impuestos aparte del iva, en mi libro contable? o.O.. hablando siempre de boleta electrónica
Estimado Esteban, no es necesario, entre otras cosas porque quien recibe estos documentos no aprovecha esos impuestos. En cualquier caso, el SII no lo exige, y para que tenga una idea, en el Libro de Boletas Electrónico sólo hay que informar del Exento, Neto, IVA, Total y Monto No Facturable (cuando hay importes que se incluyen pero que no forman parte del Neto o Exento, que son importes no facturables).
Estimados,
Una consulta, en la empresa vamos a empezar a emitir boletas electrónicas, si un cliente cancela esta boleta electrónica con RedBank, en este caso, no se emite la boleta y el comprobante es el que se registra?? o se emite la boleta electrónica de igual forma??
Espero me puedan orientar, saludos.
Estimado Richard, en el caso de las Boletas Electrónicas hay que emitirlas pague como pague el cliente, aunque pague con tarjeta de crédito/débito. Los voucher de las tarjetas sustituyen a las Boletas de papel, pero no a las Electrónicas.
Estimados Laudus, nuevamente muy agradecido por su ayuda.
Tengo e commerce y son años que no emitimos boletas físicas, ya que la venta es siempre 100% on line o con web pay o PayPal. Nuestro contador nos decía que sólo le debíamos dar el total de ventas por estos conceptos y basta. Esta mal?
Estimada Itziar, según entendemos lamentablemente sí está mal, ya que la norma indica que los vales de tarjetas de débdito/crédito sustituyen a las boletas sólo en terminales de punto de venta:
«En atención a que las disposiciones de esta resolución son aplicables sólo respecto de las operaciones pagadas a través de medios electrónicos en terminales transaccionales POS, los contribuyentes-comercio deberán emitir normalmente la boleta de ventas y servicios en las operaciones cuyo pago se realice en dinero efectivo o materialice a través de un medio de pago que no sea una tarjeta “de crédito” o “de débito”.«
Hola buenas tardes, trabajo como garzona en un local, el dueño impide dejar el 10% de propina incluído en la red compra, según el tiene que pagar el iva por ésto. Existe alguna fórmula para poder incluir la propina sin pagar iva?
Ojalá me puedan ayudar
Gracias!!
Estimado, tengo una cafetería y estoy acogida al 14 ter, en donde tengo que registrar las ventas y compras electrónicas y el libro de caja del periodo contable. Resulta que este mes emití boletas manuales y no se como registrarlas ya que no hay ninguna opción en la pagina del SII, en donde pueda registrar los datos de las boletas manuales para que queden registrados en el F. 29, o tengo que ingresar manualmente este dato (iva) al F29 directamente.
Gracias por su ayuda.
Hola!!! Quiero hacer una consulta… Es lícito que cuando compre cigarrillos en un negocio u almacén me cobren $ adicional por pagar con Red Compra? Siendo que este medio de pago es igual que dinero en efectivo? Que hacer en caso de que en el Almacén insistan en cobrarme ese $ adicional?
Atento a sus comentarios… Gracias de Antemano.
Estimado Gonzalo, el pago con Red Compra no es igual que el efectivo. Al comercio le cobran una comisión, ellos tienen un margen menor cuando usted paga con Red Compra (con cualquier tarjeta de crédito o débito). Por lo tanto hay comercios que sí cobran más cuando el cliente paga con tarjeta. No es habitual en Chile, donde las comisiones no son altas, pero es completamente legal. En otros países cobran comisiones más altas, y es habitual cobrar un recargo al cliente cuando paga con tarjeta.
Hola, que pasa si no se declara el voucher ( en caso de perdida) el sii se percata de esa venta
Estimado Felipe, si se refiere a una venta, y el voucher sustituye a la boleta manual, entonces hay que declararlo.
Hola tengo dudas con los abonos de transbak
Cuando entro a su plataforma siento q ellos me descuenta su porcentaje + el iva por transaccion, ellos pueden quitarme el iva de una venta?
Estimado Ignacio, revise mejor el informe de Transbank porque no creemos que le estén quitando el IVA (un 19%) de la venta. Ellos sólo le cobran la comisión (aunque después en su factura aplican un IVA a la comisión).
Estimados buenas noches,
Respecto de la emisión de documentación tributaria, si la empresa esa facturador electronico y recibe tickets sodexo como medio de pago del cliente, debería de igual forma emitir una boleta de venta electrónica verdad.
Saludos.
Estimado Omar, así es, hay que emitir Boleta igual (electrónica o manual). De todas formas, si usted emite boletas electrónicas, igual tiene que emitirla aunque pague con tarjeta de crédito, ya que las tarjetas de Transbank sólo sustituyen a las boletas manuales, no a las electrónicas.
Hola tengo un problema mi maquina de redcompra se actualizo o cerro llaves y se borro la información de mis ventas y no alcance a sacar información de cuatro voucher de ventas que hice como las recuperó para pasarlas a mi libro de ventas.
Estimada Estefanía, lo mejor es que se ponga en contacto con Transbank, ellos tienen el registro de todas las operaciones que realizan los comercios.
Estimados, en el caso de peluquerías o salones de belleza, y estos arriendan el sillón, pero el servicio prestado lo pagan con transbank, que sucede con el iva?, el dueño del local debe asumir ese costo del 19%?, o existe alguna resolución en la que se pueda eximir de tener que sumarlas en sus ventas diarias de ventas y servios habituales?
tengo entendido que se puede emitir factura por el pago de las comisiones de servicios …pero este reduciria mi IVA?
SALUDOS.
Buenas Tardes, pague una consulta de urgencia medica con transbank y perdí el voucher…es posible obtener un duplicado de esta??
Estimada Cecilia, si el voucher era el sustitutivo de la boleta es como si hubiese perdido la boleta. Si necesita un duplicado debe ir a la clínica y pedirlo, pero es posible no sea un trámite sencillo, depende del departamento de administración de la clínica. Hágase a la idea que es como pedir un duplicado de factura o boleta, que si no es electrónica hay que ir al notario con la copia que tiene el establecimiento.
Estimados Buenas tarde
Consulto sobre el comercio hotelero, estamos autorizados a emitir facturas electrónicas de exportación. Cuando los huéspedes extranjeros cancelan con tarjeta de crédito pierden la excepción de iva. Y debo aplicarles IVA.
O se puede generar una factura electrónica de exportación y no agregar el voucher de transbank al Libro.
Saludos
Marco
Estimado Marco, el voucher de Transbank NO sustituye a la Factura de Exportación. Por lo tanto, si un cliente extranjero paga con tarjeta de crédito, y ustedes le estaba emitiendo Factura de Exportación sin IVA, pueden seguir emitiendo la Factura de Exportación sin IVA.
Estimado :
Buenas tardes, si yo tengo impresora fiscal , no es necesario que lleve este registro en el libre de ventas
saludos
Estimado Hugo, sí hay que incluir el total diario en el Libro de Ventas (el Libro de Ventas Electrónico tiene un tipo de documento específico para estas impresoras).
En la Resolución Exenta 24 del 18-Oct-2002 lo dice claro el SII: «El contribuyente usuario (…) deberá traspasar la información de cierre diario al Libro de Ventas y, en el evento que sea fiscalizado, debe facilitar los reportes de Informes Z, de Transacciones a los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos.»
Consulta, que pasa al momento de ingresar el detalle de los vales de transbank en una sucursale erroneamente, como se puede modificar el registro, sin tener que anular los documentos (ya que estan bien ingresados, solo su sucursal fue la que se ingreso mal)
Atte.-
Estimado Phillip, la sucursal se bloquea porque hay ciertos datos internos y frente al SII que dependen de la sucursal. De todas formas, si necesita cambiar algunos correlativos de sucursal, puede hacerlo desde \Herramientas\Mantenimiento\Correlativos.
Ahí vaya a «Asignar a sucursal», ingrese el tipo de documento, nueva sucursal y rango de correlativos a cambiar.
Consulta, al ingresar el resumen de los vales transbank del mes en el libro de ventas, estos vales se debe individualizar el neto, iva y total? de antemano gracias
Estimado Mauro, es suficiente con poner una línea con el total del día por este tipo de documento. En el Libro Electrónico en la línea de resumen, se pone neto, IVA y total. Pero también ha sido práctica habitual al realizar los Libros a mano el poner solo el total. En nuestra opinión es mejor poner neto, IVA y total.
usamos libro fisico el vale transbank debo separa el neto + 19 % iva = total
Estimado Marco, sí debe hacerlo. De todas formas, el libro físico ya no corre a partir de este mes de Agosto-2017, debe ingresar esta información en el nuevo Registro de Compras y Ventas. Si se fija en el formato a subir para documentos no electrónicos, pide el monto neto, exento, IVA y total.
Estimados, finalmente cuál sería la respuesta a esta interrogante?:
3.- Facturas: ¿cómo debemos hacer si quiero comprar con tarjeta de crédito/débito para la empresa y necesito Factura? Parece que en el caso de la Factura no entra en efecto el vale, pero ¿cómo se debe hacer para no pagar el IVA dos veces?.
Estimada Carolina, el vale de la tarjeta de crédito nunca sustituye a la factura, por lo que no se paga el IVA dos veces. Simplemente estos vales no se declaran en el resumen del Libro de Ventas. Los vales que pagan facturas hay que separarlos aparte para no agregarlos al resto al final del día.
