Tabla de contenido

En una entrada anterior analizamos el tema de los días de vacaciones progresivos que se adquieren por antigüedad. Para ir a la entrada, haga click aquí.

Sin embargo, parece que es un tema que ha suscitado muchas preguntas. De hecho revise los comentarios a la entrada anterior para ver diferentes situaciones sobre estas vacaciones progresivas. Esta entrada es sólo para entregarle una página de la Dirección del Trabajo que nos ha parecido muy  interesante, ya que recoge en un sólo texto un buen resumen de la jurisprudencia en torno a los días progresivos. El texto en cuestión es la ORD. Nº 4551/222 que «Sistematiza jurisprudencia administrativa sobre feriado progresivo«.

Los días progresivos se establecen en el artículo 68 del Código del Trabajo, y ocupan unas pocas líneas. Sin embargo, como suele pasar, su aplicación no es tan fácil por la cantidad de situaciones especiales. En este documento de 14 páginas se contiene el resumen de la jurisprudencia, y es un muy buen texto de consulta si hay dudas al respecto.

Por ejemplo, se tratan los siguientes temas:

  • A partir de cuándo se pueden computar los días y cómo.
  • Cómputo de los días en situaciones especiales, tales como cuando se ha trabajado para entidades con regímenes jurídicos diferentes del Código del Trabajo; cuando se ha trabajado para empresas chilenas en el extranjero; o qué pasa en los casos de quiebra y recontratación, o cambio de razón social.
  • Si deben ser tomados de forma continua o no.
  • Los mecanismos adecuados para acreditar dichos años (hay más formas que el certificado de las AFP, aunque éste es el más común y conveniente).
  • A partir de cuándo se pueden hacer valer los días progresivos. En este sentido es importante saber que comienzan a tener validez sólo a partir del momento en el que lo acredita el trabajador.
  • Qué pasa con los días y períodos regulados en el antiguo Código del Trabajo de 1931 y del también antiguo texto del Decreto Ley 2.200
  • Incidencia de la derogación del tope del feriado en el feriado del D.L. 2.200
  • Cómo es la remuneración (básicamente es igual que para el feriado normal).
  • Diferencia con el feriado básico en cuanto a que es susceptible de negociación individual o colectiva, y su incidencia.
  • Prescripción de este derecho (como el resto de los derechos de remuneraciones prescribe a los dos años)

Optimiza la gestión de tu empresa con nuestras soluciones

Nuestro sistema ERP está diseñado para responder a los desafíos de pymes, estudios contables y emprendimientos.

380 Comentarios

  1. ¿como secontabilizan los dias progresivos? ¿ como días habiles o días corridos ?

    Mi papá tiene 46 años trabajando en la empresa.. le correspondel los 15 dias habiles y 12 dias progresivos.. estos últimos como se cuentan de lunes a viernes o tambien sabados y domingos… considerando que mi papá trabaja los dias sábados…

    1. Estimada Giovanna, los días de vacaciones progresivos son a todos los efectos iguales que los días de vacaciones normales. Y como dice el Código del Trabajo en el Art. 69 «Para los efectos del feriado, el día sábado se considerará siempre inhábil», es decir, que 5 días de vacaciones es una semana entera.

  2. hola .
    mi duda es la siguiente mi marido tiene 201 meses cotizados hasta enero 2010 resulta que hace poco mas de 2 años y medio que se cambio de trabajo y en agosto de 2010 cumple los tres años en su nueva empresa pero el año pasado le dieron un dia progresivo y este año le dicen que no le correspondia que se equivocaron será asi .

    ¿le correspode tomar sus dos dias progresivos ?

    ¿y si no le corresponde cuando sería, se los puede tomar en agosto cuando cumple los 3 años ?
    saludos adios

    1. Estimada Jocelyn, en general hay una tendencia a pensar que las empresas quieren engañar o «aprovecharse». Nuestra experiencia es que no es así, no hace falta desconfiar tanto.

      En su caso, la empresa se equivocó a favor de su marido, dándole un día de vacaciones progresivas antes de lo debido, ya que le corresponde el primer día después de 3 años de servicio en la nueva empresa. Es decir, el primer día se lo deberían haber dado en Agosto del 2010.

      Esta equivocación lo único que implica es que su marido disfrutó el año pasado de un día más de vacaciones de lo debido. Pero no significa que la empresa le tenga que dar dos días ahora. Sólo corresponde un día, y el segundo día lo podrá comenzar a disfrutar en agosto de 2013.

  3. mil gracias ..no es desconfianza hacia la empresa solo lo que mi marido lo encontró extraño esto de darle un dia y luego quitarselo, ya que por ignorancia no sabiamos esto de los dias progresivos, lo que nos queda dando vuelta es que pasa con los dias que juntó en su antiguo trabajo en el cual tomaba 2 dias ya que trabajó cerca 15 años esos años se pierden cuando cambias a una nueva empresa ?
    saludos y no lo molesto más ..muchas gracias

    1. Estimada Jocelyn, revisa bien lo que pone en el post. Del empleador antiguo sólo se pueden «aprovechar» hasta 10 años, el resto se pierde. Por eso, en el caso de cambiar de trabajo, sólo se pueden «aprovechar» 10 años, y hay que esperar a hacer 3 años de antigüedad para poder disfrutar del primer día progresivo.

  4. hola.solo quiero consultar en mi enpresa si lo debo llamar asi,ya q trabajo en bomberos,tengo 19 años trabajando aqui y quisiera saber cuanto me corresponde en cuanto a dias progresivos.

    1. Estimado Juan, si tienes contrato de trabajo, y llevas 19 años trabajando en la institución, entonces aplican las reglas generales, es decir, 1 día progresivo por cada 3 años pasados los primeros 10. Revisa bien el post por favor y los comentarios porque hay ejemplos.

  5. Estimados, llevo 29 años trabajando, gracias a dios en forma ininterrumpida, me cambié de trabajo después de hacerlo durante 18 años en X, donde tenia derecho a 4 dias progresivos, y ahora en mi nueva empresa donde llevo ya 2 años y medio me dicen que todo lo anterior se pierde y debo cumplir 3 años para recien tener derecho a 1 día de vacacion progresiva, es así.?

      1. Consulta,
        mira entre a trabajar en mayo del 1998 y hasta hoy sigo en la misma empresa, ¿tengo dias progresivos??
        algunos me dicen que tengo 1 dia y otros 4 dias de vacaciones.
        favor responder a sussy.76@gmail.com
        gracias, susy

  6. Estimados, cumplí «13 años y 0 mes» como dice el certificado que me dio la AFP, pero en ninguna parte dice que tengo 1 día progresivo. Es cierto que cumplidos los 13 años cuento con «el» día progresivo??? Gracias

    Pamela

    1. Estimada Pamela, por favor lee bien el post y los comentarios. Hay muchos ejemplos para que comprendas. Si los 13 años son en la misma empresa, sí tienes un día progresivo. Si no, puede que lo tengas o no. Lee bien el post por favor.

  7. Impresionante esta pagina, felicitaciones a Laudus por sus cocimientos y acertivas respuestas, su dedicación para cada una de ellas.

    A mi me habian dicho otra cosa, que cumplidolos 10 años se contaba 1 día hábil y cada 3 años otro día habil y asi sucesivamente con un tope de 21 dias hábiles, por favor corrijame los errores.

    1. Estimada Mary, gracias por los comentarios. Como puedes ver en el post y en los enlaces que apunta, no es así. A los 10 comienza la cuenta, y a partir de entonces se acumula 1 día por cada 3 años trabajados. Por eso el primer año acumulado es a los 13 años trabajados en la misma empresa (o a los 3 años trabajados en la empresa si ya se acumulaban 10 años en empleadores anteriores).

      1. excelente, me di el tiempo de servirme un café y buscar la pregunta que yo queria hacer. tal como lo recomendaron al comienzo, y la encontré. ahora lo siguiente;
        yo cotizo desde 01.02.2000 y cumplo 13 años continuos (7 años en la actual empresa) trabajando en Febrero de 2013. A los 15 dias que me tome ese año ya le puedo sumar el dia que me corresponde, o pasará al 2014.

        LAUDUS excelente aporte. de ante mano muchisimas gracias.

  8. Estimada Migna, por favor lee bien este post y el de Cálculo de Vacaciones. Los años de antiguos empleadores se acumulan para el cómputo, pero no generan en sí días progresivos. Se intenta premiar la antigüedad con un empleador. Por favor lee los post, y los comentarios al respecto.

  9. Una consulta, para el calculo de dias progresivos se consideran los meses trabajados o desde la fecha de ingreso a la Afp.?????
    por ejemplo, yo ingrese al sistema de afp el año 1993, pero hasta hoy tengo 151 meses…
    me corresponde algun dia progresivo???

    1. Estimada María, para el cálculo de los días progresivos se tiene en cuenta los años que has trabajado, ya que incluso hay especificaciones para casos especiales de contratos que no están bajo el Código del Trabajo.
      La AFP se utiliza para justificar los años de antigüedad, ya que es muy fácil pedir un justificante de antigüedad que lo demuestra rápidamente. Pero hay otras formas de hacerlo. Por favor, lee bien, lee dos veces el post, que no te va a hacer daño. Ahí se dice, por ejemplo: «Los mecanismos adecuados para acreditar dichos años (hay más formas que el certificado de las AFP, aunque éste es el más común y conveniente).»
      Ve al enlace que se muestra en el post para mayor información. Y para la forma de cálculo, lee el post: http://blog.laudus.cl/2009/09/24/calculo-de-vacaciones/

    1. Estimado Mauricio, no tiene nada que ver con las vacaciones progresivas. Éstas se dan sólo si sigues en la misma empresa. Seguir en la misma AFP no da ninguna ventaja.

  10. Estimado, los dias progresivos son retroactivos, es decir si llevo 16 años trabajando, de los cuales los ultimos 6 son de mi nuevo empleador, deberia tener 2 dias, pero se debe considerar los 3 dias de los años 11,12 y 13 mas los 6 dias de los años 14,15 y 16. Saludos…

  11. Consulta, llevo 21,5 años cotizando, de los cuales 4 en una compañia y 17 an la actual(cumplo 18 en Agosto), me corresponden 2 o 3 dias progresivos?

    Saludos.

  12. Hola Bueno mi pregunta es: Llevo 146 meses de cotizacion obligatoria,osea,12 Años Ahora con mi nuevo Empleador llevo un año en que momento puedo gozar de las vacaciones progresivas y cuantos dias seria aparte de las vacaciones anuales.
    Espero su respuesta y muchas gracias.
    S.Chanks

  13. Estimados señores:

    Mi pregunta es la siguiente.
    En caso que un trabajdor lleve trabajando 12 años con el nuevo empleador y tenia 10 o mas años con un antiguo empleador desconocimiento presento el certificado para vacaciones progresivas los presento en el año 12 ¿pierde los dias progresivos anteriores?

    ¿una vez presentado el certificado el nuevo calculo solo le da 1 dia a contar del año 12 o se deben respetar los 4 dias por tener 12 años con el mismo empleador?

    1. Estimado Jaime, a partir del momento que se presenta el certificado tiene derecho a los 4 días, pero no se pueden reclamar aquellos días de años anteriores que no se disfrutaron por no tener los días progresivos acreditados en su momento.

  14. Estimado, mi consulta es la siguiente ,si se llego aun acuerdo de palabra con el empleador ,de respetar los dias progresivos .debido a un cambio de razon social de la empresa ,que valides tiene ese acuerdo.
    La palabra dada por el empleador tiene una valides para respetar dicho acuerdo ?

    1. Estimado Waldo, desconozco los términos de su contrato o condiciones laborales. En cualquier caso, la palabra sólo sirve entre amigos (y con alguna gente ni eso). En todas las relaciones contractuales la palabra no sirve de nada, todo debe ir por escrito, y si es realmente importante, además ante notario.

  15. Estimados señores:

    Muy agradecido por aclarar mi duda me fué de mucha utilidad.

    Quiero aprovecharme de su gran voluntad para hacerle esta consulta:

    Es un Colegio, los trabajadores fuerón contratados co fecha 01 de Marzo de 2007, es decir el 28 de Febrero de 2010 cumplierón 3 años en la nueva Empresa, los dos trabajadores acreditaron haber trabajado mas de 10 años para empleadores anteriores.

    Por el sistema de los colegios se les da vacaciones en Enero o Febrero de 2010 antes que cumplan sus tres años, o sea todos los años se les da uno o dos meses antes las vacaciones para no entorpecer el funcionamiento de la area servicios generales.

    Al darles vacaciones en estos meses y correspondiente al período laboral 01 de marzo de 2009 al 28 de Febrero de 2010 ¿le corresponden 15 dias normales o se le debe igual agregar el día progresivo?