Hola… Quisiera saber cómo funciona Transbank si yo trabajo con boleta de honorarios… Cuáles son los cambios que tendría q realizar. Gracias.
Estimada Carla, si usted realiza Boletas de Honorarios, no hay ningún cambio con el tema de Transbank, ya que los vales de las tarjetas de débito/crédito no sustituyen a las Boletas de Honorarios.
Estimados, excelente pagina para informarse.
Quisiera plantear que pasa en el el caso de peluquerías o salones de belleza, y estos arriendan el sillón, pero el servicio prestado lo pagan con transbank los clientes, que sucede con el iva?, el dueño del local debe asumir ese costo del 19%?, entiendo que no, ya que es una venta por cuenta de tercero (Profesionales a Honorarios), o existe alguna resolución en la que se pueda eximir de tener que sumarlas en sus ventas diarias de ventas y servicios habituales?
Se agradece cualquier respuesta y/o comentario !!
Estimado Marcelo, depende de cómo opere el dueño del local. Si a los clientes se les suministra una boleta de honorarios, entonces el vale de tarjeta de crédito/débito no sustituye a la boleta de honorarios y todo es igual que antes.
Si el dueño del local le da boleta de papel a los clientes (Boleta de Venta afecta a IVA), entonces el IVA se paga una sóla vez, con el vale de tarjeta, y no hay que dar boleta al cliente. El IVa no se paga dos veces, es igual que antes.
Estimado, muchas gracias por la aclaración, tenía entendido lo mismo pero no encuentro la Jurisprudencia exacta en donde pueda encontrar eso.
Efectivamente mi amiga arrienda el Sillón a Peluqueras, la cual ellas dan la boleta de honorarios a cada cliente, pero los clientes pagan con tarjeta y se usa la maquina del local. A fines de cada mes mi amiga les da una Boleta de Ventas a las peluqueras por el precio pactado en el Contrato de Arriendo de Sillón. Entiendo que con esto se estaría operando de buena manera.
Gracias y muy bueno el Blog, ayuda bastante .!! Saludos.-
Estimado Marcelo, la resolución exenta nº5 indicada en la entrada es la que regula el tema. Pero depende de quién tenga la máquina de Transabank. Si la tiene el salón, y éste debe emitir boletas y facturas por su tipo de sociedad y sujeto fiscal, entonces es diferente. En teoría, si ellos emiten el vale de Transbank el ingreso lo tienen ellos, y deberían arreglarlo con las peluqueras. Y lo mejor es que hagan facturas a las peluqueras en vez de boletas, para evitar un problema de interpretación de la norma.
El arriendo de sillón incluye servicios como agua, espacio, y máquina de Transbank. Pero el problema es que la máquina de Transbank tiene una derivada fiscal ahora, por lo que hay que evitar que sustituya a cualquier tipo de boleta, y por ello sería más conveniente emitir Factura.
Comentando a lo último que expones, entonces el Salón debiera pagar IVA por eso, y por consiguiente considerarlo Ingreso para efecto de la Renta??? Igual no sería lo justo ya que no es un ingreso del Local, si no de la Peluquera, es solo que se utiliza la máquina del Salón para recibir todos los pagos, por venta de productos que vende el local directamente y por los servicios que presta directamente cada Peluquera. Que sería lo optimo para que no haya un problema de interpretación que dices?, ya que entiendo esta Resolución no está sobre la Ley del IVA a lo que se refiere hecho gravado y tampoco por sobre la Renta en lo que respecta a generación de Ingresos? Que podrías comentarme o recomendar, Muchas Gracias por las respuestas .!!!
Estimado Marcelo, no creemos que se debiera dar boleta de ventas al cliente final por parte del salón, ya que efectivamente la máquina de Transbank solo se utiliza como medio de pago y como servicio. Pero el cliente se lleva su boleta de honorarios que es el documento que respalda el ingreso. Pero sí se genera una situación que hay que justificar, y es que el ingreso se hizo a nombre de otra empresa, o al menos la empresa que posee la máquina de Transbank tiene que justificar el ingreso y los servicios de recaudación que realiza. Sería bueno saber cómo operan Servipag y servicios parecidos de recaudación.
Que puedo hacer ya que no declare los voucher de transbank en el mes de julio
Estimada Blanca, corresponde realizar una declaración rectificatoria para incluir estos documentos.
Hola,
quisiera saber si yo trabajo usualmente con boleta honorario profesional o pertenezco a una sociedad profesional que remite boleta honorario (psicólogos), puedo de igual forma adquirir sistema transbank? esto reemplaza a la boleta de honorarios? que es lo que sepuede hacer.
gracias!
Estimado/a, el vale de Transbank no sustituye a la Boleta de Honorarios, en ese sentido no hay ningún cambio, debe emitir el vale de la tarjeta, y la Boleta de Honorarios.
y como pago el impuesto, el 10% de la boleta de honorarios o el 19% del transbank??
Estimados tengo una duda, estoy desarrollando un ecommerce y ademas de paypal deseo agregar webpay para que los clientes de Chile tengan opcion de pagar por ejemplo con redcompra(seria una tienda online internacional de venta), que sucede con el tema del IVA ya que no se si al usar webpay estaria debiendo cancelar el impuesto, ya que fisicamente me encontrare en otro pais pagando otros impuestos por los productos.
De antemano muchas gracias.
Estimado Carlos, depende desde dónde se despachen las mercaderías y dónde se consuman, y si hay establecimiento permanente en Chile. No se debe pagar el IVA en el momento del pago, pero sí en el momento de la entrega. Si la mercaderías están fuera de Chile, pagarán IVA al ser internadas (si es por Correos puede que paren el paquete o no). Si las mercaderías están en Chile, al ser despachadas se hará con boleta/factura y en ese momento se genera el IVA que se paga a final de mes.
Muchas gracias por su respuesta, te cuento, no existira tienda fisica en Chile y los productos seran enviados desde el extranjero directamente, mi consulta va por el hecho de que se que webpay cobra los siguientes valores:
Ventas con Tarjeta de Credito
Tasa de Comision Maxima : 2.95% + IVA
Ventas con Tarjeta de Debito (Redcompra)
Tasa de Comision Maxima : 1.49% + IVA
Servicio de Red, de autorizacion y captura electronica
Costo mensual desde 0,54 UF + IVA en equipo fijo.
Costo mensual desde 0,6 UF + IVA en equipo movil.
Pero son por equipos fisicos en tienda, pero no me supieron contestar ellos con respecto a las tiendas que son solo virtuales y mas aun si son extranjeras(o funcionan fuera de Chile), entonces mi consulta es con respecto a los cobros automaticos que ellos hacen, por ejemplo si es un 2,95 y un 1,5 estaria bien por mi, el tema es si ellos tambien hacen el cobro automatico del IVA o si eso se ve directamente en aduanas ya que la mayoria de los productos que venderia son de maximo 15 usd que los dejarian exentos. Muchas gracias de antemano por el tiempo para responder.
Estimado Carlos, en primer lugar dudamos que pueda contratar los servicios de Transbank desde el exterior, no creemos que ellos estén haciendo facturas de exportación de sus servicios (ya que la compañía está fuera de Chile). Si ellos no venden a empresas no constituidas en Chile, deberá utilizar otra pasarela de pago. No hay problema, con una tarjeta de crédito emitida en Chile se puede pagar en Amazon de EE.UU. con su pasarela de pago, o cualquier otra web de cualquier país, ya que la fin y al cabo son tarjetas VISA, Mastercard, etc.
Si Transbank estuviese emitiendo facturas de exportación por sus servicios, en ese caso irían sin IVA. En ningún caso, ya sea por servicios prestados a empresas chilenas, o extranjeras, Transbank nunca recolecta el IVA de las mercaderías. Sólo traspasa el IVA de sus servicios (comisiones).
Pero como le digo, dudamos que Transbank preste servicios a empresas fuera de Chile, porque además debería realizarle la transferencia de fondos a su país, y eso tendría unos costos altos. Utilice la pasarela de pago de su país, que es mucho más sencillo.
hola olvide hacer el cierre diario que hago? aparte se sumo una venta mas del dia siguiente
consulta,
buenas noches, los comprobantes de transbank, son boletas elestronicas cod. 39 o uso el codigo de comprobantes electronicos codigo 48
Estimada Lulú, son el código 48.
hola necesito aclarar una duda. acabo de contratar transbank y soy contribuyente exento de iva. ¿debo o no hacer la boleta exenta? el comprobante sustituye o no la boleta?¿como declaro estos comprobantes en el nuevo registro si me solicita desglosar el neto; iva y total?
gracias
Estimada Carolina, si usted emite boletas exentas en papel (las de toda la vida) entonces el comprobante de Transbank sí sustituye a la boleta. Si emite boletas exentas electrónicas, el comprobante de Transbank no sustituye a la boleta.
Estos comprobantes no se informan uno a uno en el Registro de Compras y Ventas del SII, se informa el total a final de mes. Su software le genera un CSV que puede subir al SII, o lo puede hacer a mano en el sitio del SII.
Que sucede cuando es un servicio de kinesiología y el cual necesita reembolso por parte del cliente, si se utiliza un voucher se entiende que contiene iva? . yo llame al SII y dicen que en este caso debo seguir emitiendo boletas manuales y darle al voucher la referencia de la boleta por lo que en este caso no la reemplazaria… y solo debo declarar las boletas manuales de venta. no lo entiendo mucho la verdad.