    Desde antemano muy agradecido por su excelente voluntad

    1. Estimado Jaime, en el caso de estos dos trabajadores en el momento de disfrutar de sus vacaciones todavía no habían cumplido los 3 años (ni siquiera durante las vacaciones), por lo que no les corresponde el día progresivo adicional.

  16. estimado laudus
    Mi consulta es la siguiente :en la empresa donde actualmente trabajo no tienen sindicato y la intencion es formar uno ,ahora los trabajadores que componen esta empresa son alrededor de 35 personas ,que estan repartidos en tres empresas ,en una misma direccion comercial y un mismo dueño ,quisiera saber si bajo esas condiciones laborales ,se puede formar un sindicato.

    si requiere mas informacion sobre este tema ,para dar una solucion ,o asesoria ,rogaria que me la hiciera saber .
    de ante mano muchas gracias ,por responder a todas inquietudes de los trabajadores

    1. Estimado Waldo, está ingresando una duda sobre sindicatos en un post de Vacaciones Progresivas. Le recomendaría que acudiese a un asesor laboral para que les explicase sus opciones. Asimismo debería leer los apartados del Código del Trabajo sobre sindicación.

  17. hola mi consulta es que hace un tiempo ya cumpli los requisitos para vacaciones progresivas , ¿que pasa con los dias progresivos que no me tome en años anteriores se pierden?

  18. Laudus, mi consulta es la siguiente, si tengo 3 días progresivos y tomo mis vacaciones como días continuos (no necesariamente salgo un lunes de vacaciones). Tengo derecho a días inhabiles de forma proporcional o solamente tengo derecho a 24 días.
    Agradecido por su respuesta
    Atte.,
    Cristian

    1. Estimado Cristian, no te líes tanto con los días de vacaciones progresivos y los días de vacaciones normales. Una vez que tienes días de vacaciones, son todos exactamente igual, no hay diferencias entre unos y otros.

      Con respecto al disfrute de las mismas, tienes 15 + 3 = 18 días hábiles. Da igual cuando comiences, son 18 días hábiles. Si en el periodo de vacaciones hay algún día feriado (de lunes a viernes, los feriados que caen en fin de semana no cuentan), entonces éste no cuenta para las vacaciones.

  19. Tengo en mi afp 164 meses de cotizacion, al principio trabajaba en el area privada y ahora en el sector publico me correponden vacaciones progresivas o todavia me falta.-

  20. Laudus mi consulta es la siguiente cumplo en la Empresa 10 años de Cotizaciones Legales el proximo mes, y en la Empresa llevo 3 años 10 meses, me corresponde 1 día de Vacaciones Progresivas el Proximo Mes?

    Gracias

    Atte.

    Fernando

  21. Estimado Laudus:

    Mediante esta, solicito a usted pueda responder mi siguiente consulta:
    Un trabajador presentaba 9 años en una empresa
    luego se retiro por causa de muerte del empleador.
    Luego presento 7 meses trabajados en otra empresa
    y ahora lleva 9 años trabajando con su actual empleador, con el cual ingreso con fecha 04/06/2001
    ¿cuantos serian los dias proporcionales que le corresponden a este señor?
    Atenta a su respuesta y sin mas,
    Saludos Cordiales,

    VALESCA NUÑEZ

  22. Estimado Laudus:

    Llevo 17.9 años trabajando, de los cuales , 10 llevo en mi actual empresa, acá me dicen que tengo 2 días progresivos, como se calculán ? algunos me dicen que son 3…no entiendo
    De antemano Gracias

  23. estimado Laudus.
    Respecto al tema de vacaciones progresivas tengo la siguiente duda.
    Si tengo 20 años de cotizaciones con mi antiguo empleador, y el dia 18/12/2009, cumpli 3 años con el nuevo empleador, presente mi certificado de vacaciones progresivas en el mes de Enero 2010, en que periodo puedo hacer uso de el dia progresivo que me corresponde.?
    Segun mi empleador debe ser en el año 2011, pero yo tengo la duda.

    Gracias de antemano.

    1. Estimada Marcela, ésta es una parcela que no es fácil. Sólo puedes disfrutar de los días progresivos a partir de que certificas tu antigüedad. Pero ¿qué pasa en el año que lo certificas? En una aplicación estricta la Dirección del Trabajo dice «que el trabajador debe probar los años de servicio antes de hacer uso del feriado básico, de forma tal que si no lo hace pierde el beneficio durante ese año»
      Por lo tanto parece que en el año que certificas la antigüedad se pierde el derecho, pero a mí me parece una aplicación muy estricta, y merece la pena que eleves una consulta a la Dirección del Trabajo.

  24. Si durante un año calendario en el que corresponden dias progresivos y al final del año no se han tomado, estos se pierden para el periodo siguiente??

    1. Estimada Marcela, los días de vacaciones progresivas son iguales que los normales, es decir, hay que tomarlos sí o sí. Sólo se puede acumular por dos años, pero no se pierden.

  25. Saludos Laudus, gracias desde ya por este muy buen servicio.
    Mi duda es: en mi empresa es posible vender los dias progresivos, tengo 1, si lo vendo, lo pierdo por los proximos 3 años o se «recarga» el proximo periodo ?
    Gracias

  26. vacaciones progresivas, yo estoy hace 8 meses en una empresa nueva, y tengo 19 años laborales, tengo derecho a vacaciones progresivas? , y si me despiden ahora con 8 meses, me deberian de pagar algo por vacaciones progresivas?

  27. hola

    yo trabajo en supermercado y me toca 1 dia progresivo por cumplir 10 años. mi pregunta es la siguiente
    como se contabilizan los dias igual que las vacaciones ,sabado y domingo
    si yo me tomo el dia viernes me corresponde el sabado y domingo ?ya que me dicen que no corresponde que solo es un dia y que tengo que volver a trabajar el sabado. desde ya agradezco tu tiempo

  28. Hola trabajo en una empresa con turnos de 4 x 4. Quisiera saber como se toman los dias progresivos, por ejemplo si quiero los 4 dias del turno y al medio hay un dia feriado. En mi empresa quieren que ese feriado lo pague con dia progresivo. Gracias

  29. la verdad es que no entiendo mucho he leido mas 10 veces el sacar los calculos y me cuesta mucho todavia noce como hacerlo resulta que no tenia idea las vacaciones proporcionales hasta que un compañero me dijo algo y no iba a mi afp hace como 10 años…
    y me dieron el siguiente papel que dice certificado de vacaciones proporcionales
    haber si me puede ayudar me afilie al sistema previsional 02 de febrero de 1982 incorporandome a fondo de pensiones 01 noviembre 1997 y aquella fecha mantengo mi condicion afiliado a ella

    de acuerdo cono los antecedentes contenidos en su cuenta individual registra 219 meses cotizados en el nuvo previsional

    eso es lo que me aparese no entiendo mucho

    lo otro que en mi empresa llevo 9 años

    nececito saber cuantos dias progresivos tengo

    si pueded ayudarme a sumarlos porque no entiendo como se hace porfavor

    se lo gradeceria mucho

    muchas gracias

  30. Hola. junto con saludarle, le comento que en Julio cumpli 15 años en la empresa, necesito saber cuantos dias progresivos me corresponderan para gestionarlos con mi empleador.

    Gracias, Saludos
    Rolando

  31. estimado, mi consulta es la siguiente,pertenecia a las FF.AA. y complete 9 años de servicio efectivos, y con mi actual empleador tengo 6 años trabajados. ¿me corresponden dias progresivos?, ademas estoy proximo a cambiar de empleador, si no tramite nada y me correspondian lo perdí, esto quiere decir que cuando cumpla 3 años con mi nuevo empleador, recien tendre derecho a 1 dia progresivo.

    de antemano

    Gracias

    1. Estimado Jorge, lo primero que debería hacer es revisar si los años en las FFAA acumulan días progresivos. En cualquier caso, es como usted indica, si se cambia de trabajo recién a los 3 años tendría derecho a un día progresivo (si es que los años de las FFAA acumulan y así llega a los 10 años en empleadores anteriores).

  32. Estimado
    Comense a cotizar en el año 1989, en estos 21 años llevo 115 meses de cotizaciones, actualmente llevo tres años con mi empleador actual, me corresponden vacaciones progresivas,

  33. Estimado Laudus. Llevo casi 10 años con mi empleador, a los 3 años acredité mi derecho de vacaciones pero nunca me han sido autorizados porque siempre tengo dias de vacaciones pendientes. Cuando pido vacaciones progresivas me dan vacaciones normales. Legalmente están perdidas pese a tener las pruebas que todos los años las he pedido y se ma han negado por diferentes motivos?

    1. Estimada Solange, poco podemos decir nosotros. Es como que nos cuentes que tu empleador no te paga el sueldo acordado. Sólo queda a) Intentar hablar en buenos términos y exponer lo límite de la situación, a ver si se consigue un acuerdo, b) dar por perdido el beneficio y fastidiarse, c) renunciar al trabajo, y d) entablar una reclamación ante la Dirección del Trabajo y/o juicio para reclamar lo adeudado.

      Excepto la opción a) ninguna de las otras es agradable.

  34. Por favor necesito saber si una persona esta pensionada y sigue trabajando con el mismo empleador le corresponden días progresivo ó ya no.

    Gracias

  35. Estimado Ladus favor una duda.
    Tengo un trabajador que presento el certificado de la afp y efectivamente tiene los 10 años que se exigen y en nuestra empresa lleva 5 años, la duda es que a el le corresponde 1 día de feriado progresivo el 2009 pero se lo daremos este año, pero en el año 2012 cuando cumpla otros 3 años cuantos días le corresponde 1 o 2 días. Si ya se le dara el día pendiente este año.

  36. hola

    tengo la siguente duda desde el año pasado me corresponderian las vaciones progresivas les dije a mi jefe y ala contadora no me tomaron en cuenta y al final no me las tome tanpoco me las pagaron ahora quiero hacerlomas formal mi gustaria saber que pasos debo hacer y si no me dicen nada que debo hacer

    por tu respuesta muchas gracias

    1. Debes pedir el certificado de vacaciones progresivas en la AFP que cotizas y presentarlo a tu jefe directo, sólo eso y si no te los quieren dar, denunciar a la dirección del trabajo

  37. Estimados:

    Tiene los dìas progresivos un tope de estos mismos, es decir si ya tengo los diez años cumplidos y llevo trabajando en una empresa 18 años, tendria 21 dìas hàbiles de vacaciones y si sigo en la misma empresa por unos seis años màs se deben seguir sumando dos dìas màs??????
    Les agradecere responder mi consulta.

    DAVID LE-BLANC TAPIA

    1. Estimado David, por favor bájate y lee bien el documento de la Dirección del Trabajo referenciado arriba en la entrada, para ver el punto sexto en el que se trata este tema.

  38. tiene derecho una persona jubilada pero que sigue trabajando a las vacaciones progresivas? te doy un ejemplo, mi padre es jubilado y en su actual trabajo esta alrededor de 13 años, agradeciendo que me saquen de la duda.
    atte.
    ivonne

  39. Hola… tengo 40 años… 15 años trabajando para el sector público.. 3 años trabajè para el sector privado… El uso de vacaciones progresivas incluye los años que trabajè en el sector privado ???, independiente si antes de ingresar al pùblico estuve 2 años sin trabajar ??

  40. Hola mi consulata es la siguienete : mi padre lleva 18 años trabajando para el mismo empleador cuantos dias de feriado perogresivo le tocan este año ?? espero su respuesta gracias

  41. Muy estimados, tengo una duda con respecto al feriado progresivo,tengo un trabajador con 5 dias de feriado progresivo, se finiquito pero un mes despues se volvio a contratar por la misma empresa, seguiria con su feriado progresivo de 5 dias?, o debo contar 3 nuevos años para darle 1 dia mas?.
    Ahora la misma consulta, para un trabajador que se contrata por otra razon social pero con el mismo representante legal de la primera empresa, igual se consideran los años progresivos que tenia con la primera empresa?.
    Muchas gracias.

    1. Estimada Gisseld, no comprendo muy bien el caso, ya que se está haciendo el finiquito a un trabajador después de estar 15 años trabajando (para tener los 5 días progresivos, suponiendo que aportaba 10 años con otros empleadores en el momento del contrato), y se le contrata al mes siguiente. Se supone que se le han pagado todos los meses de indemnización, y se le contrata al mes siguiente. No es un caso muy común.

      En cualquier caso, al no ser muy común, cualquier juez de lo laboral va a tender a pensar que hay una conducta «escondida» que buscaba otro fin diferente a la terminación del contrato por necesidades de la empresa, si es que ese fue el motivo del finiquito.
      En estos casos, se suele tender a interpretar que el trabajador ha seguido prestando servicios continuamente, y sin interrupción, por lo que personalmente si quisiera evitar problemas, mantendría reconocidos al trabajador todos los años de servicio. Sería muy difícil justificar ante el juez lo contrario.

      Y lo mismo sucede en el caso de recontratar a un trabajador en una empresa relacionada, o con el mismo representante legal.

  42. Hola, mi consulta es la siguiente, trabajo en cencosud en Viña, hace 3 semanas dejé mi hoja de la afp lo cual me corresponde 1 día progresivo, fui a consultar en R.R.H.H.y me dicen que todavía no está listo porque tienen que autorizarlo de Santiago y que se puede demorar meses, yo digo será así?, necesito mi día ahora no en meses, si me pudieran orientar, gracias. LLevo 9 años en cencosud.

  43. Las vacaciones progresivas se contabilizan de lunes a viernes o de lunes …. considerando que la jornada normal de trabajo es de lunes a sabado

  44. Hola,

    Existe un limite de dias de vacaciones progresivas? He lido varios textos relacionados y ninguna dice nada al respecto. Gracias por aclararme este curiosidad.
    Saludos

    1. Estimada María Eugenia,

      el Código del Trabajo original (Ley 18.620 de 1987) establecía un límite de 35 días en su artículo 68: «El feriado anual de un trabajador no podrá exceder de treinta y cinco días, incluidos los días inhábiles, sea por aplicación de lo dispuesto en el artículo 66, o de cláusulas contenidas en convenios o contratos colectivos o en fallos arbitrales recaídos en una negociación colectiva

      Sin embargo, en la Ley 19.250 de 1993 (que entró en vigor en Julio de 1994), en el punto 26 del artículo 1º, se deroga el artículo 68 original, con lo que se eliminó el tope de 35 días corridos de vacaciones a todos los efectos, tanto de las vacaciones normales como las correspondientes a días progresivos.

      Por lo tanto, hoy en día, y desde 1994, no hay límite a las vacaciones anuales de los trabajadores.

  45. Como se puede uniformar este asunto de las vacaciones progresivas:
    El empleado publico con 15 años tiene 15 días.
    con 20 años tiene 20 días y con 25 años tiene 25 días.
    En el caso de la empresa privada debiera ser algo proporcional con 15 años 15 días, con 2 años mas en cualquier empresa debiera aumentarse uno o sea 16 y no perderlo si se cambia de empresa, o sea deben ser acumulativos. Hay que proponerlo como ley:
    Año Trabajados 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
    Días de Vacaciones 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
    De esta forma nos acercaríamos a la realidad, considerando que algunos trabajos duran 2 años y tienes que buscar trabajo en otra empresa.

  46. hola me dirijo a uds para que me aclaren una duda yo tengo 17 años y 7 meses trabajando cuanto dias progresivo me corresponden ,gracias

  47. Estimado, podria calcular mis vacaciones progresivas:
    Segun AFP tengo de imposiciones 22 años y 9 meses y en al empresa ingresé el 02/02/2004, hoy 04/06/2011 tengo 6 años y 4 meses. Cual seria los dias totales de Vacaciones progresivas.
    Gracias.

  48. Hola…tengo 15 años en la misma empresa…quiero saber cuantos días progresivos tengo…ya que me dicen que ninguno…y no lo creo???? por favor respondan…gracias

  49. tiene tope esto de las vacaciones progresivas? ya que mi jefe llamo a un ejecutivo de la AFP. Y le dijo que solo era hasta 5 días.
    Gracias
    Nora

  50. Señores, los felicito por su aporte, estuve leyendo su página y refrendé lo importante del apoyo a las personas que consultan, también me quedó claro que no es una página de consulta legal, pero lo voy a intentar.
    Yo tengo como doce dias de vacaciones progresivas y las últimas las he trabajado, me las han pagado, pero me queda la duda se pagan con el 50% más, como las horas extraordinarias?
    Agradecido

      1. Gracias, me queda claro, conversaré con los ejecutivos para que conozcan sus servicios, me parece que serían de mucha utilidad.
        Atte.

        Manuel

  51. Felicitaciones a personal de Laudus, por ayudar a quienes ignoramos estos temas.

    No sé, si pueden ayudarme con las sgtes. preguntas:

    Por favor,

    1.- Quisiera saber como se calcula el Nº de días que tengo acumulados, por concepto de vacaciones.

    2.- ¿ Cuanto es el total de días acumulados que tengo ?

    3.- ¿ Como realizo el cálculo para saber el dinero que me deben cancelar ?

    Nota: Por decisión mía, nunca he tomado vacaciones.

    Inicio Contrato : 01/05/2009
    Término será el : 30/09/2011

    Desde ya, muchas gracias por su valiosa ayuda.

  52. trabajo en proceso continuo y quiero tomar los dias progresivos,yo tengo el derecho de elegir los dias o el empleador se puede interponer y darmelos cuando el quiera

  53. Estimados, los días de vacaciones progresivos vencen???? es decir, tengo un límite de mes en el cual debo tomármelas o si no se pierden??? Pregunto esto porque un amigo me dijo que no se tomó los días en el período que corresponde y los perdió, esto supuestamente es hasta Octubre.

    Gracias

  54. Hola quisiera saber en que momentos se pueden tomar las vacaciones progresivas…. Tengo un trabajador que cumplio 12 años en nuestra empresa, por vacacion progresiva le corresponden 4 días pero recien presento el certificado de acreditacion tiene fecha 22 de noviembre. Según RR.HH de Santiago dice que no se puede tomar los días en este periodo 2001… Y su ultimo periodo devengado de vacaciones normales correspondia a 2009-2010. Favor pueden aclararme esta duda?

    1. Estimada Ina,

      al trabajador en cuestión le corresponden 4 días si antes de trabajar en su empresa tenía 10 años acumulados en otras empresas. Si no es así, entonces le corresponde sólo un día.
      En cuanto a cuándo puede hacer uso de esos días, es a partir de que se acreditan. Por lo tanto a partir del 22 de Noviembre. Esto significa que le correspondería (4 / 12) * 1,3 = 0,43 días progresivos de vacaciones en 2011 (he tomado 1,3 por 1 mes de Diciembre completo + 1/3 del mes de Noviembre).
      Lo más cabal en este caso, y para no estropear la relación laboral, sería darle un día de vacaciones progresivas en el 2011, pero depende de su criterio.

      En este sentido, tal y como dice la Dirección del Trabajo «el derecho a adicionar días de descanso al feriado básico nace en el momento en que se acreditan los años de servicio no siendo viable acumular y exigir retroactivamente los días de feriado progresivo de que se habría podido hacer uso en caso de haber probado oportunamente los años de trabajo.«

  55. Hola, mi nombre es Patricia y agradeceré me aclaren la siguiente consulta en relación a las vacaiones progresivas:
    Tengo 187 meses cotizando en el sistema y trabajo en mi actual trabajo desde octubre del año 2002, recien el año pasado precente un certificado de vacaciones progresivas y me dijeron que tenia 1 día
    cada cuantos año en el mismo trabajo se suma un día?
    este año 2011, me tomaré las vacaciones a partir del 29 de diciembre y tengo 15 días hábiles, ¿Cúantos dias tengo con los dias progresivos

    Atenta a sus comentarios,

  56. Señores:
    Somos un grupo de trabajadores que fuimos traspasados de una empresa a otra nueva empresa en agosto del 2010, con el beneficio que se nos respetaban los años de servicio, ¿que pasa en este caso con los días progresivos? ¿tenemos que trabajar 3 años en la nueva empresa para que se nos sume 1 día mas, o basta con que nos hayan respetado los años de servicio para sumar 1 día?

    1. Estimado Antonio, hay jurisprudencia por la que cuando se traspasan los trabajadores a otra empresa de la misma propiedad, se consideran los mismos beneficios, por lo que no deberían cumplir los 3 años para disfrutar de los días de vacaciones progresivas.

  57. hola tengo una consultita llevo trabajando 7 meses con contrato a plazo tengo derecho a vacaciones??? el contrato vence este mes y luego sera indefinido , me pueden orientar gracias.

  58. Por favor ayudenme!!!. Yo entre a trabajar el 1º de Julio (contrato a 3 meses), desde el mes de Octubre (contrato indefinido). Avise con 30 días que trabajaré hasta fines de Diciembre. No se como calcular las vacaciones proporcionales, porque hay gente que me dice que se toma la gratificación y acá solo toman el sueldo base. Lo otro es que no se si es 1,25 o 1,75 por ser dias corridos??.

  59. Hola, quisiera saber si al año 13 me dieron 1 día de vacaciones progresivo, que pasa al año siguiente?, a cuantos días tengo derecho a 15 + 1 ó vuelvo a tener sólo 15 días? y tengo que esperar 3 años más para tener derecho a 15 + 2 días.

  60. Hola
    Tengo un feriado colectivo de 28 días corridos.
    Como se calcula el feriado progresivo?. P Ej. si tengo 36 años de trabajo, en la misma empresa, cuantos días serían?
    Muchas gracias
    Gustavo

  61. quiero saber como se calcula las vacaciones legales 15 dias
    osea los 21 dias , se pagan igual los dias sabado y domingo??????
    se trabaja de lunes a sabado

  62. Mi duda es la siguiente…

    si un trabajador se toma un progresivo el día viernes, no debo descontar sabado y domingo, asi como se hacen como las vacaciones normales?

    1. Estimada Claudia, en las vacaciones normales (y tampoco en las progresivas) no se descuentan los fines de semana, no son laborales a efectos de las vacaciones. Es decir, si el trabajador sale de vacaciones un viernes, y vuelve el lunes siguiente a trabajar, se computa un sólo día de vacaciones.

  63. hola
    yo en enero cumplo 14 años trabajando con el mismo empleador.
    y no he solicitado el dias progresivo. puedo hacerlo todavia o lo perdi por no haberlo solicitado cuando cumpli, los 13 años.

    1. Estimada Julia, no pierdes el día, pero sólo lo puedes disfrutar a partir de haberlo solicitado adjuntando la información pertinente (por lo general un certificado de la AFP con los meses/años de cotización). No lo puedes pedir con efecto retroactivo.

  64. Estimado, trate de leer muchos post pero no encuentro respuesta ami duda, suponinedo que tengo solo 13 años cotizados y con la misma empresa, quisiera saber si el dia ganado en vacaciones progresivas se mantiene por dos años mas, osea, el año 14 sigo con los 16 dias de vacaciones y el año 15 tambien o solo el año 13 le corresponde un dia y los otros 2 años baja a 15 dias, luego sube a 17 dias…,

    no se si se entiende la pregunta, es decir el dia ganado se mantiene por 3 años hasta subir un día mas nuevamente o es solo es cada 3 años.

    osea:
    16 dias, 16 dias, 16 dias, 17 dias, 17 dias, 17 dias…
    o
    16 dias, 15 dias, 15 dias, 17 dias, 15 dias, 15 dias,

  65. Estimado tengo 5 años en la empresa actual, y otros 8 en la antiguo empresa . cuantos dias me corresponden? y como tengo que hacer valer esos dias o sea qu documentos debo presentar en recursos humanos slds.

  66. Hola….desde el 2011 estoy en la AFP CAPITAL pero antes estuve en CUPRUM, cómop hago para obtener un certificado de vacaciones progresivas que acumulen todos los años cotizados. En el sitio de CAPITAL sólo aparecen los años cotizados con ellos pero el resto (CUPRUM) cómo obtengo certificación de mis cotizaciones realizadas. Gracias y felicitaciones por el blog.

  67. AL solicitar certificado progresivas en AFP figuran los meses de cotización por sistema nuevo, (por decirlo de alguna manera) que pasa con los meses cotizados en regimen antiguo? como se pueden contabilizar y agregar a los que indica tu afp…ya que eso daría mas meses con posibilidades de aumentar tus días progresivos…

    1. Estimado Sergio, lo primero es que sólo se pueden acreditar 10 años trabajados para empleadores anteriores. Dado que estamos en el año 2012, lo más normal es que los años prestados hayan sido bajo el régimen de las AFP. No obstante, la prueba no sólo es un certificado de la AFP, hay otras muchas formas de probar que se ha trabajado por cuenta ajena. Tal y como dice la Dirección del Trabajo:

      Acreditación de años de servicio Con respecto a esta materia, esta Dirección en dictámenes 4562, de 13.10.80, 981-67, de 09.03.93, 752-39, de 31.01.94 y 2.616-125, de 02.05.94, entre otros, ha señalado que los años de servicio que habilitan para tener derecho a feriado progresivo pueden acreditarse a través de alguno de los medios de prueba que se consignan en el artículo 10 del Decreto Reglamentario Nº 586, publicado en el Diario Oficial de 19.04.65, cuyas normas han de estimarse vigentes, en conformidad a lo previsto en el artículo 3º transitorio del Código del Trabajo en todo lo que resulte compatible con sus disposiciones.