Estimado/a, si en su servicio de kinesiología emite boletas de honorarios, la resolución del SII con respecto a los voucher de Transbank no le afecta, tiene que operar como siempre. Si es el caso, lo que le comentaron en el SII es para su orden interno, para que pueda asociar el voucher con la boleta de honorarios. En cualquier caso, siga haciendo como antes de la resolución, a usted no le afecta si emite boletas de honorarios.
Si algún concepto no lo comprende bien, lo mejor es que acuda a su contador, para no cometer errores en las declaraciones y cumplimiento de impuestos.
buenas tardes
Mi consulta es la siguiente cuando una persona paga a travez de webpay se debe hacer boleta o actua como documento electronico o actua como documento electronico transbank.-
Estimada Nancy, estimamos que no, que las operaciones por Webpay no sustituyen a las boletas tradicionales, debido a que la Resolución Exenta nº5 habla de comprobantes de tarjetas emitidos por terminales POS, y webPay no actúa a través de un terminal punto de venta.
Buenos días.
Tengo una duda con respecto a un comerciante que tiene máquina registradora, el tiene que anotar separado la venta que realiza con Transbank al igual que un comerciante que venda con boletas manuales.; o anotar la venta sólo de la máquina registradora.
Gracias.
Estimada Elisa, los vales de Transbank NO sustituyen a los vales de máquinas registradoras, tal y como dice el SII en la resolución:
«Las disposiciones de esta resolución no se aplicarán (…) a los contribuyentes que operen máquinas registradoras, terminales de punto de ventas, impresoras fiscales u otro dispositivo similar, autorizados por este Servicio para emitir vales en reemplazo de boletas»
Es decir, el comerciante que usted comenta NO tiene que informar al SII de las ventas con Transbank.
buenas tardes, si hago boletas de honorarios y uso transbank, me eximo de hacer la boleta????
Estimada Lisette, los vales de Transbank NO sustituyen a las Boletas de Honorarios, es decir, debe entregar ambos al cliente, el vale de Transbank y la Boleta de Honorarios.
Hola, con fecha 4 de julio 2018, aun esta vigente esta regla?: «los vales de Transbank NO sustituyen a las Boletas de Honorarios, es decir, debe entregar ambos al cliente, el vale de Transbank y la Boleta de Honorarios.»
Estimada Marianela, sí está vigente la «regla», porque el voucher de Transbank nunca ha sustituido a las Boletas de Honorarios. Las Boletas de Honorarios no se rigen por la Ley de IVA, es un documento operativa y tributariamente diferente a las Boletas de Ventas de Productos y Servicios, Facturas, etc, y por lo tanto el SII no suele hacer referencia a Boletas de Honorarios y Boletas de Ventas en la misma Resolución o Circular, tienen tratamientos diferentes.
hola,
que pasa si me solicitan factura y me cancelan con transbank, debo emitir factura.
Estimada Lucía, sí hay que emitir Factura, aunque paguen con tarjeta. Los vales de Transbank sólo sustituyen a las boletas manuales, las de papel. Ni siquiera sustituyen a las boletas electrónicas.
Pero como se declara el IVA? estaríamos declarando lo dos veces al formulario 29, en las ventas y en los voucher..
Solo tienes que emitir una de la dos cosas Factura o Voucher para que no se duplique la venta y pagues dos veces el iva.
si el comerciante solicita la factura y paga con debito como e hace para no tributar dos veces el iva
Estimado Fernando, el voucher de tarjeta de débito o crédito sustituye a la boleta manual, y solo a la boleta manual. No sustituye a la factura, ni a las boletas electrónicas, por ejemplo. Es decir, cuando el cliente pide factura, no se declara la voucher de la tarjeta en el Registro de compras y ventas del SII.
Esto significa que la empresa debe hacer un proceso administrativo para identificar aquellas ventas formalizadas con factura y pagadas con tarjeta, para distinguirlas de las que el cliente pidió boleta de papel, y así no declararlas en el Resgistro de compras y ventas, ni en el F29.
Estimados :
Agradeceré me aclararen lo siguiente :
* Una peluqueria que emite boletas manuales y recibe voucher de TC por los servicios que realiza.
? Debe enviar algún informe al S.I.I. aparte de pagar el IVA todos los meses en el F/29 ??
Gracias por su respuesta
Francisco
Estimado una consulta con respecto al pago con transbank,el item propina..va separado,ejemplo..monto 10.000.propina 1000.total 11.000.para efectos de cuadrar libro de venta..se ocupa el total,por ende estare pagando iva por la propina,que yo entrego en forma integra al garzon,en este caso,que se hace..se descuenta al garzon(me parece que no se puede)saco el item propina de el pago con tarjeta?sugiero al cliente que deje la propina aparte(lo que es una molestia)o cuadro el libro de ventas solo con el moento y la diferencia que se producira lo justifico con los voucher,ya que transbank emite una factura al comercio por el monto total incluido propina.agradecere aclarar estos puntos.saludos cordiales
Estimado Mauricio, el SII admite dentro de las facturas o boletas items que no son facturables (y no generan IVA). Entre estos items pueden estar por ejemplo las propinas, el ajuste de sencillo, los cigarros, … Por este motivo, creemos que lo correcto sería descontar la propina del voucher de Transbank y no aplicar IVA sobre la misma.
El único problema que vemos al hacerlo es que al no haber detalle de la cuenta del cliente no es fácil fiscalizar lo que es propina. Por eso lo ideal sería obtener de Transbank la modalidad que permite separar la propina. O guardar algún tipo de resguardo que permita fiscalizar este item.
Aunque es más difícil de fiscalizar, sería injusto que se tratase al voucher de Transbank de manera diferente a como se hace con las boletas manuales o electrónicas, donde hay provisión para incluir items no facturables, que suman al total a cobrar al cliente pero no entran dentro del cálculo de IVA.
Hola,se puede anular la boleta si pago con debito
Estimada María José, se puede si su máquina de Transbank le permite la operación. Si no tiene esa opción, hay que emitir Nota de Crédito para anular la venta. En palabras del SII en la resolución nº5:
«En caso de anularse una venta efectuada, bajo las condiciones de emisión del comprobante a que se refiere la presente resolución, se deberá utilizar el procedimiento provisto por el mismo POS habilitado. En caso que no sea posible anular el comprobante, de acuerdo a lo indicado anteriormente, la transacción se deberá anular emitiendo una Nota de Crédito o una Nota de Crédito Electrónica referenciando al comprobante asociado a la transacción«
buenas tardes,
quisiera saber si es posible reimprimir un vaucher de la transbank despues de que ya se cerro el dia
Estimada Katherine, las máquinas de Transbank creemos que no permiten la opción de reimpirimir un ticket.
Consulta, al emitir una nota de credito electronica para anular una boleta electronica ya que el cliente queria una factura, deben ir los datos del cliente en la NCE y si es asi esto no rebajaria el iva de la factura.
Estimado Carlos, las Notas de Crédito que anulan boletas deben tener los datos del cliente. En caso que fuera imposible recuperarlos, se puede hacer al RUT de la empresa emisora (pero es evidente que no es el caso, puesto que el cliente quiere factura). La Nota de Crédito rebajaría el IVA de la Boleta que anula, no de la posterior Factura.
Hola, mi consulta es:
Resulta que un cliente pago una cena y pidió una boleta, pero este se equivoco, ya que el quería una factura. Pero este pierde la boleta , (boleta electrónica fiscal)y no hay copias, las copias que dan son voucher, el SII me dice que no puedo anular con nota de crédito una copia de boleta. es cierto ? es asi que no puedo anular?
Estimada Carola, si la Boleta es electrónica, entonces sí se puede anular con Nota de Crédito, porque además la Boleta auténtica es el XML de la misma, y se puede imprimir cuantas veces se quiera. En las instrucciones sobre las Boletas electrónicas se dice cómo anularlas, y de hecho en el Reporte de Consumo de Folios (el reporte diario que se envía al SII por la emisión de Boletas electrónicas) hay que incluir las Boletas electrónicas emitidas, así como las Notas de Crédito que anulan Boletas Electrónicas.
Si lo que quiere anular es una Boleta fiscal o de máquina registradora, entonces tal y como se comenta en la circular 134 de 5-Nov-1975, «si la venta se efectuó con vale de máquina registradora autorizada por el Servicio, deberá emitirse una Nota de Crédito …». El problema de este caso es que la Boleta fiscal original tiene que adjuntarse a la Nota de Crédito, por lo que si su cliente la ha perdido, en principio no puede emitirse Nota de Crédito. Y las máquinas registradoras e impresoras fiscales no pueden emitir duplicados.
Gracias!!!
estimados tengo una consulta si yo soy contribuyente de segunda categoría(medico) en mi consulta recibo pagos con transbank ya sea por compra de bonos o por pagos de atención particular de mis pacientes, como declaro ese impuesto??, hay pacientes que piden boleta de honorarios para poder reembolsar en su isapre y pagan con débito o crédito por ende estoy obligado a emitir mi boleta de honorarios y el voucher de la maquina, como tributo???? desde ya muchas gracias
Estimado Ricardo, los voucher de tarjetas de crédito no sustituyen a las boletas de honorarios. En ese caso, con la nueva norma no cambia nada, emite boleta de honorarios y paga la retención, pero no paga el IVA.
creo que no es la respuesta adecuada se habla de tarjeta de debito y no de credito
Estimado Fernando, tiene razón en que dijimos tarjeta de crédito, pero hace referencia a las dos, para el SII da igual, se habla de medios electrónicos de pagos, y cuando se habla de tarjetas se refiere a los dos tipos de tarjeta. Gracias.
Hola, una consulta quiero comenzar a vender vestuario en un evento (1 dia) y solicite la transbank como persona natural, pero solo tengo iniciacion de actividades como servicios profesionales, que debo hacer adicional? Porque no tengo tienda establecida ni pretendo tenerla en el corto plazo, Cuando llame a transbank me dijeron que al momento de una transaccion ellos retienen el iva y ellos hacer la declaracion.. estoy perdida.. muchas gracis desde ya por la ayuda
Estimada Susana, nosotros no conocemos la modalidad en la que Transbank realiza la retención de IVA.
estimado Ricardo,
un cliente compró unos medicamentos en noviembre pagando con tarjeta de debido. se le entregó un voucher transbank como boleta, el cual se le extravio. Su seguro para poder reembolsarle le exige tener el voucher original. hay alguna posibilidad de poder solicitar una copia original? se puede emitir N/C y refacturar sin tener el voucher original? sino se podria emitir otro documento como boleta ademas del voucher? Contamos con una copia legalizada pero fue rechazado tambien por su seguro. quedo atenta a su información.
Hola muy buen sitio, quero poner una tienda virtual, devo dar boletas? Usare transbank web pay.
Estimada Andrea, sí debe dar Boletas, sean manuales o electrónicas. El vale de Transbank sustituye a la boleta manual solo en el caso de ser utilizado en modalidad POS (con el terminal de punto de venta de Transbank). Si es modalidad electrónica via WebPay, entonces esta ley no aplica.
Hola,
– según Res. Ex 13 de Febrero de 2018 Si se paga via webpay, ¿ debería emitirse boleta? o bajo esta modalidad de pago igual se reemplaza la emisión de boletas?
-las transferencias electrónicas que se realicen entre cuentas bancarias para pagar boletas manuales, ¿cae dentro de este criterio?
Desde ya gracias por su respuesta
Saludos
Estimada Jessica, efectivamente ahora los pagos con tarjeta de ventas por internet se equiparan a los pagos con tarjeta realizados en tienda física con terminal POS de Transbank, y el comprobante de Transbank de la compra por internet sustituye a la boleta. Pero no sustituye a la boleta electrónica, por lo que si usted es emisora de boletas electrónicas, debe emitir la boleta electrónica aunque paguen con tarjeta.
Por otro lado, las transferencias electrónicas creemos que no entran dentro de la misma categoría de los medios de pago electrónicos. No porque no sea un pago electrónico, sino porque para comenzar el punto nº 1 de la Resolución Exenta nº5 dice «mediante el uso de ‘tarjetas de crédito’ o ‘tarjetas de débito'».
Además la Resolución hace énfasis en que las empresas que sumunistran estos servicios de pagos electrónicos tengan terminales POS en los puntos de venta, deben enviar periódicamente la información al SII, deben inscribirse en un registro al efecto, y deben adecuar la impresión de los vales al formato que indica el SII. Y los bancos no pueden satisfacer este tipo de requisitos, para comenzar porque no saben si la transferencia se hará por una venta, o a un familiar para pagar una deuda (por ejemplo).
si un extranjero me paga con moneda chilena, ¿le debo cobrar el IVA?, y ¿le debo dar boleta? (tenemos boletas manuales de talonarios)
Estimada Karina, si el producto/servicio se vende en Chile, entonces sí debe incluir el IVA. El IVA es un impuesto que grava el consumo, y se paga en el país donde se consume. Por eso el exportador no paga IVA, y es el importador quien lo paga (y lo cobra al cliente).
Buenas tardes,
Mi consulta es: Es posible dar un abono a una factura con Transbank y el resto saldarlo con otro medio de pago? Doy un ejemplo: Emito una factura por $3.000.000 y mi cliente me abona $1.000.000 con Transbank y los otros $2.000.000 los paga en efectivo. Es posible este caso?
Si se puede, es posible que Laudus pueda hacer el registro respectivo y seleccionar un documento al registrar un voucher Transbank?
De antemano muchisimas gracias por su respuesta.
Sumo a la consulta de arriba: Leí que no se deberían registrar los vouchers que van por facturas. Pero como hacer para que la factura no me quede pendiente en Laudus?
Estimado Ignacio, los vales de Transbank no sustituyen a las facturas, solo a las boletas. Por eso no debe hacer nada en este caso debido a la nueva norma. Por eso estos casos son posibles y no exige nada adicional.
Muchas gracias por la respuesta anterior!
Entiendo que solo sustituyen a las boletas manuales, y que al registrar las Transbank en Laudus se debe omitir el registro de aquellas que pagan facturas. Pero ¿Como hago para que en Laudus no me aparezca pendiente una factura que la pagan o abonan con Transbank? Como le hago saber a Laudus que esa factura registrada se le abonó con Transbank si se supone que el voucher que paga una factura no debe ser registrado?
Espero se entienda mi consulta!
Estimado Ignacio, en Laudus debe registrar la factura como cualquier otra factura. Y después registrar el pago y decirle en la forma de pago «Tarjeta de Débito o Crédito». En la venta no tiene que crear ningún «Voucher Transbank», solo la factura. Y pagar con tarjeta, igual que si pagaran con cheque.
Muchas gracias de nuevo, y lamento la insistencia es que la duda es compleja.
Entiendo lo explicado anteriormente, pero el problema de hacer eso es que me descuadraría mi Cartola del Banco vs Laudus, ya que una venta con Transbank no se va directamente a la Cuenta Corriente, si no que el monto es reducido por la comision de Transbank. Le daré un ejemplo para que entienda el problema:
Si vendo un producto en $50.000 con Transbank, no aparece un ingreso de $50.000 en mi cuenta corriente, sino que Transbank hace un abono días después por un monto con el descuento por comisión que se hace si fue con tarjeta de débito o tarjeta de crédito cierto?
El problema viene que si hago el registro como usted me dice en Laudus, el abono lo hace por el monto total, en este caso por los $50.000 sin el descuento por la comisión y esto provoca que no me cuadre la Cartola vs Laudus.
Lamento nuevamente la insistencia, pero me es de urgencia solucionar este tema.
Estimado Ignacio, puede hacer dos cosas: o llevar los pagos con tarjeta a una cuenta puente, en vez de directamente a Bancos, o hacer un ajuste contable por las comisiones. En Laudus puede conciliar los ingresos de varias maneras, y así se podrá adaptar de una manera u otra.
Buenos días,
Laudus puede calcular el abono que hace Transbank a la cuenta corriente diferenciando en Debito y Credito? Ya que revisando el «Mayor» en Laudus, me aparecen estas ventas como ingresos con su valor+IVA incluido. Pero no sé como debería registrar el «cobro» por el abono que hace Transbank a mi cuenta.
Estimado Ignacio, no comprendemos bien la pregunta, pero no hay problema en hacer el abono con tarjeta. Se registra el cobro con tarjeta igual que si fuera un cheque (o parecido), da igual que sea una factura, boleta, o vale de Transbank.
Trataré de explicame mejor!
Lo que pasa es que con solo registrar una Venta Transbank en Laudus, ya sea débito o crédito, se hace inmediatamente el «Cobro» en Laudus y esto se puede revisar en el «Mayor» de la cuenta corriente que se esté utilizando para los Cobros en Laudus. Pero esto hace que no me cuadre con mi cartola del banco, ya que los abonos que hace Transbank por ventas son valores distintos en mi cartola, a los que produce Laudus al registrar una Venta Transbank. Como hago que esto cuadre? O de que manera ingreso los abonos por ventas que hace Transbank (Debito y credito).
UNA PREGUNTA. SI ESTE VOUCHER REEMPLAZA LA BOLETA, CUAL SERÍA EL NUMERO, EN EL VOUCHER, QUE SERVIRÍA ENTONCES PARA RENDIR LAS BOLETAS EN CASO DE RENDICIONES ? EL NUMERO DE OPERACIÓN? O EL CÓDIGO DE AUTORIZACIÓN?
GRACIAS, SALUDOS
Estimada Emilia, lo más normal es utilizar el número de operación.
Muchas gracias!!
AGRADECERE :
ME ORIENTEN COMO FUNCIONARA EN LA PRACTICA A PARTIR DEL 01 DE AGOSTO 2018, LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION N° 42 DEL S.I.I. DE FECHA 30.04.2018 Y QUE DICE RELACION CON EL CAMBIO DEL SUJETO DE I.V.A.
MUCHAS GRACIAS
Francisco Quezada Belmar
Estimado Francisco, durante las próximas semanas publicaremos una entrada de este tema. Estamos esperando a que el SII publique la «Nómina de Contribuyentes Sujetos a Retención» o forma de acceder a ella, ya que la Resolución 42 implica que el vendedor esté dentro de esta nómina, y el comprador dentro de la «Nómina de Agentes Retenedores». La Nómina de Agentes Retenedores ya se encuentra publicada, pero para poder cerrar el círculo nos falta la de Contribuyentes Sujetos a Retención.
Estimados
tengo una sociedad de profesionales ( contador) por el cual emitimos boletas de ventas y servicios exentas, queremos implementar transbank, si nos pagan con ese medio, al emitir el voucher tendremos que de igual forma emitir la boleta?