      De esta manera deben tenerse como mecanismos adecuados para acreditar los años trabajados, los siguientes:

      1) En el caso de trabajadores que sólo hubieren laborado para un mismo empleador, se estará al reconocimiento que deberá hacer este último, de acuerdo al contrato de trabajo y demás documentación probatoria, de la fecha de ingreso del dependiente.

      2) En el caso de trabajadores que hubieren prestado servicios a distintos empleadores se podrán comprobar los años de servicio ante su actual empleador por alguno de los siguientes medios:

      a) Certificación otorgada por las Inspecciones del Trabajo, de acuerdo a los antecedentes que dispongan estos Servicios; b) Mediante cualquier instrumento público en el cual conste la prestación de los servicios de modo fidedigno, como sentencias judiciales, convenios o fallos arbitrales, escrituras públicas, o certificados otorgados por las respectivas instituciones de previsión a que el interesado que lo requiera pertenezca o haya pertenecido, y c) Como último medio y a falta de cualquier otro anterior, se pueden acreditar los años a través de informaciones para perpetua memoria, en conformidad a lo preceptuado en los artículos 909 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, debidamente aprobada por el Tribunal competente.

  68. HOla . mia abuela qere saber cuantos dias progresivos le corresponden si lleva 30 años trabajando

    por favor respondan . Graciiaaas

    1. Estimada Katherine, el importe a pagar cuando un empleado disfruta de las vacaciones progresivas es el mismo que con las vacaciones normales. Y en cuanto a las remuneraciones variables, la regla más seguida es pagar la media de las mismas durante los últimos 3 meses.

  69. Hola. Tengo un trabajador que lleva cotizando en la AFP 275 meses y en la empresa actual lleva trabajando 6 años,, cuantos dias progresivos le corresponde?????????

    Cuando el se cambia de empleador se pierden los años progresivos de otras empresas???????????

    1. Estimada Katherine, por supuesto que se pierden los días progresivos de las otras empresas. La idea de los días progresivos es para fomentar las relaciones estables y a largo plazo entre trabajadores y empresas.

  70. Estimado, trate de leer muchos post pero no encuentro respuesta ami duda, suponinedo que tengo solo 13 años cotizados y con la misma empresa, quisiera saber si el dia ganado en vacaciones progresivas se mantiene por dos años mas, osea, el año 14 sigo con los 16 dias de vacaciones y el año 15 tambien o solo el año 13 le corresponde un dia y los otros 2 años baja a 15 dias, luego sube a 17 dias…,

    no se si se entiende la pregunta, es decir el dia ganado se mantiene por 3 años hasta subir un día mas nuevamente o es solo es cada 3 años.

    osea:
    16 dias, 16 dias, 16 dias, 17 dias, 17 dias, 17 dias…
    o
    16 dias, 15 dias, 15 dias, 17 dias, 15 dias, 15 dias,

  71. hola
    acumule varios periodos de vacaciones y mi empleador me quiere pagar un periodo,como se calculan las vacaciones teniendo en cuenta que mi sueldo es variable ?

  72. Tengo 9 años en mi actual empresa. Cuando cumplí los primeros 3 y como ya tenía más de 10 cotizados, entregué en RRHH el certificado de la AFP para obtenr 1 dia de vacaciones progresivas.
    Ahora que tengo 9 años, se supone que debiera tener 3 días pero mi empleador dice que son solo 2, pues desconoce el hecho de que haya entregado el certificado al cumplir los 3 años. ¿Puedo hacer algo para obtener el día que me falta? o mi empleador sencillamente me quitó un día.
    Cuando entregúe el certificado por los primeros 3 años, no recibí ningún comprobante, por lo que mi empleador se excusa en eso para decir que yo no solicité nada.

  73. hola mi consulta es la sgte si me cambie de trabajo a contar de diciembre 2011 a la fecha y anteriormente venia gozando de vacaciones normales mas 3 dias progresivos que pasa ahora puedo pedir los progresivos ya que no tengo de las normales o debo esperar hasta el prox periodo para incorporarlos ?

  74. Bunos dias, tengo un amigo que lleva 18 años trabajando de coorido y 25 años trabajando pero con pequeñas lagunas de almenos 2-3 meses en las imposiciones. El tiene la duda y hacer valer su derecho de los dias progresivos. Este no se los ha tomado nunca por no tener conocimiento. Entonces la pregunta del millon es CUANTOS DIAS PROGERSIVOS TENDRIA ACUMULADO ?

    Gracias

  75. mi consulta es la siguiente si pertenezco a las FFAA y tengo dias de vacaciones pendientes del año 2009, 2010 y 2011 sin haberlas podido tomar, se pierden o es posible recuperarlas.

  76. Estimados, la pregunta es la siguiente: si yo cumplo 13 años con el mismo empleador, tengo derecho a 1 dia. a los 14 tengo derecho a 1 dia, a los 15 un dis, a los 16 tengo derechoa 2 dias, a los 17 a 2 dias, si nuncame he tomado lso dias progresivos tendria Acumulado 7 dias, es efectivo o en los años que no me los tomé los pierdo ??
    gracias por su respuesta.

  77. Las vacaciones progresivas se cuentas desde el momento que se lleva el certificado de dias progresivos al empleador o independiente de cuanto te demores en llevarles el certificado, se cuenta de la fecha de contrato? Saludos

    1. Estimado Darío, como ya hemos comentado antes, se cuentan desde que se demuestra el derecho a percibirlas. A no ser que todo el plazo se hay cumplido en la misma empresa, en cuyo caso evidentemente no hace falta prueba.

      1. Hola, Tengo la misma duda debido a que la empresa que trabajo se cargan los días al año proximo de presentar dicho certificado por tenerlo estipulado en una circular.

  78. Las Vacaciones Progresivas tiene un tope de dias o lo que le corresponde por los años trabajados en la empresa.
    Un trabajador pensionado puede ser uso de las Vacaciones Progresivas

  79. e estado revisando las consultas que son similares ami personas pero me e dado cuenta que es una risa para el trabajador como manipulan las leye llenandola de falsas ilusiones y de promesa que no benefician en ninguncaso al trabajador ya uqe hoy en dia permanecer por largos años a una empresa es imposible solo los gosaran aquellos que han permanesido de el periodo anterior yo me e encontrado en consulta con inspectores del trtabajo y desconocen totalmente este beneficio porque no saben traducir esta ley que es un casa bobos

  80. Estimados:
    Llevo trabajando 9 años en mi actual trabajo y presenté el certificado al momento de ingresar por 10 años con anteriores empleadores, por lo tanto he ido generando los días progresivos en función de ir cumpliendo 3 nuevos años con mi actual empleador.
    Anualmente, por lo general, nunca he hecho uso de mas de 15 días de vacaciones por años, por lo tanto no he consumido mis días progresivos ganados.
    Pregunto ¿esta acumulación de días progresivos puede ser compensada en dinero?.
    Muchas Gracias por su información.

    1. Estimado Jorge, las vacaciones son un derecho irrenunciable. Esto significa que se tienen que tomar (sólo se pueden acumular por dos años como mucho), y que no se pueden canjear por dinero.

      Tal y como menciona Juan Manuel, sin embargo el feriado progresivo es susceptible de negociación individual o colectiva, y puedes negociar el cambiarlos por dinero.

      Sin embargo en principio sólo se pueden acumular días feriados por dos años.

  81. Estimado Laudus, respecto a «vender» las vacaciones progresivas, el documento que mencionas ORD N°4551/222 dice explícitamente: «8.-Compensación A diferencia de lo que ocurre con el feriado básico, el feriado progresivo, al tenor del artículo 68 ya transcrito, es susceptible de negociación individual o colectiva.
    Lo anterior se traduce en la posibilidad que tiene el trabajador de no hacer uso de los días de descanso que por concepto de feriado progresivo le correspondan, pudiendo compensarlos en dinero en la forma que acordaren con su empleador a través de una negociación individual o colectiva.

    Con todo, el legislador ha fijado la suma mínima que puede acordarse en tal caso, estableciendo en el inciso final del artículo 73 del Código del Trabajo que esta no podrá ser inferior a la que resulte de aplicar lo dispuesto en el artículo 71, esto es, la remuneración íntegra.»

    1. Estimado Juan Manuel, tienes toda la razón, corregiremos el comentario. Siempre habíamos equiparado ambos feriados, pero en este caso en concreto son diferentes tal y como mencionas. Gracias.

  82. Si uno no he reclamado las vacaciones progresivas se pierden?
    Hay excepciones para personas con contratos por faena, que siguen trabajando en la misma empresa pero en distintos contratos con algunos días de desfase entre ellos.

  83. Hola buenas tardes. Resulta que figuro afiliado 17 años en el Sistema Previsional, de los cuales 8 años y 5 meses los he trabajado para empleadores anteriores y por ende con la empresa vigente mantengo 8 años y 7 meses, realice las consultas en la empresa y aceptan negociar mis vacaciones progresivas, pero la pregunta es ¿tengo derecho a días y a cuantos? y ¿cuanto debo cobrar por día?. Esperando una pronta respuesta por favor.
    Agradecido

  84. Quisiera saber si puedo tomar mis dias progresivos separados de las vacaciones, es decir tomos mis vacaciones legales en enero y podria sacar 5 dias de vacaciones progresivas en julio??????????…de ante mano gracias

  85. Hola buenas tardes, tengo la siguiente consulta
    mi papa trabaja para un mismo empleador por 16 años los cuales 15 años fueron para la empresa «a» y luego el empleador inicio una nueva empresa «b» lo contrato y le reconocio los años de antiguedad mi consulta le corresponden dias porogresivos de vacaciones.

    Saludos

  86. maricel hola mira llevo 4 años trabajando por que e leido ,mi consulta es ,si las vacacione normales ,es lo mismo que vacaciones progresivas ,o son aparte ,les pregunto por que primera ves escucho esto , de vaciones progresiva , saber si me corresponde a mi y cunto dias gracias

  87. Jaime: hola yo voy a cumplir 7 dias progresivos yo trabajo en turnos rotativos , somos 4 operadores que tenemos que tomarnos las vacaciones en verano, pero yo tendria que tomarme 22 dias habiles,. que pasa en esta cituacion, ¿estoy obligado a tomarme todas mis vacaciones o puedo dejar las progresivas para otro momento?, ¿es obligacion tomarme las vacaciones progrecivas de una sola ves o puedo parcelarlas de acuerdo a lo que yo necesite?
    Que debo hacer, mi trabajo no es de produccion, es constante.
    Gracias por su respuesta, la espero lo antes posible ….. MUCHAS GRACIAS

    1. Estimado Jaime, el cómo tomarse las vacaciones suele ser una acuerdo entre empleador y trabajadores. Hay fábricas que tienen que cerrar una temporada en concreto, y en esos casos no hay otra posibilidad. Pero si no es así, lo mejor es hablarlo y negociarlo con la empresa.

      La ley sólo dice que las vacaciones se tomarán de preferencia en primavera o verano, y que deben ser mínimo 10 días hábiles consecutivos, y que no se pueden acumular por más de dos años. No hay diferencia entre que sean días de vacaciones progresivos u ordinarios, salvo que los progresivos se pueden cambiar por dinero y los ordinarios no.

  88. Hola , no habia tenido de parte de mi empleador anterior conocimiento de estos dias prograsevos como trabaje 7 años me habrian correspondiedo 2 dias , ahora que ya tengo claro este beneficio lo cobrare en mi actual empleo y que pasa con lo que no se cobro en el trabajo anterior, esto se puede recuperar ???

    racias por el tiempo

    Lucia

  89. `Jaime M.
    Mi consulta es la siguiente: cuando uno cumple un dia progresivo , este se puede pedir desde el primer dia que se cumple, o hay que esperar al periodo siguiente de vacaciones

  90. Buenas tardes, muy buen artículo y varias dudas se me han aclarado, pero tengo la siguiente: un trabajador que era del regimen antiguo tiene un certificado del ips ex-inp en donde acredita 21 años trabajados, el ya es jubilado y nunca se integro a una afp como trabajador dependiente, Actualmente lleva 10 años trabajando en otra empresa hasta la fecha, y el exige sus 3 días adicionales, pero me dicen en ips que el beneficio del feriado progresivo es solo para personas incorporadas en afp?? es cierto esto, le corresponden o no los feriados progresivos. Adicionalmente, este trabajador se incorporo como voluntario a una afp y hacía un aporte voluntario pero se retiro como a los 6 meses de haberse afiliado.

    Agradecido de tu ayuda.