Estimada Cecilia, si la boleta es manual (en papel), no deben emitir la boleta además del voucher. Si la boleta es electrónica, sí deben emitir la boleta además del voucher.
ESTIMADOS :
AGRADECERE ME CONFIRMEN LO SIGUIENTE :
* PARA CONFECCIONAR EL FORMULARIO 29 (iva) MENSUALMENTE ES NECESARIO TENER TODAS LAS FACTURAS DE COMPRAS FISICAMENTE DE ACUERDO AL LISTADO QUE APARECE EN LA PAGINA
DEL S.I.I. ( TENGO UN CONTRIBUYENTE QUE EXTRAVIO 3 FACTURAS DE COMPRA Y NO SE SI PUEDE RECUPERAR EL IVA CREDITO FISCAL ) ME SIRVE COMO RESPALDO SOLO EL LISTADO DEL SII??
GRACIAS
FRANCISCO QUEZADA BELMAR
Estimado Francisco, en las facturas electrónicas el documento oficial es el archivo XML, ya que viene firmado digitalmente, es el respaldo oficial de la factura. si la factura es de papel, éste es el documento oficial. En teoría se deben tener los documentos para respaldar la compra y el crédito de IVA. Lo bueno de la Factura Electrónica es que su proveedor le puede volver a enviar el XML cuantas veces sea necesario. Por eso, lo único que debe hacer es pedir de nuevo esos XML a los proveedores.
ESTIMADOS :
GRACIAS POR SUS RESPUESTAS
» EL CONTRIBUYENTE ES UNA PELUQUERIA QUE NO ESTA OBLIGADA A EMITIR FACTURAS ELECTRONICAS, SOLAMENTE EMITE BOLETAS MANUALES »
? QUE SE PUEDE HACER EN ESTE CASO SI EXTRAVIO LAS FACTURAS DE COMPRAS ??
MUCHAS GRACIAS
FRANCISCO
Estimado Francisco, la Factura Electrónica es obligatoria para todas las empresas en Chile (o casi todas, hay unas pocas excepciones por falta de acceso a internet, si la empresa ha solicitado una prórroga, etc). Da igual si solo emite boletas manuales, igual la empresa debería estar enrolada en la facturación electrónica.
Pero si suponemos que la empresa no está enrolada en la facturación electrónica, entonces debe guardar las copias impresas de las facturas de compras, no está obligada a tener los XML. Pero aún así, es fácil pedir un duplicado impreso de la factura electrónica emitida en su día, ya que las facturas electrónicas se pueden imprimir cuantas veces se quiera (no existe como antes una limitación por las copias en papel autocopiativo). Por lo tanto, solo debe contactar con su proveedor y pedir que le envíen de nuevo el PDF por email, o la factura impresa por correo (ambas cosas valen).
Estimados :
mucho les agradeceré si me pueden aclarar lo dispuesto en la resolución del s.i.i. n° 58 de fecha 05.07.2017.-
esta dispone la vigencia de folios a los emisores de documentos electrónicos ? a que tipo de documentos se refiere ?
muchas gracias
Estimado Francisco, la Resolución Exenta 58 que menciona se refiere a todos los folios de cualquier documento electrónico, ya sea Factura Electrónica, Nota de Crédito Eletrónica, etc.
Recuerde que con la Factura Electrónica el SII emite un «CAF», que es un archivo XML con los folios autorizados que usted puede emitir. Pues bien, estos folios de cada CAF caducan a los 6 meses de ser emitido el CAF. Si utiliza el software Laudus, le avisamos si el CAF está vencido antes de enviar la Factura al SII.
MUCHAS GRACIAS POR SUS RESPUESTAS QUE ME SIRVEN MUCHO
De nada, es un placer intentar ayudar con estos temas.
ESTIMADOS :
FAVOR LES AGRADECERE ME CONFIRMEN LO SIGUENTE :
? EN UN CONTRIBUYENTE DEL ART 14 TER LOS PAGOS MENSUALES DE IVA QUE REALIZA SE CONSIDERAN COMO EGRESOS ACEPTADOS POR LA LEY DE LA RENTA ??
GRACIAS POR SUS RESPUESTAS
FRANCISCO
Buenas tardes, me surgió la siguiente duda. Si soy una persona con iniciación de actividades de Segunda Categoría y quiero implementar la maquina de Transbank para que los clientes o bien a quien preste servicio me pague con alguna tarjeta de Débito o Crédito.
¿Qué debo hacer para no pagar, descontar, dejar nulo (o alguna otra cosa) el Iva pertinente de la Operación? (Debido a que los de Segunda Categoría no están afectos a IVA)
Esperando su respuesta, le saluda fraternalmente
Fabián Olivos Campos
P.D: Muy buen sitio, lo agregué a mis favoritos.
Estimado Fabián, si usted es contribuyente de segunda categoría, no tiene que hacer nada diferente con las ventas que sean pagadas con tarjeta de crédito/débito.
La norma dice que el voucher de Transbank sustituye a las Boletas de Ventas y Servicios, pero no afecta a las Boletas de Honorarios. Es decir, solo afecta a los contribuyentes de primera categoría, y por la Boletas de papel que emiten (ni siquiera afecta a las Boletas electrónicas).
Por lo tanto, cuando usted emite Boletas de Honorarios da igual cómo le paguen, el procedimiento es el mismo. Y por supuesto un pago con tarjeta en estos casos no genera ni IVA ni ningún otro impuesto diferente.
Muchas gracias por vuestra respuesta.
Saludos Fraternos
Estimados Agradeceré me ayuden con la siguiente consulta :
En un contribuyente acogido al régimen del Art. 14 Ter. » El pago del Impuesto a la Renta y el pago del IVA » ¿ Se debe considerar como un EGRESO y gasto para Determinar la RLI ?
Muchas gracias por su ayuda
Atentamente
Francisco Quezada Belmar
Estimado Francisco, el IVA nunca es un costo, da igual el régimen tributario al que esté acogido. El IVA crédito solo es un costo en el caso de que usted venda exento de IVA, porque no puede recuperar ese IVA que ha pagado al proveedor; ese sería el único caso en el que el IVA crédito es un costo.
Muchas Gracias por la respuesta y cual seria tratamiento del pago Impto a la Renta ??
Estimado Francisco, el impuesto a la renta en principio sí es un gasto, pero es mucho más complejo que el IVA, le aconsejamos que hable con su asesor tributario. Aunque tribute en un régimen simplificado, siempre debe tener contador y/o asesor tributario.
Estimado
es necesario guardar la boleta que me emite transbank por una venta, o solo basta con guardar el resumen diario para su contabilización y respaldo
Estimada Evelyn, dado que el voucher de Transbank es el equivalente de la Boleta, en teoría es su respaldo tributario, y debiera guardarlo.
Que pasa si es que me pagan con transbank y por equivocación doy boleta ?
Estimado Lucas, debes anular entonces la Boleta, recuperando el original y marcándola con la palabra «NULA».
Hola buenas tardes, quisiera saber si existe un tope por consumos de restaurantes de los jefaturas cuando tienen almuerzos de negocios, así como existe un tope por las compras con facturas en supermercados.
muchas gracias
Estimada Macarena, en las compras de supermercados no hay un tope, revise bien la norma por favor. Había un tope para informar con detalle, pero incluso este tope no es efectivo como puede ver leer en nuestra entrada: https://www.laudus.cl/blog/compras-de-supermercados-forma-de-presentar-la-informacion-anual/
El único tope que hay en compras de supermercados u otros gastos es que sean necesarios para producir renta. Lo mismo ocurre con las facturas de restaurantes. Lo que sucede, es que es obvio que las facturas de restaurantes se prestan para abusos, ya que es algo que todos también consumimos para fines privados. En este caso entendemos que el inspector aplicaría un criterio racional. No es lo mismo el importe en restaurantes que puede presentar una persona con una agencia de relaciones públicas, que una persona con un taller de maderas. Ni tampoco el importe por cada factura que puede presentar el presidente de un banco que el dueño de una Pyme (sea justo o no), porque es obvio que ciertos eventos comportan un importe muy elevado, y que es justificable en esas ocasiones (justificable desde el punto de vista fiscal).
Tengo una dudo super grande con el MPOS de transbank que se sincroniza con el celular para ventas presenciales con crédito o débito. Transbank dice que el comprobante que le llega al cliente al mail no tiene validez tributaria pero lo que me dice el SII es que solo tengo que imprimir el comprobante para mí y el cliente y sería válido. Ahora, no pregunté si una impresión en impresora común es igual de válida.
Help!!!
Estimado/a, la impresora de Transbank es una impresora térmica normal, valdría cualquier impresora. Para el SII es muy fácil revisar si esa transacción es válida, basta con ver en el extracto del día o del mes de Transbank.
Estimados Señores :
Agradeceré me aclaren la siguiente duda :
?Puede el esposo arrendar un local para que funcione un salón de belleza y lo trabaje su esposa con iniciación de actividades y contabilidad propia. Existe alguna dificultad con el S.I.I. para que este contrato de arriendo del local este a nombre de su esposo??
Estimado Francisco, sí habría un problema con el SII, todos los gastos tienen que estar al RUT de quien lo explota y lleva la contabilidad. Lo que puede hacer usted es «subarrendarlo» a su mujer, pero tendría que ver si en el contrato de arriendo original se permite subarrendar.