    1. Estimado Rodrigo, según entendemos, el derecho al feriado progresivo no tiene que ver con el régimen de previsión del trabajador (régimen antiguo o AFP), sino con aquellos años de antigüedad trabajados al amparo de una relación laboral.
      La AFP sólo se utiliza como medio de prueba de antigüedad, pero no tiene ninguna otra incidencia.

      De hecho, no sólo valen los años trabajados al amparo del Código del Trabajo, sino de otros regímenes jurídicos también. Tal y como dice la Dirección del Trabajo: «Por otra parte, en relación con la materia en estudio se hace necesario señalar que, acorde con el tantas veces citado artículo 68 del Código del Trabajo, resulta jurídicamente procedente considerar para los efectos del feriado progresivo los años de servicios prestados en calidades distintas a las del sector privado o en regímenes jurídicos diferentes al del Código del Trabajo»

      Y en este sentido, además seguramente los años a los que se hace referencia que se trabajaron cotizando el trabajador al régimen antiguo fueron realizados al amparo del Código del Trabajo.

  91. Hola, he revisado la mayoria de los post, pero no logro resolver mi duda. Tengo un trabajador que lleva 11 años trabajando en nuestra empresa, el presentó su certificado de vacaciones progresivas y tenía 14 años y 4 meses cotizados. El problema se produce, ya que é estubo con licencia por más de tres años. Mi duda es, si estas vacaciones normales y progresivas son acumulables?, ahora debemos finiquitarlo y sus ultimas vacaciones tomadas fueron a comienzos del 2009… que pasa con todo ese saldo de vacaciones?? se pierden o se pagan?

    1. Estimada Ivette, los períodos de licencias generan derecho a vacaciones igual. El caso que me comenta es más abultado, por la duración tan larga de la licencia.
      Pero, efectivamente, si un trabajador está de licencia 3 años, al volver puede tomarse sus vacaciones (habría que «pactar» si se toman seguidas o en varios tramos). Y si se le finiquita, hay que pagarle todas las vacaciones devengadas.

      Lo dice claro la Dirección del Trabajo, por ejemplo en la ORD. Nº 4343/166:

      3) En cuanto a si le corresponde tomar vacaciones de haber estado un año y cuatro meses con licencia médica, la doctrina uniforme y reiterada de esta Dirección, manifestada, entre otros, en dictamen Ord. Nº 4962/152, de 16.07.91, luego de analizar lo dispuesto en el artículo 67 del Código del Trabajo, que define el derecho a feriado anual, señala que : «para los efectos del derecho a feriado la ley no exige trabajo efectivo sino solamente la vigencia del contrato de trabajo durante un año .

      «Ahora bien, la licencia médica solo suspende los efectos de la relación laboral&manteniéndose subsistente, durante el período que ella cubre , el vínculo contractual, lo que permite sostener que no tiene incidencia alguna en el derecho a feriado.

      «En estas circunstancias, posible es afirmar que los trabajadores que durante uno o más años han estado acogidos a licencia médica, conservan su derecho al feriado anual, cualquiera que sea el número de días efectivamente trabajados durante el año .

      «Con todo, preciso es señalar&que tal beneficio sólo se hará exigible una vez que el trabajador se reincorpore a sus labores, si durante la licencia médica se encontraba liberado de concurrir a ellas, resultando improcedente superponer a tal licencia el beneficio del feriado..»

      De este modo, de la doctrina citada se deriva que el trabajador por el hecho de estar un año y cuatro meses acogido a licencia médica no pierde su derecho a feriado , el que puede invocar una vez reincorporado al trabajo.

      De esta manera, si ha estado un año cuatro meses con licencia médica mantiene su derecho a feriado legal por tal lapso, pudiendo requerirlo una vez reintegrado al trabajo.

  92. Sres. revisando por internet una duda que tengo y cómo no encontré la respuesta les escribo y se trata de lo siguiente:
    Hay un trabajador jubilado que trabaja como Conserje y lleva mas de 10 años en su actual cargo para lo cual sólo se le descuenta de su sueldo el 7% de Salud ya que no quiere imposiciones . Este señor está solicitando sus vacaciones progresivas las que tenía antes y ahora por tener mas de 10 años en su actual trabajo…. y la duda es «Si es jubilado, le corresponden vacaciones progresivas…?»

    Espero que me puedan ayudar con esto por favor.

    Atte.

    Verónica

  93. Estimados, necesito aclarar con mis trabajadores lo siguiente:
    En relación a las vacaciones progresivas, la normativa dice que una vez cumplidos 13 años trabajados se tiene derecho a 1 día más de vacaciones. Según yo entiendo, ese día adicional, sólo es posible hacerlo efectivo a partir del primer día del año 4, de otro modo los 3 años no están cumplidos.
    Ejemplo:
    Ingreso al trabajo 1/1/1990
    Al 1/1/2000 – 10 años trabajados
    año 1 – 1/1/2001
    año 2 – 1/1/2002
    año 3 – 1/1/2003

    Del día adicional se puede hacer uso, según yo entiendo, a partir del día 2/2/2003, o sea al año 4.
    Agradeceré enormemente clarificarme esta situación.

  94. Hola,

    Tengo una duda, que no he logrado aclararla con el articulo, ni leyendo la ley, y a lo mejor uds. pueden aclarar. Se puede negociar con la empresa, mas dias de vacaciones de los que establece la ley? p.e. Si la ley dice que el empleado tiene 10 dias al año, la empresa no esta obligada a respetar ese «minimo»??? o sea podria dar más dias?

    Espero que se haya entendido la pregunta. Saludos

    1. Estimado Alejandro, evidentemente. La Ley establece unos mínimos para proteger al trabajador; todo lo que sea mejorar las condiciones del trabajador siempre es bien acogido.

  95. Hola
    Yo estoy actualmente pensionado con renta vitalicia y fui contratado hace dos años en una empresa, quisiera saber si tengo derecho a un día de vacaciones progresivas cuando cumpla ahora tres años. Por supuesto que tengo muchos más de 10 años trabajados en otras empresas. La otra duda que tengo es si las vacaciones progresivas tienen un tope, sabiendo que este beneficio comienza a los 13 años laborales con un día de vacaciones progresivas.

  96. Estimado Laudus, pueden ustedes aclararme las siguientes dudas?

    1 – Cuando envío a un trabajador a cumplir una función fuera de la región (contemplado en el contrato de trabajo), ..¿Que documento debe confeccionarse para constancia y resguardo mutuo, considerando que no podrá firmar el libro de asistencia?. ..me dicen que debo hacer un anexo de contrato cada vez que ello ocurra?????..

    2 – ¿Puede un trabajador no cumplir una orden para asistir a un taller de capacitación aduciendo que no le interesa la temática y que además no está en su contrato de trabajo esa obligación.?

    Gracias desde ya…

  97. Estimado Laudus, me quedó una tercera consulta.

    Por errores de la antiguo administrador de la empresa, se le dieron a dos trabajadores,durante estos últimos 6 años; más días de vacaciones de los que les correspondía. Hoy uno está en -2 y otro en 9, siendo que en condiciones normales les corresponderían 15 días a cada uno. Para esta revisión y conclusión solo se tuvo a la vista el libro de asistencia. Hay jurisprudencia al respecto?.

    1. Estimado Hernán, en estos casos lo más práctico es hacer «borrón y cuenta nueva». No son tantos días, la equivocación es de la empresa, y para evitar conflictos lo más típico es asumir el error y aprender para la próxima a llevar un control mejorado sobre las vacaciones (con comprobantes de feriado) e ingresando los datos en el software o planilla que usted utilice para llevar el control.

      Para buscar jurisprudencia, lo mejor es ir al sitio web de la Dirección del Trabajo: http://www.dt.gob.cl

  98. Necesito saber si las vaciones proporcionales se pieden despues de pasar 2 años o te las tienen que pagar, por ejemplo yo renuncie cuando cumplia 3 años y 8 meses sin tener vacaciones, tienen que pagarmelas todas?

  99. Hola quisiera saber si existe un plazo para solicitar las vacaciones, las vacaciones progresivas y si el empleador se puede negar a dar las vacaciones..alegando que no hay personal para su reemplazo..mi papá trabaja manejando un camión de recolección de basura la empresa es bastante grande donde obviamente no tienen problemas de personal…y donde puedo contar información sobre este tema..ya que ninguno menciona de plazos que tiene el trabajador para solicitar su tiempo de descanso anual…
    agradezco su respuesta
    Atte.

    1. Las vacaciones se pueden tomar una vez enterado un periodo laboral (1 año de trabajo). Lo correcto es acordar entre las partes la fecha de inicio del descanso, para efectos de programarlas considerando el resto del personal que también las requerirá. El empleador no puede negar el derecho, ya que se expone a sanciones en caso de que el trabajador deba acudir a la inspección para hacer valer su derecho. No es excusable la falta de personal para no dar vacaciones, ya que el empleador debe tomar resguardos para la marcha de su empresa.

  100. Estimado:
    mi consulta es la siguiente…hay un limite de dias como vacaciones progresivas??? osea, mas claro, las vacaciones normales son 15 dias…. hay un tope para las progresivas???

  101. hola trab en un comercio de lunes a sab al nedio dia tengo 15 anos de antiguedad me dan 15 dias de vacaciones luego en resto el feriado del lunes y mates en febrero .mis vacaciones empiezan a partir del miercoles o a partir del lunes

  102. estimado las vacaciones progresivas son acumulables,
    por ejemplo llevo 11 años trabajando en la misma empresa y ademas tengo mas de 15 en otras empresas, yo tengo vacaciones progresivas tomas pero este año no me los he tomado quiero saber
    ¿si no me las tomo este año, me las puedo tomas el primo y en vez de tener 18 años (15 + los 3 progresivos que tengo) puedo llegar a 19, no se si se entiende

    1. Ricardo, ya tienes un derecho reconocido que se ta venido dando en tus 11 años. Es un derecho exigible retroactivamente hasta 2 años dentro de la relación laboral, por lo cual se podría acumular. Pero se debe tener presente que estas tienen el carácter de negociables, lo que en principio no obligaría al empleador a darlas, sino que transarlas en dinero.

  103. Estimados
    De muchísima ayuda me seria me pudieran aclarar la siguiente situación:
    Tengo un trabajador que inició la prestación de servicio el 3 de marzo del 2008 ( supongamos a las 8.00 horas)
    Antes de eso trabajó para otro empleador por 18 años años.
    Mi visión del asunto al día de hoy respecto de sus vacaciones es la siguiente:
    3-3-2008 al 3-3-2009 = derecho a 15 días a partir del 4-3-2009
    3-3-2009 al 3-3-2010 = derecho a 15 días a partir del 4-3-2010
    3-3-2010 al 3-3-2011 = derecho a 15 días a partir del 4-3-2011
    3-3-2011 al 3-3-2012 = derecho a 16 días a partir del 4-3-2012
    3-3-2012 al 3-3-2013 = derecho a 16 días a partir del 4-3-2013
    3-3-2013 al 3-3-2014 = derecho a 16 días a partir del 4-3-2014
    3-3-2014 al 3-3-2015 = derecho a 17 días a partir del 4-3-2015
    etc ,,etc
    gracias desde ya

  104. Muy buena página, he leido pero no encontré algo parecido al caso que tengo, mi consulta es la siguiente. Un trabajador me trajo de la afp su certificado de vac. Progresivas y dice que tiene 380 meses cotizados como trabajador dependiente, luego dice: Asimismo, registra 111 meses cotizados en el Antiguo Sistema Previsional, me da un total de 10 dias de vacaciones progresivas, si el trabajador lleva trabajando mas de 10 años en esta empresa debo darle el total de los dias o para este efecto tampoco es acumulativo y si presento ahora el certificado le doy 1 dia. Espero su resppuesta , muchas gracias..

    1. Estimada Cristina, la respuesta está en esta entrada y en http://blog.laudus.cl/2009/09/24/calculo-de-vacaciones/
      Le comento:
      1. No se pueden acumular más de 10 años en empleadores anteriores.
      2. En este caso de acreditar 10 años en empleadores anteriores, sólo comienza a recibir el primer día progresivo cuando haya cumplido 3 años con usted (es decir, en el cuarto año y posteriores tendría un día más de vacaciones).
      3. Los días se empiezan a disfrutar a partir de que se acredita la condición, no se otorgan de manera retroactiva. Es decir, si el empleado tenía más de 10 años en empleadores anteriores, y además tiene 5 años en su empresa, si acredita ahora los años acumulados no puede solicitar los 2 días no disfrutados en los años 4 y 5.
      4. Se devenga un día de vacaciones progresivas por cada 3 años en su empresa (a partir de los 10 años en su empresa o empresas anteriores). Por lo tanto, depende de cuántos años haya estado trabajando para su empresa, a partir de ahora tendrá x días de vacaciones progresivas.

  105. Estimado Carlos, buenas.
    Sabes tú si el feriado progresivo se pierde (no se puede usar) si no se usa en el año en que se genera?

    Es decir, si el año pasado me correspondían 2 días (y este tambien)y no usé los del año pasado, puedo hacer uso de 4 días este año?

    Slds.-

  106. Estimado Laudes,
    Muy bueno tu log me encanto…pero necesito claridad sobre mi tema, tengo 14 años trabajando en la misma empresa, con 18,5 años de imposiciones (de distintas empresas), me estarían correspondiendo 2 días de vacaciones proporcionales?..y si mi primera cotización fue en Noviembre de 1988, me corresponderían 3 días proporcionales?. Muchas gracias desde ya. Saludos..

  107. Hola: ¿que pasa con las vacaciones progresivas cuando la persona es finiquitada? ¿se considera como un día de vacaciones normal? Es decir, aunque no presente el certificado de vacac. progr. anteriormente, ¿igual se asumen ya ganadas y por ende se pagan en el finiquito?

    1. Estimado Claudio, el derecho a vacaciones progresivas sólo nace desde que se presenta la documentación, y además no es retroactivo. Si no lo hizo antes, entonces no son días que pueda reclamar en caso de finiquito.

  108. Estimado una consulta, cuanto es el maximo de dias progresivos que puede tener un trabajador?
    hay algun tope de dias, alguien me comento que no pueden exeder el mes entre la sumatoria de los dias normales de vacaciones mas los dias progresivos por cotizaciones.
    atento a su comentario

    saludos

    Moisés Meneses

  109. Otra consulta, los años de cotizaciones en el sistema antiguo se suman al sistema actual de cotizaciones para el calculo de los dias progresivos?

    Agradecido de antemano

    Moisés.

    1. hola, aun no corresponden las Vacaciones Progresivas , puesto que aun no enteras los 13 años de cotizaciones.
      146/12 = 12.16666, te faltan meses de cotizaciones para poder cobrar tu primer dia de Vacaciones Progresivas

      Saludos.

    1. Estimado Javier, se calcula como cualquier día de vacaciones, tu sueldo entre 30 días suele ser lo más habitual, aunque en tu empresa te pueden orientar mejor sobre cómo lo hacen.

  110. Trabaje 25 años con un mismo enpleador y me jubile ahora estoy trabajando y con este emleador llevo 14 años tengo derecho a feriado progresivo y si es asi cuantos dias me corresponden y donde solicito un sertificado si ya no estoy cotizando en ninguna afp.

  111. Laudus. Si me encuentro con un trabajador con contrato vigente desde el año 1985 en la misma empresa. Al dia de hoy cuantos dias progresivos debería ser acreedor y a ese mismo año ya tenía más de 10 años trabajado. Gracias por vuestra ayuda.

    1. Estimado Patricio, si el trabajador ya tenía 10 años trabajados con anterioridad, entonces le corresponderían 9 días progresivos al año, 1 por cada 3 años en la empresa.

    1. Estimado Eduardo, no se pierden. Los días progresivos no tienen nada que ver con la pertenencia a una AFP. Lo único es que para justificarlos se suele utilizar el registro de cuotas de la AFP, pero salvo eso no hay ninguna relación entre los mismos y la pertenencia a una AFP.

  112. Estimados:

    Tengo un trabajador que está pensionado quien me hizo llegar un certificado de vacaciones progresivas…, ¿como pensionado, tiene derecho igualmente a vacaciones progresivas???…

    Saludos, y muy buena su página!!!….

  113. Estimados :
    Mi consulta hy algo que diga la ley con las personas que estuvieron ejemplo 5 años con un empleador X, fue finiquitado. Trabajo por varios años con otros empleadores y por las cosas del destino vuelve con el empleador X. Como funciona el tema de contabilizar los años en el empleador, de la vuelta ya llevo 9 años, puedo sumar a los 9 años mas los cinco que habia trabajado en años anteriores con el mismo empleador. Tengo entendido que existe una jurisprudencia la respecto.

    Saludos y gracias

  114. Alejandro velasquez:
    soy pensionado Armada donde estuve 30 años 1 mes, luego entre a trabajar el 20 de febrero de 2007 en mi actual empleador pero en mayo 2012 me finiquitaron contratandome para el mismo cargo de inmediato y nunca deje de trabajar para el mismo empleador, todo lo anterior lo presente a mi empleador pero dice no me corresponde dias progresivos espero tu respuesta
    saludos gracias

  115. Estimados, mi consulta va en si compensas el feriado progresivo. Este pago como se representa en la liquidación, es un haber imponible y tributable?. o se refleja en un haber no imponible? sabiendo que el calculo diario se hace igual que el feriado por pago de finiquito.

    Saludos y Gracias

    1. Estimado Manuel, el feriado progresivo, en caso de compensarse en dinero, se calcula igual que el feriado normal cuando usted se va de vacaciones. Y sí es renta imponible.

  116. Estimada Karin, los empleados de condominios no tienen un estatuto especial en este sentido de vacaciones. Si se refiere a vacaciones progresivas, ya no hay límite.

  117. Estimado me podrían explicar gráficamente este tema de las vacaciones progresivas, tengo claro lo de 10 año más 3, p ero tengo la siguiente duda, que si me lo aclaran de esta forma me va a quedar clarisimo:

    -A los 13 años = 15 + 1= 16
    -A los 14 años = 15 + 1 = 16
    -A los 15 años = 15 +1 = 16
    -Al los 16 años = 15 + 2 = 17
    -Al los 17 años = 15 + 2 = 17
    Y ¿Así sucesivamente?

    En otras palabras, a los 13 años va ha tener derecho a 16 días de vacaciones, y a los 16 años le corresponden 17 días de vacaciones, y así sucesivamente?

    Gracias
    Alberto

  118. Hola, mi consulta es la siguiente, trabaje 19 años en una empresa y tenia 3 dias de feriado progresivo, ahora estoy en otro trabajo desde octubre de 2012, me corresponde los tres dias con mi nuevo empleador….gracias por su deferencia

  119. hola, quisiera saber si todos los años me corresponden vacaciones progresivas, llevo 8 años en la misma empresa y 220 meses cotizando por su respuesta gracias

  120. Estimado Laudus:
    he leido cada una de las preguntas formuladas,al parecer ,ninguna se asemeja a la mia….
    Tengo 246 mese de cotizacines, y llevo seis mese trabajando para un hospital público.
    Ignoro si tengo derecho a mis dias progresivos….en este nuevo trabajo.
    Que pasa con este nuevo escenario laboral que tengo?…pierdo mis dias que nunca reclame??…
    Muchas gracias por su ayuda.
    M.ANGELES.

    1. Estimada Mary, dentro de los 238 comentarios de arriba hay varios con el mismo problema. Básicamente se trata de saber cuándo tiene derecho a los días progresivos. Si lee bien, verá que hasta que no lleve 3 años, no tiene derecho a ninguno (y siempre y cuando lleve 10 años en empleos anteriores).

    1. Lo sentimos, pero ya es tarde. Cuando ingresa a un nuevo trabajo pierde sus días progresivos y comienza la cuenta de 3 años desde cero (repito, siempre y cuando lleve 10 años con empleadores anteriores).

  121. Hola, tengo un trabajador que nunca tomó sus vacaciones progresivas y ahora que presentó su renuncia voluntaria, quiere que se le cancelen esos días. Él tenía más de 10 años en un antiguo empleador y con nosotros lleva 18 años. ¿Corresponde pagarle esos días de manera retroactiva? Serían 45 días.
    Y otra duda, de este año solo lleva 8 meses, ¿se calculan vacaciones progresivas «proporcionales» para el cálculo?

    Excelente su blog, leí el post y los comentarios, pero no estoy segura de esta respuesta.

    Muchas gracias.

    1. Estimada Andrea, lamentablemente para el trabajador no puede pedir esos días de vacaciones progresivas, y tampoco de manera retroactiva. Los días de vacaciones progresivas sólo son efectivos desde el momento que el trabajador aporta la documentación, y no se acumulan de manera retroactiva.
      Tal y como dice la Dirección del Trabajo:

      «(…) el derecho a adicionar días de descanso al feriado básico nace en el momento en que se acreditan los años de servicio no siendo viable acumular y exigir retroactivamente los días de feriado progresivo de que se habría podido hacer uso en caso de haber probado oportunamente los años de trabajo.»

  122. Si a un trabajador que contraera matrimono, se le da un permiso sin goce de sueldo por 22 días corridos (que no son vacaciones) le corresponde al empleador pagar los días feriados que justo estan entre los días que se toma permiso sin goce de sueldo.

  123. Estimados, tengo una cosnulta:

    Llegue a un acuerdo con mi empledos para el paga de 10 dias progresivos, todo bien hasta recibir la liquidacion, al hacer los calculos y la divicion detecte que me cancelaron solo dies dia, segun lo que pude averiguar debierob ser 14 dias, porque tienen el mismo tratamiento de los dias del feriado legal.
    ejemplo, si yo los hubiese tomado, en la liquidacion de fin de mes la remuneracion seria integra.
    Favor su ayuda para aclarar esta duda son 10 o 14 dias los que se deben cancelar????

    Saludos, muchas gracias.

    1. Los días progresivos a diferencia de los días de feriados anual, estos se cancelan como día unitario es decir en tu caso serian 10 días a pagar y el calculo es el valor diario, ( sueldo base mas remuneraciones variables dividido por 30 ).

      Espero haber ayudado a tu duda

      Saludos

  124. Consulta; que pasa con el feriado progresivo cuando es el empleador quien «obliga» al trabajador a cambiar el contrato a una empresa relacionada con reconocimiento de antiguedad. Se conservan los días progresivos?

    De ante mano gracias por responder

  125. Tengo una duda, llevo 10 años con mi empleador ( 2005 – 2015 y tres años anteriores con otros empleadores ( 2001 -2004).
    Mi certificaado de vacaciones suma 13 años y 1 mes.
    Ellos me indican que no me corresponde ya que hace tres años tenía que haber informado los 10 años.
    La ley indica 10 años con empleadores diferentes será que por eso ellos no lo tomas ya que llevo 10 con ellos .
    Según la inspeccion del trabajo no es obligación avisar.

    1. Según lo que veo le corresponde 1 día progresivo, no es obligatorio informar, solo debe presentar el certificado de vacaciones progresivas en la empresa actual.

  126. Estimado mi consulta es la siguiente…tengo 19 años cotizados en mi afp 7 años con un empleador anterior y 13 con mi actual…al solicitar mis vacaciones progresivas estos me dieron un día. .es así…????

    1. Tu cumpliste 10 años en AFP con tu actual empleador. ( después de tu 3er año). Luego de eso haz cumplido otros 3 años con ellos. Estos son tus primeros 3 años que te otorgan 1 día hábil proporcional.?

    2. -Primero, te corresponden vacaciones ya que tienes mas de 10 años cotizados.
      -Segundo ¿cuantos dias?, te correspondes 1 dia por cada 3 años con el actual empleador. Si cambias de empleador comienza nuevamente el conteo de 1 dia por cada 3 años con ese empleador, perdiendo los dias que ya tenias con los anteriores.

      saludos

    3. no es asi, con tu actual empleador al año 3, cumplias 10 años que es la base, luego al año 6 tenias derecho a un día, luego al año 9 , 2 días, al año 12, 3 días, y luego esperar hasta el año 15 , tendras derecho a 4 días , mientras no se cumpla esto último , solo puedes esperar 3 dias para los años 13 y 14 saludos

  127. Hola. Tengo 29 años trabajando en la misma empresa tengo 6 días progresivo pero me dicen que tengo que ir atrabajar día sábado me puede sacar de la duda gracias

  128. Yo llegue a un acuerdo con mi empleador para que me cancelara 3 dias de vacaciones progresivas, la consulta es ?¿ cuando se comienzan a sumar nuevamente estos dias estando trabajando con el mismo trabajador? Gracias

  129. 1 año laborado, consiste en 12 meses cotizados. Que pasa en un año en el cual trabaje menos de 12 meses. En este caso no es considetado año acumulable para el requisito de los 10 años. O los 10 años son 120 meses corridos o no corridos.
    Gracias.

  130. Pablo dice:
    si tengo 25 años de cotización en total (15 años con mi actual empleador) cuantos días de vacaciones me corresponden…gracias

  131. quisiera consultar, que pasa cuando una empresa en un mes respectivo, emite mas notas de crédito exentas que facturas exentas, como debe informarse en la declaración de IVA

    1. Estimada Danitza, a nuestro parecer habría que informar en la línea 2 del F29, lo siguiente:
      – Casilla 586: el número de Facturas Exentas, Notas de Débito Exentas, Notas de Crédito Exentas, etc
      – Casilla 142: el monto neto de la suma de todas estas operaciones, aunque sea negativo. Dado que es un número informativo, el SII ya sabrá qué hacer con este número negativo, puesto que no afecta a la suma a pagar de IVA.