Muchas Gracias por su respuesta
Buenas tardes,
Tengo un cliente el cual es contribuyente de segunda categoría, el cual ocupará el sistema de transbank por sus servicios externos a los que el emite boleta de honorarios, estos ingresos se los debo declaración en la operación renta como en un caso similar al régimen 14 ter? o lo debe hacer mensualmente?
Estaré atenta a sus comentarios,
Saludos,
Catalina: ¿tuvo respuesta de su pregunta? yo tengo la misma inquietud.
Catalina, Constanza, el POS de Transbank no sustituye a las Boleta de Honorarios, solo sustituye a las Boletas de Ventas y Servicios tradicionales (tampoco sustituye a las electrónicas). Por lo tanto da igual cómo paguen en este caso, igual tiene que emitir Boleta de Honorarios, y todo el proceso es igual que antes.
Buenos días soy vendedor ambulante de frutas y verduras tengo declaración simplificada cada 3 meses me interesa ocupar la maquina transbank para las ventas que cambiaría en mis declaraciones
Hola, Abrí una peluquería y tengo un peluquero y una manicurista, ambos utilizan boleta de honorarios y trabajamos en base a porcentaje, pero aproximadamente es 50% para ellos y 50% para mi, el problema se presenta con transbank ya que al principio pensé que yo solo daría a cada uno de ellos una boleta afecta a iva por el porcentaje con el que yo me quedaba, pero como la mayoría de los clientes pagan con tarjeta, contrate transbank y el primer mes declare al SII todas las ventas que realice con transbank y no le di boleta a los trbajadores ya que terminaba duplicando el iva y la verdad todavía no se como tributar
EJ: vendi en total 400.000 de los cuales 320.000 fueron con transbank y 80.000 en efectivo y pague 200.000 a los trabajadores y yo me quede con 200.000 en realidad con menos ya que de mi ganancia tengo que pagar los gastos de hacer funcionar la peluquería y ademas lo de transbank, al final no se como se hace con el F29 todos los meses, en SII consulte y un joven me indico que no ingrese las boletas de transbank y que los trabajadores den la boleta de honorarios y yo a fin de mes le de una boleta por el arriendo de sillón es decir por $200.000, otros me dicen que el trabajador me de una boleta de honorarios por lo que ellos ganan al mes, pero si yo hice 400.000 tengo que sacar el neto y el iva y la boleta debería se por la mitad del neto. Disculpen lo largo pero estoy muy confundida y no todos los contadores saben como se debe hacer, les agradeceré mucho su ayuda
Estimada María Teresa, no debería pagar IVA por las ventas de Transbank en su caso. El voucher de Transbank solo sustituye a la Boleta de papel (la tradicional, no a la electrónica). Por ello no sustituye tampoco a la Boleta de Honorarios. El peluquero y la manicurista le deben entregar boleta de honorarios al cliente final, como siempre lo hicieron.
Usted no tiene una relación con el cliente final, solo con el peluquero y la manicurista. A final de mes, usted le emite factura por los servicios prestados, que es el arriendo de sillón (y que incluye electricidad, arriendo del local, y servicios como la máquina de Transbank, etc).
Otra modalidad es que usted entregue boleta de ventas y servicios a los clientes finales, en cuyo caso el peluquero y la manicurista serían empleados suyos. Si la relación con el cliente final la tiene usted, la relación con las personas que trabajan allí es laboral.
Muchas gracias por su respuesta, me queda una duda, y que pasa con los voucher de transbank, no los informo como ventas, pero transbank los envia al SII? No aparecere evadiendo iva?
Estimada María, Transbank no informa directamente al SII de los movimientos de cada cliente. Y aunque lo hiciera no tendría tanta importancia, porque los voucher de Transbank solo sustituyen a la boleta tradicional (no sustituye ni a la boleta electrónica, ni a la boleta fiscal, ni a la boleta de honorarios, ni a las facturas, ni a los rollos de máquinas registradoras). Por lo tanto el SII solo puede utilizar esa información si la cruza con los datos directamente de sus libros de ventas.
Su caso es un poco diferente en el sentido que los vocuher de Transbank se emiten solo como medio de pago y para dar servicios a externos, no es un respaldo de una venta efectuada con su RUT, sino con el RUT de otra persona (que además realiza boletas de honorarios). Por lo tanto, un ingreso de Transbank para usted no significa una venta para usted. En un comercio normal sí están ligadas ambas cifras, en el suyo no. Es como si usted hiciera un servicio de recaudación, como lo podría hacer Servipag.
Si usted va a Servipag, puede pagar con Transbank, pero no está pagando a Servipag, está pagando a Entel, o Claro (por poner un ejemplo). Sin embargo, la máquina de Transbank no está a nombre de Entel, está suscrita al RUT de Servipag. Y Servipag no informa al SII la boleta de Entel en su Libro de Ventas; en el Libro de Ventas de Servipag están solo las comisiones de cobro que carga a sus diferentes clientes. Y los movimientos de Transbank de Servipag no están ligados a su facturación de manera directa.
Estimados, ojala me puedan aclarar la siguiente duda……………
Hace tres meses incorporé a mi negocio la maquina de TRANSBANK, soy emisor de facturas electrónicas exentas de IVA, a algunos de mis clientes no les entrego facturas, el servicio se concreta con pago a través de TRANSBANK, los voucher generados por esas transacciones, los sumaba a las facturas y de esta forma los informaba en el F29 (586 y 142 del F29).
Necesito validar esto, ya que los voucher de TRANSBANK deberían informarse en el Cód 48, pero éste sólo considera movimiento con IVA……. qué hago????. Agradeceré vuestra orientación.
Hola, gusto saludar tengo 2 dudas: 1. Fui a una feria y emiti boletas de venta a 3 compras que realice con el transbank olvide que el recibo del post era ya una boelta. Debo anular las boletas de papel? o declarar ambas cosas en el portal del sii cuando vaya a declarar el cierre de noviembre 2018. ? si es así la boleta la anulo por internet o como seria el caso?
2. Hay dos facturas electrónicas que me hicieron y no aparecen en el sii. Eran de octubre pero ya declare ese mes con lo que estaba allí cargado, me dijeron que de repente aparecen al cerrar nov es cierto? o debo agregarlas yo o comunicarme con las personas que la emitieron para saber porq no salen. No quiero que me multen porque ya estan emitidas con el rut de la empresa
buenas tardes soy dentista y hace un par de meses uso transbank quiero saber si debo declarar estos voucher si soy 2 da categoría o cuando vaya a pagar un paciente debo de usar la opción de ventas exentas? Y SI ES EL CASO Q IGUAL DEBO PAGAR EL 10% APARTE DE LAS BOLETAS ELECTRONICAS?
Estimada Fernanda, si usted emite Boletas de Honorarios no debe hacer nada especial que no hiciera antes. El hecho de que un cliente le pague con tarjeta de crédito/débito no tiene para usted ninguna relevancia, ya que los voucher de Transbank solo sustituyen a las boletas normales (con IVA) en papel. Los voucher de Transbank no sustituyen a las boletas de honorarios.
Por lo tanto, debe emitir la Boleta de Honorarios independientemente de cómo le pague el cliente. Y no tiene que declarar los voucher de Transbank como ventas ni como Boletas. Debe guardarlos, porque el SII en una eventual inspección se los va a solicitar, pero solo para comprobar que hay Boleta emitida con el pago del cliente (como siempre fue antes de la nueva norma).
Hola, Yo trabajo con Boletas electrónicas y tengo sistema de ventas, al realizar una venta necesito descontar de mi inventario, como lo hago con el comprobante de transbank para que no se duplique el iva ?
Estimado Sebastián, recuerde que los comprobantes de Transbank solo sustituyen a las boletas clásicas, no a las electrónicas. Por lo tanto debe ingresar la Boleta Electrónica al sistema como siempre, con todos los artículos, y en ese momento se descuentan del inventario.
Buenos días, para las ventas de ecommerce, si debo emitir mis boletas electrónicas o también se deben realizar por la opción de vales y comprobantes de medios electrónicos ?
Estimada Josi, los vales de tarjetas solo sustituyen a las boletas manuales, no las electrónicas. Por lo tanto debe seguir emitiendo boletas electrónicas.
Pero aún así, si emitiese boletas manuales, las ventas por internet no quedan dentro de la norma de los vales de tarjetas, ya que la misma habla de dispositivos POS, es decir, el vale de tarjeta debe estar emitido por un dispositivo de punto de venta, lo que no ocurre en las ventas por internet.
Muchas gracias!
Hola buenos dias hace un mes un cliente hizo una compra con tarjeta de credito y hace quiere devolver parte de lo que compro. como hago para emitir una nota de credito en la pagina del SII
Estimada Sylvia, debe intentar utilizar el método de devolución del terminal. si no le deja realizar la devolución, puede hacer una Nota de Crédito haciendo referencia al vale de tarjeta (tipo de documento 48).
Si no conoce el RUT de la persona que realiza la devolución, excepcionalmente puede poner el del su empresa.
Hola, en que resolución puedo encontrar lo que dices. Necesito hacer nota de crédito a comprobante transbank por devolución.
Estimada Ana, está en la Resolución Exenta nº 5 que se indica en la entrada.
Buenas Tardes,
mi consulta es la siguiente: Se puede aceptar el pago de una factura electrónica con una tarjeta de débito o crédito?