      No parece haber otra forma de hacerlo, y el SII es claro en dónde se tiene que poner esta información. En la Circular 69 del año 2008 dice en el Anexo 3 (instrucciones para llenado del F29), para la casilla 142:

      Los contribuyentes señalados en el número (1) y (2) deben registrar la suma de los montos netos contenidos en los documentos emitidos por las transacciones realizadas en el período tributario por el cual se está presentando la declaración, y registradas en el código [586]. Dicha sumatoria consiste en agregar a la suma de las Facturas Exentas o No Afectas, las Boletas Exentas o No Afectas y las Notas de Débito emitidas y rebajar las Notas de Crédito emitidas.

  132. Mi consulta es relativo a un trabajador pensionado, que sigue trabajando, pero sin imponer en la AFP ¿le corresponde seguir acumulando los días de vacaciones progresivas?

    1. Estimado Sergio, las vacaciones son un derecho independiente de los fondos de jubilación o prestaciones de salud. Se siguen generando igual (tanto los 15 días hábiles normales, como las progresivas)

      1. Trabajo en falabella y me jubile hace un año pero sigo trabajando me descuentan el 7% en la afp y en la empresa y en recuerso humanovme dicen que no tengo derecho a vacaciones progresivas. Mi correo
        Ana valenzuela7@gmail.com

  133. hola buenas tardes,
    mi consulta es la siguiente, según mi contrato la jornada laboral es de lun a sab. pero hace mas de 6 meses que no trabajamos los sábados ¿pierde el empleador el día sábado?

  134. Por favor necesito orientacion con este tema, ya que yo tengo 3 días progresivos, pero quiero saber si estos días se renuevan todos los años (periodo de 3 años) para adicionarlos a las vacaciones obligatorias? o tengo ese periodo de 3 años para tomarme los 3 días que he sumado como dias progresivos??

  135. Tengo 16 años, 1 mes de imposiciones y tengo 5 años 10 mese con mi empleador cuanto dias corresponde de vacaciones progresivas, gracias.

    1. Estimado/a, antes había un tope de 35 días totales de vacaciones. Pero se derogó con la Ley 19.250, incorporada al Código del Trabajo, en su texto fijado por el D.F.L. 1 de 1994.

      Por lo tanto, hoy en día no hay tope. Si se fija, se dice en uno de los puntos de la entrada.

  136. es necesario presentar todos los años el certificado de dias progresivos al empleador o solo basta con una sola vez…gracias por responder….

  137. hola, necesito ayuda urgente, por favor, no entiendo estos de los 10 años mas 3 años, mi caso es el siguiente tengo 19 años y 6 meses cotizando y acabo de cumplir 3 años con mi nuevo empleador, ¿cuantos dias progresivos debo cobrar?..desde ya muchas gracias. Alejandro

  138. Estimado mi consulta es la siguiente: Si una persona X trabaja por mas de 6 años en una empresa y posteriormente es finiquitado y contratado nuevamente por la misma empresa, los 2 días generados por vacaciones progresivas, se conservan o se pierden? Recordar que esta persona cumple con sus 10 años cotizados anteriormente.

  139. Estimado:
    Mi consulta es es la siguiente: Estos días progresivos en un eventual despido,se consideran en el finiquito?…gracias.

  140. Consulta, llevo 7 años trabajando con mi actual empleador y un total de 17 años cotizados. el día de hoy presenté el certificado de vacaciones progresivas y mi empleador me indicó que solo me corresponde 1 día de feriado progresivo por que no es retroactivo. es esto así?, según lo que tenía entendido, efectivamente para atrás no me debían reconocer nada, pero se supone que debería comenzar a acumular 2 días ( ya que 13,14 y 15 años sería 1 día, y 16 y 17 años, serían 2 días). Favor me podrían aclarar esto por fa?

    Saludos

  141. Buenas tardes, quisiera saber si las vacaciones progresivas que no se usan en un período pueden quedar pendientes para el siguiente periodo?

  142. Estimado mi consulta es la siguiente: Si una persona X trabaja por mas de 6 años en una empresa y posteriormente es finiquitado y contratado nuevamente por la misma empresa, los 2 días generados por vacaciones progresivas, se conservan o se pierden? Recordar que esta persona cumple con sus 10 años cotizados anteriormente.

  143. Quisiera saber si el año 2015 me tome tres dias progresivos, este año 2016 solo tengo tengo derecho a los 15 dias habiles de vacaciones y debo esperar tres años mas para volver a tener dias progresivos?

  144. Estimados
    tengo cto indef desde 1 jun 2001.
    Antes cotizaciones por 9 meses con otro empleador en año 2000.
    Por certificado AFP tengo 16 años de cotizaciones.
    ¿tengo derecho a 2 dias de feriado progresivo?
    ¿importa la fecha de mi contrato con empleador?.
    MI empleador insiste en que tendre derecho a 2 dia feriado progresivo rcien en jun 2017 y que cto es de jun 2001 y cumplo 16 años en jun 2017.
    No considera 9 meses de cotizaciones con anterioridad. ¿tengo derecho a ese segundo dia ahora, o debo esperar a jun 2017?

  145. Acá una pregunta si negocio los dias progresivos con mi empleador, el monto a pagar esta afecto a impuesto unico? muchas gracias
    Alejandro

  146. un amigo es jubilado y en su actual trabajo lleva 3 años de antigüedad con el anterior empleador trabajo 19 años le corresponde vacaciones progresivas

  147. Estimados
    A los 13 años devengo un día progresivo, a los 16 dos dias progresivos. Pero que pasa a los 14 y 15 años. Devengo un día progresivo por cada uno de esos años o sólo al año 13 y luego al 16.

  148. Hola, consulta en Julio del 2015 me tomé un día progresivo y en febrero 2016 me tomé otros dos días progresivos, mi consulta es cuando se renuevan, una vez al año o cada tres años, para volver a tener esos tres días.

    Saludos.

  149. hola , en total tengo 3 días progresivos me los tome el 2016 , ahora que empezamos el 2017 debo presentar nuevamente el certificado a recursos humanos ? o esos días ya se perdieron al haberlos usado? gracias

    1. Desde que adquieres el derecho a 1 día progresivo, ya no lo pierdes, desde ese año tienes 16 días de vacaciones. Al sumar otros 3 años en tu actual empresa, tendrás 1 día progresivo más al año, por lo tanto te corresponden 17 días de vacaciones al año.

  150. Buenas tardes, que pasa cuando un trabajador que ha tenido días progresivos, es finiquitado y luego se vuelve a contratar con la misma Empresa, mantiene los días progresivos o debe esperar nuevamente 3 años para acceder dado fue finiquitado?

  151. Hola , una consulta el empleador puede disponer de las fechas para tomarse los dias progresivos, por que mi empleador ahora dispuso que no se pueden tomar de septiembre a diciembre , puede hacer eso?

    1. Estimada Carolina, sí se puede hacer. Según dice la Ley, «El feriado se concederá de preferencia en primavera o verano, considerándose las necesidades del
      servicio.» Es decir, si la actividad de la empresa tiene ciclos en los cuales necesita toda la mano de obra, puede establecer que en esos períodos no se puedan tomar vacaciones.
      Tome el ejemplo de un hotel en un balneario, donde la mayor parte de la actividad se desarrolla en enero-febrero. Sería «extraño» que los empleados se tomasen vacaciones justo en ese periodo, como sí podría ser normal en una fábrica que elabore juguetes.

  152. consulta:
    los dias progresivos son cada tres años con el mismo empleador
    y se toma durante los tres años 16 dias de vacaciones o solo el primer año y los otros dos regresa a 15 hasta que vuelva a cumplir tres años mas?

  153. Estimado
    todos los años el empleado debe llevar el certificado de vacaciones progresivas a su
    empleador para que le considere los dias de vacaciones adicionales..???
    o solo debe presentarse una sola vez..???
    llevo trabajando 30 años con el mismo empleador

  154. Consulta , si una cotización en particular ej. 05-2016 se encuentra cancelada por empleador y ademas por la entidad de salud por pago de licencia medica , el periodo 05/2016 ¿¿se contabiliza una sola vez o dos , para efecto de emisión del certificado de vacaciones progresivas por parte de la AFP.??

  155. Consulta si un trabajador tiene cotizados 30 años y con el actual empleador 15…
    y recién presento su comprobante a fines del año pasado, desde cuando debería considerar el reconocimiento de sus vacaciones progresivas desde cuando lo presento o cuando ingreso a la compañía, reconociendo desde ese momento los 10 años que ya tenia cotizado en otro empleador.

    saludos

  156. Hola.. quisiera saber si me tomo un día progresivo me aparece descontado en mi liquidación, ej 29 días trabajos pero 30 pagados??

  157. Buenas Tardes , una consulta tengo un compañero que jubilo es del 78 , como quedan sus dias progresivos, se pierden o igual se los puede tomar, considerando que ya no tendra imposicion en afp y ellos emiten estos certificados. Gracias

  158. Estimado:
    Junto con saludarle, le expongo mi situación, llevo 7 años en la actual empresa ( 15 años con otros empleadores) y nunca me he tomado el feriado progresivo, cuantos días me corresponderían a marzo del 2017, donde firme contrato el 23 de marzo 2010 con el actual empleador???, en la empresa me dicen que solamente me corresponde dos días y medio, no estoy conforme con la respuesta, favor me podrían aclarar la situación.

  159. tengo 24 años con mi empleador, esto me otorga 15 dias vacaciones + 4 progresivos, la preguta es estos 4 dias progresivos los debo considerar cada nuevo perido de vacaciones vale decir este año tome 15 +4, el proximo año nuevamente debo tomar 15 + 4 esto seria correct0?

  160. tengo 24 años con mi empleador, esto me otorga 15 dias vacaciones + 4 progresivos, la pregunta es estos 4 dias progresivos los debo considerar cada nuevo perido de vacaciones vale decir este año tome 15 +4, el proximo año nuevamente debo tomar 15 + 4 esto seria correcto?

  161. Porque se pierden los dias progresivos si uno se cambia de empleo si sigue cotizando igual en la afp ? Y cada cuanto tiempo se aumenta el sueldo pq llevo mas de cuatro años y nunca me han aumentado o los empleadores deciden pq nadie los controla?

  162. Estimados
    Tengo una duda, el trabajador fue finiquitado el 30 de mayo 2016 y fue contratado el 01 de Agosto de 2016, le corresponde que le cancela vacaciones progresivas???

  163. Buenas , mi consulta es , si una persona jubila teniendo 17 años en la empresa , el sigue trabajando para nosotros . tiene derecho a dias progresivos ?’ o al momento de jublar se pierden automaticamente .

  164. estimado, trabajo en minería en turno de 4 x 4, me quiero tomar un turno a cuenta de mis días progresivos, ¿sábado y domingo cuentan como días hábiles? osea, si me tomo jueves, viernes, sábado y domingo ¿pago 2 o 4 días progresivos?

  165. Hola una consulta ,llevo 8años trabajando de asesora dehogar imponiendo ,y a las vez llevo 14 años imponiendo continuos necesito saber si me corresponden vacaciones progresidas y cuantas aparte delos 15 dias que me e tomado anuales todos los años gracias

  166. Tengo 364 meses trabajados (30 años 4 meses) en mi ultimo empleo tengo 11 años, a cuantos dias de feriado progresivi tengo derecho?

  167. Si tengo 24 años trabajando para el mismo empleador me corresponden 4 días de vacaciones progresivas o es necesario que presente un certificado de cotizaciones , porque actualmente estoy pensionada y no se a quien corresponde pedirselo.

    1. Estimado Cristian, si trabajas los sábados claro que puedes hacer uso de un día de vacaciones progresivas. Las vacaciones progresivas son iguales a las normales, salvo que además sí se pueden cambiar por dinero (las normales no se pueden canjear).

  168. Hola Laudus como estas!

    Realizarte una consulta .. una persona que tiene 10 años de servicio , y se va al año 12, 5 por ejemplo.
    al momento de finiquitarlo se debe considerar el proporcional de progresivo a ese momento, independiente que aun no cumpla 13 años , para generar 1? .

    Quedo atenta
    slds!
    Paola

  169. Hola buenas tardes, si yo me tome las vacaciones progresivas al siguiente año las tengo nuevamente o una vez usadas parte de cero al siguiente año?

  170. Hola, mi consulta es la siguiente: Hace unos años le envíe a la persona responsable de RRHH, el certificado con el respaldo de la AFP (que es bastante engorroso por lo demás), pero nunca tuve una respuesta al respecto y en mis boletas de vacaciones no se ven reflejadas las vacaciones progresivas, esto el legal?, a esta altura ya llevo 11 años en la empresa, y no veo una suma en mis vacaciones y para peor la encargada de RRHH fue desvinculada y con ello desaparecieron los correos de respaldo

    Saludos,

    1. Estimada Deivi, es difícil su situación, porque en ningún sitio se recogió su solicitud, la persona no está, no hay registros, … Debería hablar y exponerle su caso al nuevo responsable, sabiendo que todo puede salir bien y no haber problema, o que con la norma en la mano le pida que comience de nuevo a aportar el documento y calcular los días. Si no ha trabajado nunca en otra empresa, entonces todavía no le corresponden días, hasta el año 13 (3 años después de los primeros 10).

  171. Hola.
    Me podrías ayudar en la siguiente consulta:
    Tengo acumulado un total de 31 días progresivos, solo me tomo las vacaciones legales las cuales van al día.
    Estas vacaciones progresivas te puede la empresa a obligar a tomártelas?
    Hay alguna ley en Chile que respalde esta situación.

    Atte.

    Edgardo

    1. Estimado Edgardo, al igual que con los días de vacaciones normales, los días progresivos «caducan» a los dos años. Es decir, debe tomarlas antes de dos años desde que se generaron. La diferencia que sí hay con los días normales es que estos días progresivos sí se pueden cambiar por dinero, por lo que si ve que no puede tomarlos, una de dos: la empresa puede obligarle a tomarse los días progresivos, o cambiárselos por dinero.

  172. Hay muchas consultas parecidas, pero igual lo hare. Tengo 246 meses cotizados, con mismo Empleador hace 5 años Servicio Publico, podria saber cuantos dias corresponden. La base de calculo es meses dividido por 1.25? Me resulta mas claro y creo que para todos. Muy buena su pagina. Muchas gracias desde ya.

  173. Buenas Tardes:
    ¿Existe tope de días adicionales por concepto de vacaciones progresivas? Alguen dijo que el máximo son 5 días pero no he encontrado nada en donde aparezca tal dato

    1. Estimado Luis, los feriados progresivos sí se pueden cambiar por dinero, le vaya a desvincular o no. Es una de las pocas diferencias con los feriados «normales». Pero si le van a desvincular, da igual cambiarlos ahora o no, porque igual se los tendrán que pagar en el finiquito.

  174. Estimado(s) Laudus, tengo 2 días progresivos, estoy con aviso de término de contrato…corresponde que se pague en el finiquito las vacaciones progresivas? excelente página!…gracias.

      1. Buen día estimados…….en mi caso se han acumulado bastantes días progresivos(15 años de corrido) que aparecen informados en mi sistema de remuneraciones…mi pregunta se pierden después de algún tiempo?….se pagan todos los que aparezcan en un eventual finiquito?

        Gracias y saludos!

  175. Buenas tardes,

    Tengo una duda, un trabajador fue finiquitado por al empresa (por acuerdo mutuo) y se le pagó indemnización por los 11 años y 13 años adicionales, también por acuerdo.
    Mi pregunta es: él perdió los día progresivos que tenía si fue finiquitado el 31 de octubre y al día siguiente 1º de noviembre fue contratado nuevamente por la misma empresa con contrato nuevo?
    Los perdió o por ser la misma empresa que lo volvió a contratar, él conservaría sus dias progresivos?

    En estos 4 años desde que ocurrió esto, nunca se le pagaron días progresivos, recién se le considera 1 ahora ya que pasaron los 3 años desde el nuevo contrato. Quisiera saber si esto está correcto o hubo un error y si no es tarde para enmendarlo en un nuevo finiquito (esta vez por necesidad de la empresa)

    1. Estimada Gimena, si usted finiquita a un trabajador (habiendo un contrato que no sea contrato por obra) y le vuelve a contratar al día siguiente, siempre le van a considerar a efectos de antigüedad la fecha de comienzo del primer contrato. En cualquier litigio que tenga por esta causa, el juez va a considerar que ese finiquito-contratación no existió a efectos de antigüedad y derechos adquiridos.

      Tal y como dice la Dirección del Trabajo: «La Dirección del Trabajo ha señalado que la suscripción de contratos sucesivos a plazo fijo, mediando finiquito entre uno y otro, no resulta ajustada a derecho, razón por la cual, en dicho evento se configura, respecto de a cada trabajador, una relación laboral única, continua y de duración indefinida, cuya fecha de inicio es aquella en que se ha celebrado el primer contrato.«

  176. Gracias por su respuesta.
    Me queda una duda: ambos contratos eran indefinidos. Por el cual fue finiquitado la primera vez y el nuevo. Lamentablemente nos asesoramos por la empresa de contabilidad externa a la empresa y ellos industrial Caron qué con el nuevo contrato el trabajador perdió sus vacaciones progresivas.
    Mi consulta ahora que volverá a ser finiquitado por necesidad de la empresa es si en el pago del finiquito nuevo podemos pagarle las vacaciones progresivas que tenía a la fecha del finiquito anterior más el nuevo día que sumó luego de tres años?

    1. Estimada Gimena, si el trabajador no tomó sus días progresivos ahora se los debe abonar en el finiquito. Y debería pagarle todos los días que no disfrutó, es decir, si al momento de extinguir el primer contrato tenía 3 días progresivos de vacaciones al año, debe pagarle 3 días por cada año desde el último contrato.

  177. Estimados, una consulta. trabaje por 18 años en una Empresa y tenia 2 días progresivos. Después de mi despido en el año 2015 , me quede en casa.
    Ingrese a trabajar en Febrero de 2018, por tanto, estoy a punto de cumplir 1 año . En este caso cuando deje de trabajar 3 años y vuelvo nuevamente al ámbito laboral ¿ esos 2 días que tenía los pierdo?
    debo comenzar de nuevo sumando 3 años para generar 1 día ? o ¿debo informar a mi empleador actual que por mis cotizaciones tengo derecho de estos 2 días?

    agradecería mucho su respuesta .

    saludos

  178. si tengo 15 dias vacaciones + 4 progresivos, la pregunta es estos 4 dias progresivos los debo considerar cada nuevo perido de vacaciones vale decir este año tome 15 +4, el proximo año nuevamente puedo tomar 15 + 4 ?

  179. Buenas Tardes, mi pregunta es la siguiente, yo llevo con mi actual trabajador solo 5 años y 9 meses, y mi certificado de días progresivos indica 20 años y 6 meses, ¿cuántos días progresivos debo solicitar a mi actual empresa?.
    Atte.

    Sergio Canales Parra

    1. Puedes pedir 1 día adicional a tus vacaciones normales, presentando el certificado. Cada 3 años en una empresa puedes pedir uno adicional, siempre y cuando lleves diez anteriores en cualquier otro trabajo en total. ( Tú tienes 20). Cuando cumplas 6 años en tu trabajo actual ya sumarse 2 días progresivos o adicionales cada vez que solicites tus vacaciones

  180. Hola
    la consulta es..
    El feriado progresivo es acumulable..??, es decir..» al cumplir los 10 años trabajando, es afecto a 1 día extra, al año 11 es afecto a 1 día(por el año anterior) + 1 día, al año doce…, al año 13 1 dia+1dia+1 dia+ el día extra..
    esa es la política de este asunto..??

    1. Estimado Álvaro, no es así. El primer día sería al año 13, no en el año 10. Y sería un día de vacaciones el año 13, 14, y 15 (en esos años se disfrutarían 16 días al año en vez de 15 legales). Y dos días más los años 16, 17, y 18, y así sucesivamente.

  181. Estimados, mi pregunta es, para efectos de finiquito, si la fecha de salida es un dia antes de cumplir un año mas en la empresa y por ende un dia antes de que se me carguen los dias progresivos que tengo, esos deben ser considerados en el finiquito como dias de vacaciones a pagar?
    gracias

  182. hola.
    yo tengo 11 días progresivos; estas vacaciones los negocie con mi empleador, asi es que me los pagaron.
    pregunto
    ¿esos 11 días ya no los tengo mas?
    ¿al venderlos se pierden y se debe volver a acumular desde cero?
    ¿sigo teniendo los 11 días para volver a negociarlos el próximo año.
    saludos

  183. Buenos días, mi pregunta es que si me cambio de rol de empleador, y me finiquitan solo las vacaciones. Pierdo las vacaciones progresivas?
    En este caso solo me pagaron o finiquitaron las vacaciones. Pero no asi los años de servicio.

  184. Hola. Estuve en Carabineros desde el año 2000 hasta el 2006 y me retire, pase los dineros a mi actual afp plan vital y me los tienen como bono de reconcimiento pero no me salen los años trabajados para ir sumando vacaciones progresivas, se puede hacer algo al respecto?

  185. Un trabajador ingresó a la empresa el 6 de julio de 2012 y el 20 de agosto 2020 presenta un certificado para vacaciones progresivas y se reconocen los 10 años que tenía con empleadores anteriores.
    La consulta: los dias progresivos comienzan a partir de la fecha que presenta el certificado o se reconocen los dias a partir de la fecha en que cumplió sus 3 años con el actual empleador, es decir a partir del 6 de julio de 2015.
    Si los dias comenzaran a partir del 2015, ¿se dan por perdidos y no tomados pero para los periodos 2019-2020 y 2020-2021 se consideran 2 días progresivos?
    Agradeceré una respuesta. Muchas gracias

    1. Estimado René, efectivamente los días se comienzan a otorgar desde que se presenta el certificado. Y para los periodos desde que se presentó hay que tener en cuenta toda la historia, no es que comiencen a correr los días desde allí.

      1. a qué se refiere con esta expresión «hay que tener en cuenta toda la historia, no es que comiencen a correr los días desde allí»
        un trabajador que ya tiene todos los requisitos, los 10 años de cotizaciones y más de 3 años con el último empleador, recién está presentando el certificado con 4 años de antiguedad en actual empleador ¿ya puede comenzar a acumular días progresivos? sería demasiado extraño que esto no fuera así, porque ya tiene ambas antiguedades que pide la ley

        1. Estimada Patricia, efectivamente es como dice. Se tiene en cuenta toda la historia del empleado, y si acumula esos 10 años en empleadores anteriores, a partir de los 3 años puede reclamar días progresivos. Lo que querríamos decir con el certificado es que los días se cuentan desde el principio, no a partir de que se presenta el certificado. El certificado es importante, porque solo a partir de entonces se pueden reclamar días progresivos. Y los que hubiesen devengado antes del certificado se pierden. Es decir, si al 6º año presenta el certificado, no puede solicitar los días devengados en los años del 3 al 6.

  186. Buenas tardes.
    Si tengo 3 días de feriado progresivo, es decir una base de 18 días al año. Y me despiden en Enero. Cuantos días progresivos me deben pagar?, el proporcional de esos 3 días (al haber pasado un mes) o los 3 días completos, entendiendo que solo va un mes del año.
    Gracias.

  187. Hola, tengo una consulta. Si actualmente ya gozo de feriados progresivos, pero negocié con mi empleador que me finiquitara (pago de años de servicio) y me recontrata inmediatamente, pierdo la antigüedad de los días progresivos ganados? Yo se que se pierden cuando uno cambia de empleador, pero en este caso me finiquita y me recontrata el mismo empleador. Que pasa en este caso?
    Gracias

  188. Estimados, trabaje 25 años para el mismo empleador, me finiquitaron y pasado 2 meses me volvieron a contratar, en este caso puedo solicitar me restituyan los días de vacaciones progresivos, o debo comenzar de nuevo a contar de los 3 años a solicitarlos?

  189. Tengo sobre 13 años en la empresa, cada mes julio cumplo un nuevo año en la empresa, a la fecha tengo acumulados 20 días progresivos, y sobre 15 de días normales, como siempre solicito los normales.. Consulta, en un finiquito se deben pagar 20+15 días por concepto de vacaciones? otra consulta, si no tomo esos 20 días en un transcurso de 2 años, y me sigo tomando los días normales puedo perderlos?… si no puedo negociar por dinero los días progresivos, que días es mejor tomarse de vacaciones, días progresivos para no perderlos?

  190. en mi empresa cambiaron de sistema y aplican el primer día de vacaciones progresivas al año 4, ejemplo:
    ingreso trabajador 10/11/2010 presento carta afp antes del 10/11/2013, se aplico bien en el primer sistema, luego en el año 2022 aparece el primer progresivo asi: 1 año =10/11/2010-10/11/2011 =15
    2 años =10/11/2011 -10/11/2012 =15 3 años =10/11/2012-10/11/13 =15 4 año 10/11/2013-10/11/24 =16, según yo deberían aplicarlo al tercer año y no al cuarto. Podrían confirmarlo ya que mi empleador dice que esta correcto como lo aplican ahora.

Escribir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML tags y atributos:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Notas recientes

Suscríbete al Newsletter