Estimada Ana, desde el punto de vista del SII no hay ningún problema. La norma que comentamos en esta entrada solo afecta a las boletas manuales, ni siquiera a las boletas electrónicas. Y mucho menos a las facturas; si se paga con tarjeta igual hay que emitir factura, el vale de Transbank nunca sustituye a una factura.
El terminal de transbank ahora tiene un menu para efectuar ventas con factura, donde el voucher no lo toma como boleta.
Un cliente llego a nuestro local pidiendo factura, pero pago con tajeta, el encargado se equivoco y emitio la venta con tarjeta de forma habitual, por lo que salio como boleta.
Como podemos hacer que esta venta no pague doble IVA? (sin tener que pedirle al cliente que vuelva y anule la venta)?. Es posible cambiar la declaracion del F29, descontar estos montos del campo 758 y 759? dado que ya estaran contabilizados en las ventas con factura?
Estimado Alex, Transbank podrá poner lo que quiera, pero la Ley es la Ley. En la norma el voucher solo sustituye a la boleta manual nunca a la factura. Por lo tanto, aunque Transbank ponga que es una boleta (o lo que quiera poner), si la venta corresponde a una factura el voucher no se incluye en la declaración de IVA.
Otra cosa diferente es que Transbank se lo ponga más fácil a ustedes quitando ciertos movimientos del resumen, o de los informes que emite. Pero quien determina si el voucher sustituye a una factura o boleta son ustedes. Y, de hecho, si ustedes cambian mañana a Boleta Electrónica, entonces ningún voucher sustituye a las boletas electrónicas, ponga lo que ponga en ellos.
Estimados, tengo una duda grande, y me crea problemas en la oficina, ya que entregamos fxr a gestores que salen a terreno, y ellos nos rinden con el vale de transbank cuando pagan los gastos inherentes al viaje, qué apsa con ese vale, si el contribuyente es la empresa?
Estimada, es igual que si le presentaran una boleta, se rinde igual, el vale de Transbank y una boleta manual son equivalentes (cuando el vale de Transbank sustituye a la boleta).
Estimados :
Quisiera que me ayudaran con la siguiente pregunta :
¨ Cual es la sanción que aplica el S.I.I. al no registrar un Contribuyente del Art 14Ter en el LIBRO DE CAJA en forma cronológica las operaciones que realiza como las de compras y ventas ??
Gracias
Francisco Quezada Belmar
Estimado Francisco, no lo sabemos con certeza. Lo mejor es que consulte a su asesor tributario por si ha tenido experiencia en este caso, o al SII directamente.
Buenas tardes,
Si vendo productos a través de webpay y/o paypal debo generar boletas electronicas por cada venta?
Que pasa en el caso de Paypal que funciona desde el extranjero respecto a la rendición frente al SII?
Saludos!
Estimado/a, dos puntos:
– Si usted emite boletas electrónicas, las debe emitir siempre, da igual cómo pague el cliente. El voucher de la tarjeta de crédito solo sustituye a las boletas manuales, no a las boletas electrónicas.
– Aunque usted emitiera boletas manuales, si hace ventas por internet, debe emitir boleta y además el voucher de la tarjeta de crédito. El voucher sustituye a las boletas manuales pero solo cuando se paga con un dispositivo POS, no en las ventas web.
Estimados
Buenos dias, necesito si es posible me puedan orientar:
Quisiera poder preguntarles ya que mi negocio (consulta dental) emite boletas manuales exentas de iva y muchos pacientes me abonan durante sus tratamientos pagando con tarjetas de débito o crédito. El tema está en que después al término del tratamiento me piden las boletas por el total pagado. Entonces se me ha generado doble declaración…..uno por lo que he declarado en los pagos mensuales de F29 de las boletas manuales y otro por los registros que ha informado transbank al SII….
Cómo puedo arreglar este tema? o mejor dicho, cómo tengo que hacer para no seguir cometiendo este error??
Les agradezco el tiempo y buena voluntad.
Saludos
Estimado Juan, si su paciente le pide boleta por el tratamiento, y solo dispone de boletas manuales, no debe entregarles boletas, ya que el documento fiscal auténtico es el voucher de la tarjeta de crédito/débito (actualmente en muchos terminales ya pone que es sustitutivo de la boleta).
No va a pagar doble IVA (porque son boletas exentas), pero eventualmente podría estar declarando ingresos dobles. Su asesor tributario le podría decir si tiene que incluir ambos ingresos en su declaración de impuestos a final de año, pero eso supondría una mayor utilidad e impuesto de primera categoría.
Si le piden boleta puede hacer dos cosas:
– Emitir Factura: el voucher de las tarjetas no sustituye a la Factura, por lo que al emitir Factura Exenta no hay doble declaración (ya no debe incluir el voucher en el F29). Parece una solución fácil, pero tiene el inconveniente que «en teoría» no se debe emitir facturas a personas, ya que las facturas son solo para sujetos pasivos del impuesto de primera categoría. De todas formas, sí hay gente que las emite, por ejemplo en muchos hoteles.
– Emitir Boleta Electrónica: es la solución más obvia, y las puede emitir con el sitio web del SII (con MiPyme, que es gratuito). Los voucher no sustituyen a las Boletas Electrónicas, solo a las manuales, con lo cual solo debería declarar las Boletas Electrónicas y no los voucher de tarjeta correspondientes en el F29.
Cual sería el número de boleta en el voucher de la tarjeta de débito?
Estimado Raúl, la norma no indica nada en concreto, pero se suele tomar en número de Operación.
Buenas tardes. En mi empresa implementaron el sistema de Transbank y hace dos días realizaron una venta. Mis dudas son:
-¿Debo hacer algún tipo de registro por cada venta en el SII o basta con el resumen mensual que se hace con las boletas de venta fisicas?
-¿Se tiene que pedir al SII algún tipo de autorización para operar con estos sistemas?
Quedo atenta.
Gracias.
Estimada Helen, depende de si tu empresa emite boletas electrónicas o no. Si emite boletas electrónicas, entonces no debes hacer nada, ya que los vouvher de Transbank no sustituyen a las boletas electrónicas. Si tu empresa emite boletas manuales, entonces debes informar de todas las ventas realizadas con tarjeta al SII bajo el código de documento 48. Si utilizas un software, este lo realiza automáticamente en muchos casos.
Pero cuando hagas factura no debes informar la venta también con el voucher de Transbank, para no pagar IVA dos veces. Consulta a tu contador por todos estos detalles, para no cometer errores en la declaración de IVA.
hola, una consulta hemos encontrado como observación en la renta en que nos dice que debemos informar las ventas con tarjeta en el caso de boletas. Nosotros emitimos boletas electronicas por lo que entendía según la normativa en este caso no había que separarlas… Es como si no hubieramos declado ingresos que informa transbank… me puede ayudar con si hubo algun cambio? se lo agradecería. Slds
Estimada Paula, según sabemos no ha habido cambios en la norma. Puede revisar la norma, o también mire como resumen lo que indica el SII de documentos que reemplazan las boletas:
http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_7350.htm
En concreto: «Cabe destacar que el comprobante de pago electrónico sólo reemplaza a la boleta en papel. En caso de contribuyentes usuarios de otros sistemas (como vale electrónico o boletas electrónicas), el comprobante no reemplaza la emisión de dichos documentos.«
muchas gracias por la respuesta… a modo de aclarar, si yo emito boleta electrónica , debo declarar en el f29 separando como me pagaron (especificamente transbank)?…
Estimados Señores :
Agradeceré me aclaren la siguiente duda :
«UN CONTRIBYENTE DE LA 2DA CATEGORIA INDEPENDIENTE CON EL GIRO DE PODOLOGIA QUE EMITE BOLETAS DE HONORARIOS MANUALES A CONTAR DE AGOSTO 2019. ?? SE ENCUENTRA OBLIGADO A COTIZAR EN UNA A.F.P. Y COTIZAR EL 7% EN FONASA POR EL 80% DE LOS INGRESOS QUE PERCIBE MENSUALMENTE DE ACUERDO A LAS NUEVAS DISPOSICIONES LEGALES» ??
GRACIAS POR SU RESPUESTA
Francisco Quezada Belmar
Hola buenas tardes, mi consulta es la siguiente, tenemos un contribuyente cuyo giro es Restaurant, y hace poco están con el sistema de voucher Transbank. Nuestra duda es los clientes pagan el consumo más la propina, es obligación declarar la propina, me han dicho que no pero si llevar el control aparte. El contribuyente según lo que le han dicho que si se declara. Ojalá nos pudieran ayudar con esta duda
Estimada Miriam, la propina va como item no facturable. Es decir, consta dentro de la boleta/factura, pero no es un ingreso, y no está afecta a IVA. No significa que sea exenta, es muy diferente. Un item exento es un item que es un ingreso, pero que no está afecto a IVA; pero como ingreso que es, forma parte de la base imponible del impuesto de primera categoría.
Un item no facturable es un item que consta en la factura, pero solo a efectos informativos. En este grupo está, por ejemplo, la propina, o los ajustes de sencillo.
Me robaron la maquina electronica que emitia las boletas mientras hago el tramite de la nueva en el SII tse emitiran boletas manuales por mientras tanto mi pregunta es para usar la transbank como boleta hay que hacer algun tramite especial ante SII o se da automaticamente como boleta. y a las boletas ya emitidas manual y ademas se estendio vaucher de transbank hay que hacerle alguna nota de credito o se pueden registrar como boletas?
Estimada Walda, muy buenas preguntas, porque a veces no se tiene en cuenta que las cosas pueden fallar. En principio creemos que emitir boletas manuales es lo que hay que hacer, ya que es un caso parecido a cuando falla una máquina registradora o impresora fiscal.
Si se están emitiendo boletas manuales, entonces entendemos que las ventas con el terminal de Transbank sustituyen a esas boletas, por lo que no debería emitir boleta manual en el caso de pago con tarjeta de crédito/débito. Los voucher de las tarjetas sustituyen a las boletas manuales, pero no a las electrónicas; pero en el caso que nos comenta hay un espacio de tiempo que no se emiten electrónicas, sino manuales.
De todas formas, si va a continuar durante algún tiempo, sería bueno consultar al SII sobre el mejor procedimiento a seguir en este caso.
buenas tades quisiera saber si trasbank informa al SII de manera detallada mis ingresos o solo informa su totalidad, ya que no se omo debo llenar el formulario F29 soy independiente y de segunda categoría
Estimada Jennifer, necesitas un contador. El tema de impuestos no es sencillo, por mucho que quieran haber dado esa impresión las autoridades. Y menos con la reforma tributaria. Un contador para tu actividad te puede cobrar muy poco. Aunque sea al principio lo necesitas para que te organice y te diga cómo debes hacer estos trámites.
Estimados,
Tengo el caso de un cliente que pagó usando tarjeta de debito en mi terminal transbank. Se generó el voucher que hace las veces de boleta. Luego ese cliente quizo devolver el artículo, y siendo que no se pueden hacer anulaciones con ventas debito, (se tratan como efectivo), la pregunta es,
Como le hago una nota de debito (electrónica) que hace referencia a un voucher de transbank que hace las veces de boleta?
En el SII, los comprobantes del POS (codigo 48) aparecen como «resumen», es decir, no puedo referenciar un folio en particular, como al anular una boleta electronica
Que se hace en estos casos?
Gracias!
Estimado Christian, una venta realizada con tarjeta (y por tanto sustituyendo a la boleta) se debe intentar devolver a través del terminal de Transbank. Si eso no fuera posible, debe hacerse con Nota de Crédito. No sabemos cómo funciona el sistema del SII, pero en nuestro software Laudus es como lo hacemos, tal y como lo dicta la norma (http://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2015/reso05.pdf)
«En caso de anularse una venta efectuada, bajo las condiciones de emisión del comprobante a que se refiere la presente resolución, se deberá utilizar el procedimiento provisto por el mismo POS habilitado. En caso que no sea posible anular el comprobante, de acuerdo a lo indicado anteriormente, la transacción se deberá anular emitiendo una Nota de Crédito o una Nota de Crédito Electrónica referenciando al comprobante asociado a la transacción.«
Estimados buenas tardes
Estamos montando un salón de belleza en donde se habilitarán 3 puestos de trabajos y queremos adoptar la modalidad arriendo de sillón con cada uno.
Es factible aplicar esta modalidad si el salón tendrá 1 maquina de transbank y por ella pase toda la producción y cada profesional emitirá una boleta de honorarios al cliente final y nosotros solo boleta afecta al finalizar el mes por el arriendo de sillón respectivo a cada uno o al contrario al aplicar este modelo me obligo a pagar el iva de todas las operaciones que pase por el terminal?
Saludos,
Raúl
Estimado Raúl, este tema ha salido ya antes en el blog, y no tiene una respuesta fácil. Nosotros creemos que estos voucher de Transbank no sustituyen a una boleta de papel, sino a una boleta de honorarios, y por tanto no deberían declararse en su F29. Ustedes no tienen sus ingresos de lo que viene en esos vouchers de Transbank, porque según lo toman de un lado se lo dan al peluquero/a, menos una comisión. Lo que ustedes facturan son el servicio de cobro, arriendo de espacio, etc. Ustedes no facturan nada al cliente final, solo proveen servicios a sus clientes, que son los peluqueros/as (y les facturan por ello). Y uno de esos servicios es el «alquiler» de la máquina de tarjetas de crédito/débito.
Pero lo importante no es lo que nosotros creamos, sino lo que interpreta el SII, y por eso sería bueno que elevaran su pregunta a la oficina del SII para que les elaboraran una respuesta al respecto.
buienas tardes, tengo una duda si tengo un minimarket y vendo mercaderias afecta y ademas cigarros exentos, el cliente me cancela todo con tarjeta, como le hago saber al sii que una parte de esa venta es afecta y otra exenta? o la maquina de transbank trae algun boton q indique q es exenta?
Estimada Nelvia, los cigarrillos no están exentos de IVA. Es una percepción muy común pensar que los cigarrillos están exentos de IVA, porque tienen una forma especial de pagarlo. Pero no están exentos de IVA, por eso no se deben agregar a las boletas como items exentos.
El IVA de los cigarrillos lo paga el mayorista o distribuidor (quien se los vende a usted).
Usted no debe emitir boleta por los cigarrillos: http://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_2436.htm
Lo que sí puede hacer es incluir los cigarrillos en una boleta como items «no facturables». Estos items son líneas de una boleta/factura que afectan al importe que tiene que pagar el cliente, pero que no forman parte de la base imponible de la boleta/factura. Como ejemplos de items no facturables estarían también los ajustes de efectivo. En nuestro software puede indicar qué productos son items «no facturables».
No sabemos si Transbank tendrá un espacio para incluir estos items. Si no fuera así, lo mejor para evitar problemas sería emitir dos cobros de tarjeta.
hola tengo una duda los Vauche emitidos por las maquinas Transbank se borran muy rapido por su tipo de material pero es necesario llevar un cuaderno anotado donde se refleje el cierre del punto ???
Estimada Vanessa, efectivamente ese es un problema de este tipo de documentación. Lo tiene todo Chile, y el SII es consciente, y no le exigen hacer fotocopia; pero sí debe tener los resúmenes mensuales que le envía Transbank, donde está el detalle de las operaciones.
Buenos días estimados.
quisiera consultar con respecto a la emisión de factura electrónica y el pago es por Transbank, como reflejo ese procedimiento, el contribuyente asimila que pagara dos veces el impuesto??
Saludos
Estimada Yesenia, los voucher de Transbank no sustituyen nunca a la Factura (sea electrónica o no). Por eso en el pago de una factura nunca se paga el IVA dos veces.
estimado/a
consulta un cliente me compro mercadería con factura la cual me cancelo la mitad con transferencia y la otra mitad por el punto tranbank, la cual salio como boleta, como devo hacer para no pagar 2 veces el iva de la venta
Estimado Moisés, si emitió factura no hay problema, ya que en este caso el pago con tarjeta con sustituye a la factura, es decir, no paga el IVA 2 veces. el voucher de la tarjeta de crédito solo sustituye a la boleta de papel.
Buenas tardes, en que linea del formulario se declara el 3% de PPM de una peluquería.
Saludos
Carlos
hola como taller artesanal linea 73
Estimados, deseo rendir un voucher (boleta) en un sistema de ANID. En este caso, el número de la boleta cuál es?.
Hola tengo una duda soy nueva en la parte de generar boletas electrónica ni sistema lo genera y lo envía Sii, mi duda es que si me pagan con transback tengo que igual generar una boleta electrónica o no es necesario ya que mi sistema envía la información en el resumen diario. Por favor si me pueden ayudar es obligatorio hacer boleta electrónica si me pagan con transbank
Estimada Mariamtrs, si le pagan con Transbank, no debe hacer Boleta Electrónica. En aquellas ventas que lo haya hecho, recuerde hacer Nota de Crédito a final de mes.
Estimados, ojo con estos comentarios e interpretaciones. Hay evidencia que ni Transbank hoy cumple al 100% los requisitos que cita la resolución 176, lo cual en teoría el voucher no reemplaza la boleta electrónica hasta que su emisión cumpla todo Los requisitos que sale en resolución. La Letra D y E son claves en estas interpretaciones. Saludos.-
Estimado Alejandro, tiene razón en el sentido que si Transbank no ha realizado el trámite para pedir su inclusión en el registro del SII de emisores de Vales de medios de pago electrónicos, entonces los vales de Transbank no sirven como boleta. Nosotros hemos dado por hecho que Transbank si está inscrito, pero tal vez no lo esté. Este registro no es público de momento, ni se conocen sus integrantes.
Si Transbank no está inscrito, entonces sí hay emitir boleta cuando se vende con tarjeta.
Buenas tarjes, si alguien compra por internet mediante mercado pago, este comprobante se considerara como la boleta electrónica, como son los paso
Estimado Carlos, no se puede saber. Hay un registro de entidades emisoras de medios de pago electrónicos admitidas, pero el registro del SII de momento no es público, por lo que no se sabe qué entidades están registradas y cuáles no.
Gracias por la respuesta y como lo podemos hacer, hay gente que compra en el carrito por internet y paga con tarjeta de crédito o debito, se supone que estos comprobantes sirven como boleta o debo generar otra.(boleta electronica)
Estimado Carlos, nosotros suponemos que Mercado Pago no ha realizado el trámite. Para ellos no es ninguna ventaja, y sí un problema. Por eso creemos que no han hecho el trámite, pero hoy en día es imposible saberlo.
Nosotros emitiríamos la Boleta Electrónica. Y también preguntaríamos a Mercado Pago (aunque lo más probable es que nadie responda su correo).
Si a final de mes sale alguna información, tan solo debería hacer Nota de Crédito sobre esas boletas.
muchas gracias